M. Terry / El Sol

Ahora que llega el verano, algunos bancos de comida como el de la agencia no lucrativa MEND en Pacoima han empezado a vaciarse de los grandes donativos que llegan durante la temporada navideña.

Ahora MEND (Meet Each Need with Dignity) y otras organizaciones están pidiendo apoyo para llenar de nuevo esas necesidades.

Y parte de la ayuda llegará a través del Servicio de Correos de Estados Unidos, que pondrá bolsas de papel en los buzones de miles de hogares esta semana esperando que los residentes coloquen adentro comida no perecedera como parte de la campaña anual “Stamp Out Hunger”.

El sábado 9 de Mayo, carteros a través de la nación recogerán estos donativos que se dejen en los buzones y los llevarán a las oficinas de correo locales.

“Este será nuestro año 23” de colectar alimentos, dijo Jill Lemons, representante de la Asociación Nacional de Carteros, durante una conferencia de prensa realizada en MEND este martes 5 de mayo. “Toda la comida que recolectemos va a las comunidades donde servimos. Los carteros llevan 70 millones de libras de alimentos en un día. Es la forma más fácil de donar comida”.

Lemons agregó que esta semana se enviarán postales a los residentes notificándoles de la campaña de recolección de alimentos, junto con las bolsas de papel. Si los residentes no pueden entregar sus donativos el sábado 9 de mayo, también pueden llevarlos a su oficina local de correos.

Marianne Haver Hill, Presidente y CEO de MEND, dijo que los donativos “típicamente caen durante el verano”, pero el apoyo financiero de las empresas patrocinadoras, incluyendo los supermercados Ralph’s y Anthem Blue Cross, proveerán a la campaña con “cerca de un millón de bolsas” que se dejarán en las casas de la región del Sur de California.  

“MEND se beneficia de cerca de ocho a nueve oficinas de correo que contribuyen sus alimentos colectados a nuestro banco de comida. Así que somos muy afortunados”, dijo Haver Hill. “Esperamos ver un aumento del 30 por ciento como resultado de que habrá más bolsas allá afuera”.

Ella dijo que habrá voluntarios en las oficinas de correo que ayudarán a colectar los donativos, pero que se necesitan más voluntarios para revisar y separar lo colectado. “Requiere de varias semanas revisar todo eso, separar los vegetales enlatados de las sopas y cereales, ese tipo de cosas”, dijo Haver Hill, quien agregó que junto con sus clientes, la organización también ayuda a unos 30 bancos de comida y caridades más pequeñas a través de los Valles de San Fernando y Santa Clarita.

El año pasado, la organización recibió cerca de 120,000 libras de alimentos de parte de los carteros. Este año, MEND espera aumentar eso a al menos 150,000 libras. “Será el mejor año que tengamos”, dijo Haver Hill.

“En la Navidad todo el mundo piensa en los pobres, y dan mucha comida. Típicamente, damos eso en nuestras canastas navideñas para cerca de 1,300 familias, y eso nos dura hasta la primavera. Ahora el ritmo se está reduciendo, y esto nos dará un impulso para el verano”.

MEND, una de las organizaciones más grandes en la región de Los Angeles de ayuda a los pobres, ofrece comida, ropa, entrenamiento laboral, cuidado médico y programas educativos que sirven a un promedio de 37,000 y hasta 48,000 clientes cada mes.

Otra persona que se unió al pedido de ayuda y participación en la campaña de recolección de alimentos fue el actor y productor Edward James Olmos, quien ha apoyado el esfuerzo por largo tiempo.

“Para mí es algo personal porque mi padre fue un cartero”, dijo Olmos, durante la conferencia de prensa. “Todos los participantes aquí son personas que me han ayudado toda la vida”.

Olmos resaltó que intentar erradicar el hambre es difícil, pero una tarea noble.

“Terminar con el hambre en nuestra comunidad, los Estados Unidos – el mundo—es posible”, dijo. “Pero requiere de un esfuerzo colectivo de toda la humanidad”.

“Los intereses poderosos no tienen éxito cuando la gente vive más tiempo y es más saludable. Así que estamos luchando contra la corriente. La avaricia y la tenacidad de la gente que tiene tanto y quiere más continúa creciendo. Así que [el resto de nosotros] debe seguir empujando y tratando de ayudarnos unos con otros, pero nadie quiere que el [hambre] tenga éxito”.