LOS ÁNGELES (CNS) Se aconseja a los residentes locales que tengan cuidado al comprar y usar desinfectante para manos, con la advertencia de la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. el lunes 27 de julio, de que los informes de envenenamiento por metanol de dichos productos han seguido aumentando en todo el país. Una declaración de la agencia reguladora destacó los esfuerzos para retirar y detener la venta de desinfectantes para manos con metanol, y señaló que había emitido una carta de advertencia a un fabricante con sede en México alegando que el producto incautado en la frontera probó como 83% de metanol y 0% etanol. 

La FDA advirtió a los consumidores en junio que no compren desinfectantes para manos comercializados bajo una amplia varidar de marcas conosidas, incluidas Lavar Gel, CleanCare, NoGerm, de Eskbiochem SA de CV, así como otras compañías. Aunque pretende contener alcohol etílico o etanol, el ingrediente activo en la mayoría de los desinfectantes para manos, muchos productos incluyen metanol, un alcohol de madera, que tiene efectos tóxicos cuando se ingiere o se usa en la piel.

La intoxicación por metanol, que es más probable cuando el producto se ingiere en grandes cantidades, puede provocar náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, ceguera permanente, convulsiones, coma, daños permanentes en el sistema nervioso o la muerte. La exposición de la piel sola podría conducir a la absorción sistémica, según la FDA.

“Los consumidores también deben estar atentos a los desinfectantes para manos que usan y, por su salud y seguridad, instamos a los consumidores a que dejen de usar todos los desinfectantes para manos en la lista de productos desinfectantes para manos peligrosos de la FDA”, dijo el comisionado de la FDA, Dr. Stephen Hahn. “Seguimos extremadamente preocupados por los posibles riesgos graves de los desinfectantes para manos a base de alcohol que contienen metanol. Producir, importar y distribuir desinfectantes tóxicos para las manos representa una seria amenaza para el público y no será tolerado”. 

Los compradores deben desechar el producto como desecho peligroso y no tirarlo o verter desinfectante de manos en los desagües, advirtió la agencia reguladora. La FDA le pidió a Eskbiochem que considerara retirar los productos, pero en una discusión en junio con los reguladores, un agente de la compañía insistió en que su desinfectante para manos fue fabricado de acuerdo con las regulaciones estadounidenses. Algunos distribuidores de Eskbiochem han retirado el producto por su cuenta, y la FDA dice que los envíos futuros están sujetos a una alerta de importación y se les puede negar la entrada en la frontera entre México y Estados Unidos. 

Otros fabricantes, incluido 4E Global en México, cuyo desinfectante de manos Blumen es presuntamente responsable de al menos una muerte, han retirado productos de forma voluntaria. La FDA instó a los consumidores a que eliminen todos los productos de las compañías que figuran en la lista de no usar de la agencia, independientemente de los números de lote u otros detalles. 

La lista de advertencia actualizada de la agencia se puede encontrar en https://www.fda.gov/drugs/drug-safety-and-availability/fda-updates-hand-sanitizers-methanol.