LOS ÁNGELES (CNS) – Funcionarios electos, sobrevivientes de violencia sexual y otros líderes comunitarios se unieron en sus jeans y mezclilla en los escalones del Ayuntamiento para proclamar el miércoles 26 de abril “Día de Mezclilla en Los Ángeles”.
El Día de Mezclilla es la campaña de prevención y educación sobre la violencia sexual más antigua del mundo, dijeron los organizadores. Recuerda un veredicto de la Corte Suprema italiana que provocó indignación internacional cuando los jueces anularon la condena de un violador, argumentando que debido a que la víctima llevaba jeans ajustados, debe haber ayudado a su atacante a quitárselos, lo que implica consentimiento.
“Todos estamos aquí en solidaridad hoy para decir que no hay excusa para la agresión sexual”, dijo la concejal Mónica Rodríguez, quien dirigió y co-presentó el lanzamiento del Día de Mezclilla el miércoles. “No hay excusa para la agresión sexual o la violencia doméstica y sabemos que esto se convierte en un desafortunado ciclo de violencia hacia las mujeres”.
Las Naciones Unidas han indicado que a nivel mundial una de cada tres mujeres se convierte en víctima de agresión sexual o violencia doméstica en todo el mundo.
“En Los Ángeles, esos números a menudo se convierten en varias poblaciones que estamos trabajando para abordar que viven sin hogar en las calles”, dijo Rodríguez, “porque las mujeres que han experimentado estos traumas intentan escapar de ellos”.
Las concejalas enfatizaron la necesidad de normalizar las conversaciones con los jóvenes a una edad temprana para poner fin a lo que describió como una epidemia de violencia contra las mujeres.
“Ninguna otra mujer debería experimentar traumas y violencia que a menudo no se expresan”, dijo Rodríguez.
Patti Giggans, fundadora del Día de Mezclilla y directora ejecutiva de Peace Over Violence, un centro de prevención de violencia sexual y doméstica con sede en Los Ángeles, habló junto a Lorinda Hawkins-Smith, una artista y sobreviviente, y otros sobrevivientes de violación y agresión sexual.
“El Día de Mezclilla está ahora en su 24 año y se ha convertido en un vehículo internacional para promover la prevención de la violencia sexual, la educación preventiva y el apoyo a los sobrevivientes en todo el mundo”, dijo Giggans. “El primer día fue aquí en Los Ángeles en 1999. El año del ahora infame caso judicial italiano”.
La campaña del Día de Mezclilla de este año es “Protejámonos unos a otros”, dijo Giggans. Una forma de ser un aliado, dijo, es cultivando y practicando cualidades y características que permitan a las personas defenderse, aprender a usar sus voces, aprender defensa personal y aprender a establecer límites.
Otra forma es intervenir o interrumpir una situación cuando sea necesario.
“Un aliado escucha, habla y apoya el desmantelamiento de la cultura de la violación”, dijo Giggans. “Un aliado dice: ‘Te veo y estoy aquí para ti’. Esforcémonos todos por ser aliados y defensores en nuestro mundo apareciendo juntos”.
Los miembros del Concejo Municipal Katy Yaroslavsky, Nithya Raman, Eunisses Hernández, Heather Hutt, la Vicegobernadora Eleni Kounalakis, el Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles George Gascón, el ex alcalde Antonio Villaraigosa y Juan Carlos Rodríguez Muñoz, consulado general de México, también asistieron a la conferencia de prensa.
Hernández dijo que es una “sobreviviente de daño y violencia”. Reiteró la necesidad de prevenir el daño y la violencia y no solo reaccionar ante ellos.
“Espero que podamos trabajar juntos para continuar avanzando en este trabajo, tanto en el lado de la comunidad como aquí dentro de nuestro Concejo Municipal y dentro de nuestro gobierno de la ciudad, con la creación de [la] Oficina de Servicios para Víctimas y Sobrevivientes”, dijo Hernández. “Para que podamos continuar presentando modelos y políticas de atención para prevenir daños y violencia”.
Yaroslavsky agregó que los sobrevivientes de violencia sexual no son un grupo de personas sin rostro.
“Son nuestros colegas, nuestras hermanas, nuestros padres, tías, hermanos, amigos y tú mismo”, dijo. “Nadie es inmune, y depende de cada uno de nosotros y de todos nosotros trabajar juntos para prevenirlo”.