Los conductores que salen de la autopista 405 sobre el bulevar Victory notarán un nuevo mural recientemente pintado sobre la avenida Haskell, el cual muestra palomas blancas, edificios de una ciudad y el retrato de un hombre con lentes que sonríe, frente a una máquina de escribir. Una frase en el mural lee “I am Jewish” (Soy Judío).
Esas son supuestamente las últimas palabras expresadas por Daniel Pearl, un reportero del periódico Wall Street Journal que fue secuestrado en Pakistan y luego asesinado.
Pearl, quien creció en Encino, asistió a la secundaria Birminham en Lake Balboa, donde una escuela magnet– Daniel Pearl Magnet High School — abrió hace tres años. La escuela se enfoca en el periodismo y la comunicación. Un renombrado músico, Daniel Pearl World Music Day (Día Mundial de Música Daniel Pearl) se ha venido realizando alrededor del mundo desde 2002, y se han promovido más de 1,500 conciertos en más de 60 países. World Music Day también se realiza en Daniel Pearl Magnet High School a mediados de Octubre, cuando también se conmemora el cumpleaños de Pearl, el 10 de Octubre.
Estudiantes de esa escuela, junto con cadetes de la estación West Valley de la Policía de Los Angeles pasaron el pasado fin de semana trabajando en un mural, junto con el renombrado muralista Levi Ponce, famoso por pintar numerosas paredes a lo largo del bulevar Van Nuys en Pacoima, en lo que ahora se conoce como “Mural Mile”.
“El (Daniel Pearl) es parte de nuestra historia y queríamos preservarla”, dijo Jennifer Sahakian, de 16 años, estudiante de Daniel Pearl Magnet High School quien fue una de cuatro alumnas del plantel que tuvieron la tarea de diseñar el mural.
Inicialmente, Sahakian, Sheena González de 16 años, y Megan Ford y Dianne Villalta, ambas de 18 años, cada una hizo su propio dibujo como parte de una competencia para diseñar el mural. Su única guía era el tema del mural: “Libertad de expresión es libertad”.
Pero una vez que entregaron sus trabajos, el Concilio Vecinal de Lake Balboa, que organizó el esfuerzo, no pudo escoger un solo dibujo y decidió combinarlos todo en un mural.
“Fue difícil combinar todos los elementos que teníamos, pero pudimos trabajar unas con otras”, dijo Sahakian.
“Tuvimos que hacer nuestros diseños en dos ocasiones, para ajustarlo a escala”, expresó Villalta.
“Tuvimos que trabajar en esto durante las horas de la escuela. Perdimos un par de clases por esto”, dijo González.
El resultado es un mural de 65 pies de largo que incluye la retrato de Pearl al centro, colores brillantes y varias palabras de inspiración.
“Acapara la atención de la gente”, dijo Ford.
En efecto. Y ese es el punto, para que aquellos que no reconozcan a Pearl quizá investiguen un poco sobre su vida y lo que él representaba.
“El nos recuerda que tenemos libertad de decir lo que pensamos, que es lo que hacía Danny”, dijo Ford. “El expresó lo que pensaba y sin embargo lo mataron”.
“El deseo es que a la gente no la maten por las palabras que expresan”, agregó.
Para Deb Smith, Directora de Daniel Pearl Magnet High School, el mural y el mensaje de libertad llega en un momento correcto.
“Es apropiado tener esta imagen y tratan de enviar un mensaje de paz y entendimiento con todos estos periodistas asesinados por ISIS”, dijo ella.
Este es el tercer año que el Concilio Vecinal de Lake Balboa organiza pintar un mural sobre la avenida Haskell y este año querían honrar a Pearl. Que el mural se haya pintado durante el fin de semana del Día de los Caídos no fue una mera coincidencia.
Linda Gravani, Presidente del Concilio Vecinal de Lake Balboa, dijo que los periodistas asesinados en medio de los conflictos también dan su vida por la libertad, al igual que los militares.
“Todo el mundo recuerda a aquellos que han dado su vida en el servicio a este país. Pero hay muchos ciudadanos que también dieron su vida por la libertad, como Daniel Pearl, y también queremos honrarlos”, dijo ella.
Gravani añadió que este mural y dos más que están en la misma cuadra y que han sido pintados por estudiantes de dos otras escuelas en el área también envían un mensaje a los motoristas que pasen por la zona que están entrando a Lake Balboa, en vez de nada mas ver cercas sin color.
Durante el verano, el plan es pintar el resto de las cercas que todavía no tienen color en esta parte de la avenida Haskell, dijo Ponce, quien sirvió como mentor y director del proyecto
“Yo les enseño las herramientas y los métodos de pintar un mural. Les ayudo a transferir sus diseños a la pared”, dijo Ponce.
Un diseño que ojalá le recuerde a la gente que la libertad a veces llega con un precio muy alto.