Inicia la Interconexión Solar de Techos Más Grande en Sun Valley

La concejal de la ciudad de Los Ángeles, Nury Martínez, ‘activó el switch (interruptor)’ para iniciar la interconexión solar de techos más grande en Sun Valley, lo que resultará en una reducción de carbono de 4.3 millones de libras, el equivalente a convertir aproximadamente mil hogares libres de  carbono.

Esta instalación representa el edificio más reciente en beneficiarse del programa CLEAN LA Solar, también conocido como el programa Feed-in Tariff (FiT) del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles (LADWP, por sus siglas en inglés), que permite a los dueños de negocios en Los Ángeles aprovechar las ventajas de miles de acres de espacio de techos subutilizados al generar energía a través de paneles solares, y vendiéndolos a LADWP a una tasa fija competitiva. El resultado es cero carbono, energía renovable que también apoya empleos en el área e impulsa la inversión privada.

“Esta interconexión representa lo que puede ser una economía de energía verde y un Green

New Deal”, dijo la concejal Martínez durante el evento. “El programa Feed-in Tariff trae ese espíritu a Sun Valley, fortaleciendo la economía local, creando nuevos empleos locales bien remunerados y mejorando la calidad de vida de los residentes del área”.

Los miembros de los grupos comunitarios Pacoima Beautiful y L.A. Conservation Corps también asistieron a la apertura.

El proyecto Sun Valley de 2.6 megavatios fue desarrollado e instalado por PermaCity Construction Corp con el subcontratista PermaCitySkyBridge y Stronghold Engineering, Inc. La construcción del proyecto generó 40 nuevos empleos locales, muchos de los cuales fueron otorgados a veteranos e incluyó capacitación en procedimientos de instalación solar.

“Hace varios años comenzamos a investigar maneras de instalar energía solar en varios edificios de nuestro sistema de desarrollo con PermaCity”, dijo Randy Kendrick, fundador y CEO de Xebec, el constructor y propietario del edificio. “Hoy, estamos orgullosos de proporcionar los cimientos y la base para una de las instalaciones solares más grandes en el condado de Los Ángeles, y ya estamos pensando en incorporar dos proyectos más al programa FiT”.