Ahora que el COVID-19 está más controlado gracias a que la mayoría de los californianos están vacunados, es probable que veamos más fantasmas, duendes y brujas caminando por las calles del vecindario este Halloween, ya que se espera que el trick-or-treat alcance niveles prepandémicos. Para los padres, mantener la seguridad de los niños durante esta festividad será una prioridad absoluta. La Dra. Laura Farach, pediatra de Kaiser Permanente Southern California, señala que, aunque los padres se sientan más tranquilos cuando sus hijos pidan dulces este Halloween, hay importantes precauciones de seguridad que deben seguir para evitar lesiones y enfermedades. Subrayó la importancia de que los niños estén al día con sus vacunas contra la gripe y el SIDA. Además, describió siete temibles riesgos para la salud que los padres deben conocer para garantizar que las familias tengan un Halloween seguro y feliz este año.
Alergias alimentarias
Cuando se trata de caramelos, cacahuetes y otros alimentos, siempre es importante leer las etiquetas y evitar las golosinas que no tienen etiqueta. Para los padres cuyos hijos tienen reacciones alérgicas graves a ciertos alimentos, es importante llevar un autoinyector de epinefrina si se lo han recetado. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las alergias alimentarias representan entre el 35% y el 50% de todos los casos de reacciones alérgicas graves, potencialmente mortales, que pueden producirse en cuestión de segundos o minutos tras la exposición a algo a lo que se es alérgico, como los cacahuetes.
Lesiones en las manos
El tallado de calabazas es una tradición de Halloween que muchas familias disfrutan cada año. Sin embargo, las lesiones con cuchillos para tallar calabazas pueden provocar lesiones en los nervios, los tendones y las arterias, y se pueden prevenir, señala la Dr. Farach. Entender los riesgos y tener cuidado puede ahorrarle a usted y a su hijo una visita costosa y traumática a la sala de emergencias. Para evitar las lesiones, la Dr. Farach anima a los niños a dibujar el patrón en la calabaza, a limpiar la pulpa interior y las semillas con una cuchara, pero a dejar el trabajo del cuchillo a mamá y papá.
Riesgos de incendio
Últimas Noticias
¿Qué es un Halloween sin decorar la casa con adornos espeluznantes y, en muchos casos, con adornos iluminados? Sin embargo, la Dr. Farach advierte que esto puede presentar algunos riesgos de seguridad contra incendios realmente aterradores. La opción más segura es iluminar la calabaza con varillas luminosas o velas eléctricas. Sin embargo, hay que tener cuidado si se utilizan velas de verdad. Algunos adornos también son muy inflamables, señala la Dra. Farach. Entre ellos se encuentran los tallos de maíz, las flores secas, el papel crepé y las pancartas de plástico. Las cinco causas principales de la mayoría de los incendios de Halloween son las acciones descuidadas y los fallos eléctricos, según los datos de incendios registrados por la FEMA.
Disfraces
Es importante que los padres se aseguren de que la máscara de sus hijos tenga agujeros para los ojos lo suficientemente grandes como para que puedan ver con claridad, dice la Dr. Farach. Los niños deben llevar disfraces brillantes y reflectantes, y los padres deben tener cuidado con las piezas pequeñas de los disfraces con las que el niño podría atragantarse. Además, hay que comprobar la longitud de los disfraces para asegurarse de que no hagan tropezar al niño.
Pintura facial/Lentes de contacto de los disfraces
Antes de aplicar el maquillaje cerca de los ojos de su hijo, tenga cuidado, ya que podría contener productos químicos nocivos, según la Academia Americana de Oftalmología. Si se aplica el maquillaje, hay que hacerlo en pequeñas cantidades en el brazo de la persona que lo va a llevar. La aparición de una erupción, enrojecimiento, hinchazón u otros signos de irritación podría indicar una reacción alérgica. Además, la Academia Americana de Oftalmología advierte que, aunque llevar lentes de contacto de disfraz en Halloween puede ser un auténtico grito, el susto de las lentes de contacto sin receta puede ser demasiado real cuando se produce una exposición química o infecciones potencialmente cegadoras. Por ello, deben evitarse.
Seguridad de los peatones
Dado que el “trick-or-treating” puede tener lugar cuando está oscuro, la Dr. Fararch anima a los padres a proporcionar a los niños linternas o palos luminosos para iluminarlos y aumentar su visibilidad, que pueden incorporarse a los disfraces. Otra opción es pegar brazaletes reflectantes o cinta reflectante en los bolsos o en los disfraces, que pueden garantizar que el niño sea visto. Se recomienda que los padres repasen con sus hijos la seguridad en la calle con antelación.
Seguridad COVID-19
Por último, aunque el COVID-19 no esté en la mente de los padres este Halloween, la Dr. Farach anima a los niños a llevar una máscara como parte de su disfraz, cuando sea posible, para maximizar la protección. Además, los niños deben lavarse siempre las manos con jabón al volver de pedir dulces. También es importante que sólo coman golosinas y caramelos envueltos en fábrica, ya que es una práctica más segura.