M. Terry / El Sol

El poder de la veteranía -- (izq.-der.) Malia Bambrick, Aminata Dosso y Jasmine Hardy, todas ellas estudiantes de último año en la secundaria Alemany, forman la base del equipo de baloncesto femenil de las Warriors esta temporada. 

Fue una buena noche para el equipo de baloncesto femenino de la secundaria Alemany. Jugaban contra Valencia en el torneo John Burroughs High Magnolia Park Optimist el pasado Viernes 8 de Diciembre y su ofensiva estaba en todo lo alto, anotando los primeros 10 puntos del primer cuarto y abriendo el último cuarto con una racha de 16 puntos seguidos. 

Aminata Dosso fue la mejor jugadora en ambos lados de la cancha, al marcar 24 puntos con seis rebotes y cinco asistencias, mientras interrumpía el flujo de las Vikings con su defensiva, que incluyó dos bloqueos.

Al final, fue una victoria contundente de 61-40. Y la fortuna de las Warrios siguió la próxima noche cuando derrotaron a la secundaria Canyon de Canyon Country por 71-50, para terminar en el tercer lugar del torneo. La victoria mejoró su récord general a 7-2. (La única derrota del torneo fue contra el equipo australiano Roswell Sports Academy). 

El entrenador Johnny García y su equipo están contentos con el desempeño inicial.

“Lo que hemos estado abogando es por la ética de trabajo”, dijo García. “Si mejoramos todos los días, y trabajamos duro en términos de nuestro acondicionamiento y lo que necesitamos hacer para mejorar, los partidos serán más fáciles. No podemos controlar el resultado; pero si trabajamos y mejoramos, el positivismo saldrá. Nuestro trabajo arduo puede traer victorias”.

Pero no es que Alemany esté dando pasos agigantados en la calidad de su baloncesto. Las Warriors tuvieron marca de 25-9 la temporada pasada y ganaron la Liga Mission. No han tenido una temporada perdedora desde 2007-2008. Y desde que ganaron el título estatal CIF de la División III del baloncesto femenino en 2013, no han ganado menos de 15 partidos.

Pero las Warriors están bajo una nueva administración. García se convirtió en entrenador esta temporada, reemplazando a Bryan Camacho (ahora asistente en la Universidad Estatal de California, Long Beach). Trae mucha experiencia, habiendo sido entrenador en jefe o asistente para varios equipos. Había sido asistente para Camacho en Alemany desde 2011. 

Pero como todos los entrenadores, García tiene su propia forma de hacer las cosas. Y las jugadoras tuvieron que ajustarse.

“La transición en términos de cultura aquí no fue un cambio total”, dijo García. “El (asistente) Rodrigo Clemente es un entrenador asociado. El (asistente) Sixx Johnson ha estado aquí desde 2014. La única diferencia que yo diría es que nos hemos enfocado más en las cosas pequeña; estamos tratando de abrir más jugadas, y dar más libertad al talento de las chicas”.

Parece estar funcionando.

“No fue un gran cambio”, dijo Jasmine Hardy, de 17 años. “Camacho era un entrenador muy bueno, y también lo es Johnny. Y ha hecho un gran trabajo haciéndose cargo del programa y haciendo que nos ajustemos a la manera que entrena”.

“Al principio dudamos, cómo, ¿va a cambiar todo? Pero confiamos y creemos en él. Nos puede llevar a donde queremos estar y necesitamos estar”.

“Probablemente lo más grande es la repetición (en los entrenamientos), teniendo la experiencia de cosas distintas”, señaló Malia Bambrick, de 17 años. “Nos preparamos en los entrenamientos, paramos y revisamos la jugada — ¿qué podemos hacer diferente que no hicimos en otros años?”.

García dice que depende bastante de su base de seis jugadoras de último año. Junto con Bambrick, Dosso y Hardy, están Mackenzie Stoehr y Rebecca Castillo. A García le gusta que la mayoría, sino todas las jugadoras en la cancha pueda dar pases, hacer tiros con la idea de que las defensas no se pueden concentrar solamente en parar una o dos jugadoras.

Estas jugadoras han “abrazado” el concepto, en parte porque han estado juntas por tres años y se conocen bien: la forma que juegan, cómo se mueven , etc.

Desafortunadamente, las Warriors sufrieron una pérdida crucial; Jillian Archer, la jugadora más alta con 6’3” de altura, sufrió una lesión en la rodilla en el segundo partido de la temporada. Se desconoce cuándo pueda regresar a jugar.

Eso hace de Dosso, de 18 años, una carta abierta. Ella llegó a Alemany de París, Francia el año pasado, pero no jugó en el primer equipo. Ella trae rapidez, atletismo y una mayor confianza al deporte y al salón de clases.

“Está teniendo un año increíble”, dijo García.

Su idioma primordial es el francés. Pero Dosso, aunque admite ser tímida, se siente con confianza para realizar sus entrevistas en inglés, aunque ocasionalmente no está segura de sus palabras.

“Aquí (el baloncesto) es muy agresivo”, dijo Dosso. “En Francia, no es así. Aquí debes ser agresiva todo el tiempo. No puedes bajar la velocidad”.

Considera que su papel principal en el equipo es la defensa – “es lo que hago mejor” – pero muestra un talento para llegar a la canasta y obtener puntos. Le está dando a Alemany un empuje inesperado en los puntos, ante la ausencia de Archer.

También tiene la confianza de las otras jugadoras de último año que se sentían frustradas por lo que el equipo logró en la postemporada el año pasado.

Las Warriors perdieron su partido de primera ronda en la División Open ante la secundaria Troy de Fullerton. Eso los puso en el campeonato de la División I contra la secundaria Windward de Los Ángeles, que también perdieron. Y su camino al título estatal CIF de la División I Southern Regional, después de victorias contra Central High de Fresno, y Lakeside High de Lake Elsinore, fueron borradas por su derrota ante la secundaria Ventura en las semifinales.

“El año pasado estuvimos cerca. Nos quedamos cortas”, dijo Hardy. “Ese último partido que perdimos ante Ventura…nos dejó en shock. Sabíamos que pudimos hacer las cosas mejor. Pero fueron las cosas pequeñas las que hicieron la diferencia. Quizá si hubiéramos ido un poco más fuerte en los entrenamientos, habría hecho una diferencia en los partidos”.

Bambrick concuerda. “Ya que es nuestro último año, nos da un poco de urgencia porque hemos visto las derrotas de años pasados”.

Es por eso que trabajan duro para seguir en la duela en Marzo.

“Esta temporada tiene que ver con mostrar y probar a la gente que están equivocados, que tenemos un gran equipo, grandes jugadoras – y vamos a ir lejos”, dijo Hardy.