La temporada de impuestos puede estar llena de engaños para los más vulnerables de nuestra sociedad— las personas mayores.
Con la fecha límite del 15 de Abril para someter tu declaración de impuestos a pocos días, muchos reportan recibir llamadas y mensajes por correo electrónico con “advertencias” que parecen o suenan oficiales. Personas que cometen fraudes pueden incluso presentar nombres y números de casos falsos del IRS.
Peor aún, si estos criminales logran robar su información personal — como su número de Seguro Social o número de Identificación de impuestos — pueden hacer declaraciones de impuestos bajo su nombre, y cualquier reembolso al que tenga derecho puede ser enviado a otro lugar. El fraude de identidad, según reportes, crece apresuradamente; casi 17 millones de estadounidenses perdieron $17 billones por esto en 2017. Los Ladrones incluso han llegado a usar nombres e identidades de niños y usarlos como dependientes.
Es una de las razones por las que se recomienda que las personas hagan sus declaraciones de impuestos lo mas pronto que puedan, lo cual elimina o reduce la posibilidad de que se someta una declaración falsa al IRS. Pero si usted todavía no lo hace, he aquí algunas recomendaciones.
El IRS no lo llama por teléfono o le envía correos electrónicos sin aviso previo pidiendo pagos o información personal.
Nunca provea información personal a menos que sepa quien la está pidiendo y por qué la necesitan. Y no abra conexiones o cosas pegadas en correos electrónicos a menos que sepa con certeza quien lo envió.
No haga nada en redes de Wifi públicas que requieran usar contraseñas en cuentas protegidas, o información personal. Esas redes no son seguras; cualquiera puede usarlas y los Ladrones cibernéticos pueden entrar con facilidad.
Tenga el hábito de revisar quién le llama. Si la voz de la persona que habla se escucha como de robot, o hay espacios silenciosos en el mensaje, cuelgue.
Un popular y efectivo fraude ha sido cartas que parecen oficiales por parte del IRS diciendo que usted debe impuestos por el Affordable Care Act (Obamacare) y dicha notificación se llama “CP2000” por el año más reciente de impuestos y demanda un pago al IRS, ya sea por Internet o a un buzón postal en Austin, Texas.
Si el IRS legítimamente le envía una notificación CP2000 es porque sus ingresos e información de pago no coinciden con los datos que aparecen en su declaración de impuestos. También le enviarán un número a donde llamar y una manera de resolver la situación. Cualquier pago irá al US Treasury Department, no directamente al IRS.
Si recibe una “carta” del IRS que considere falsa, puede llamarlos al (800) 366-4484 y verificar. Si ha recibido un correo electrónico, bórrelo. El IRS no envía este tipo de correspondencias digitales. También puede reportar fraude o robo de identidad al Federal Trade Commission visitando ftccomplaintassistant.gov.
Además, hay servicios de protección al consumidor como el “scam tracker” del Better Business Bureau y el Fraud Watch Network de AARP donde puede reportar esquemas fraudulentos o sospechosos.