COLOMBIA

Mineros atrapados en mina de oro

Unos 15 mineros quedaron atrapados el miércoles al inundarse una mina de oro en el centro de Colombia, informaron las autoridades. El accidente se produjo en una mina ubicada en el municipio de Riosucio, en el departamento de Caldas y a 200 kilómetros al noroeste de Bogotá, explicó a The Associated Press Jaime Gallego, coordinador de Defensa Civil en Caldas. Según César Urueña, director de socorro nacional de la Cruz Roja Colombiana, todo indica que en el interior hubo una explosión o se cortó la energía, por lo que las motobombas dejaron de funcionar y la mina se habría inundado. La misma versión entregó a AP el dueño de la mina, Leonardo Mejía, quien sostuvo que “tengo en este momento 15 muertos adentro de la mina y en la mina estaban trabajando 80”. Algunos mineros lograron salvar sus vidas, agregó Mejía e indicó que la mina es legal y que la posee desde hace dos años. Gallego se dirige al lugar de la tragedia. “Alguien se dio cuenta de que algo había anormal e informaron a los cuerpos de socorro”, dijo Gallego. Añadió que “se dice que posiblemente no haya sobrevivientes.”

GUATEMALA

Denuncian a cantante por incitar al odio racial

La Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo interpuso el lunes una denuncia contra un cantante guatemalteco por comentarios racistas hechos en su cuenta de Twitter. La denuncia fue presentada en el Ministerio Público contra Fernando Reynoso o “Mr. Fer”, un cantante de rap y cumbia, por los delitos de odio racial y estigmatización a los pueblos indígenas, luego de que el fin de semana el artista publicara en su cuenta de Twitter un mensaje en el que se leía “Si hubo genosIndio”. El mensaje de Mr. Fer fue publicado el mismo día que cientos de víctimas conmemoraban la sentencia por genocidio contra el exdictador José Efraín Ríos Montt, a quién un tribunal condenó a 80 años de prisión en 2013 por la muerte de 1.711 indígenas ixiles. Aunque la sentencia fue anulada 10 días después por la Corte de Constitucionalidad, las víctimas siguen conmemorando la misma por considerarla simbólica. Miles de seguidores de la red Twitter mostraron su molestia por el comentario, mientras que otros mostraron apoyo al cantante. Mr. Fer es vocalista de la agrupación Los Miseria Cumbia Band, una agrupación reconocida localmente en su género. El cantante se disculpó por el mensaje emitido, diciendo que fue “muy irresponsable y estúpido”.

MEXICO

Político usa su cabeza para atacar a funcionario

Se trata de un raro ejemplo de un político que usa su cabeza, pero esta vez para golpear a un funcionario con el que estaba en desacuerdo. La demarcación de Álvaro Obregón, al oeste de la Ciudad de México, explicó en un comunicado que el político del Partido Verde Fernando Zárate golpeó a uno de sus funcionarios cuando realizaba una inspección de rutina por una reserva ecológica. Añadió además que sus ayudantes le robaron el radiotransmisor que llevaba. En un video subido a las redes sociales, se ve a Zárate echándose hacia atrás y dando un tremendo cabezazo al funcionario, que había acudido a esa zona para comprobar si ocupantes ilegales aliados del partido de Zárate se habían instalado en terrenos públicos. Zárate es un exdiputado federal que actualmente está en campaña electoral para un puesto local en el Distrito Federal. En su cuenta de Twitter el político aseguró que el funcionario “agredió y desalojó ilegalmente a vecina” y dijo que “aunque no me enorgullece, clip está fuera de contexto”.

VENEZUELA

Detienen a jefe de contrainteligencia militar

Las autoridades venezolanas detuvieron a un alto funcionario de contrainteligencia militar y otros dos empleados por la presunta extorsión a un pasajero sirio, anunció el miércoles la Fiscalía General. El jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, José Jimenes Santafé; el adjunto al jefe de la oficina del servicio de identificación y migración del referido terminal aéreo, César Fernández García, y la funcionaria de ese organismo, Andrew Carolina Hernández, fueron arrestados por presuntamente extorsionar al ciudadano sirio para permitirle el ingreso al país, indicó en un comunicado el Ministerio Público. Los tres funcionarios fueron aprehendidos el pasado 7 de mayo por miembros de la Guardia Nacional. La presunta extorsión fue descubierta el 7 de mayo cuando un viajero sirio, cuya identidad se mantuvo en reserva, fue declarado inadmitido por las autoridades migratorias venezolanas, pero Jimenes y Fernández solicitaron a sus familiares la cantidad de 2.000 dólares para revertir el estatus del visitante, precisó el comunicado. La Fiscalía imputó a Jimenes y Fernández del delito de extorsión, mientras que a Hernández le imputaron el mismo delito en el grado de complicidad.