“Chicken Don”, un globo de 13 pies de alto estará al centro de la Marcha de Impuestos en Los Angeles en Pershing Square este sábado. El evento, según sus organizadores, se prevé será la segunda manifestación de gran tamaño desde la masiva participación que tuvo la Marcha de Mujeres en Los Angeles.
La marcha de L.A. se unirá a la de otras ciudades de los Estados Unidos en la jornada de protesta, en lo que tradicionalmente sería el día en que se entregan las declaraciones de impuestos, el 15 de abril, [debido a que este día cae en sábado, la fecha límite de impuestos se ha extendido al martes 18 de abril – el lunes es un día feriado en Washington D.C.].
Legisladores locales se unirán a los residentes para exigir la publicación de las declaraciones de impuestos del Presidente.
Sheila Kuehl, Supervisora del Condado de Los Angeles que representa el Valle de San Fernando sería una de las autoridades electas que se espera que asistan a la marcha, junto con los congresistas Ted Lieu, Brad Sherman, sindicatos, organizadores comunitarios y cientos de residentes.
Para promover el evento, el globo “Chicken Don” que busca asemejar a Trump, fue inflado en el Paseo de la Fama de Hollywood el martes para alentar la participación de la gente en la marcha. El globo se inspiró en la escultura de un pollo en China que se ha vuelto popular en las redes sociales por su semejanza a Donald Trump.
“Mi entendimiento es que hay un pollo gigante como una zona exterior en China y como una escultura que se asemeja a Donald Trump y ya era popular en las redes sociales en China, Estamos llamando nuestro globo ‘Chicken Don’ porque tiene miedo a mostrarnos sus impuestos”, indicaron los organizadores.
“Miles de personas han dicho que participarán en la marcha,” dijo la organizadora del evento, Delia Brown. “Todos queremos transparencia y rendición de cuentas de nuestros dirigentes en el gobierno. El Congreso puede intervenir para liberar los registros de sus impuestos, pero los republicanos se niegan a hacerlo”.
Brown citó una encuesta de ABC que indica que el 74% de los estadounidenses desea ver los registros de impuestos de los Presidentes. “Deben tener eso en cuenta cuando se acercan a su propia reelección”.
En referencia a la respuesta de Trump durante su campaña de que él sería “inteligente” si no paga impuestos federales, Brown dijo que este tema va mucho más allá de la negativa personal de Trump.
“Se trata de nuestra seguridad nacional. Esto no es acerca de que nosotros lo señalemos por ser codiciosos y que él espera que todos los demás paguen impuestos y se trata de ver dónde ha hecho y sigue haciendo negocios”, dijo Brown.
“Prevemos que miles marchen para exigir que se hagan públicas las declaraciones de impuestos del Presidente”, agregó
“Necesitamos saber qué negocios y conflictos de interés pueden estar afectando su capacidad para gobernar. Tenemos que ver sus impuestos para estar seguros que separa sus intereses comerciales de los intereses de la nación y la seguridad”, agregó Tudor Popescu, otro organizador del evento.
“El Presidente Trump ignoró una tradición de 40 años, cuando se negó a hacer pública su declaración de impuestos. Incluso dijo que los periodistas son los únicos que se preocupan. Él está mal y en el Día de Impuestos de los Estados Unidos probaremos que está mal”, dijo Popescu.