La temporada de gripe está aquí, y estará en pleno efecto hasta Mayo de 2020. Y aquellos que han soportado previamente los síntomas que pueden incluir dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre, tos, mocos y debilidad o fatiga, saben que tener el virus de la gripe incluso por un corto tiempo es una experiencia miserable sin importar su edad.
Pero es especialmente dañina para las personas mayores; incluso puede ser peligrosa.
“La gran noticia para las personas mayores es que, si tienes más de 65 años, la probabilidad de contraer la gripe [en esta época del año] es mucho mayor”, dijo el Dr. David Solarte, director médico del Centro de Salud Comunitario de San Fernando.
Aún más ominoso: las muertes de personas mayores atribuidas a la gripe han estado aumentando durante varios años.
Más de 12,000 personas mayores de 65 años murieron en la temporada de gripe 2017-18 (Octubre a Mayo), y eso fue el doble del total de la temporada anterior, según datos del Centro Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Y durante la temporada de gripe 2018-2019, los CDC estiman que hasta 647,000 personas fueron hospitalizadas, y 61,200 murieron a causa de la gripe, de las cuales entre el 70 y el 90 por ciento eran personas de la tercera edad.
Las estimaciones actuales de muerte son ahora de hasta 21,000 personas mayores que mueren cada año como resultado de la gripe.
“Es un número significativo, muchos pacientes que podrían morir de una enfermedad prevenible”, dijo Solarte.
La palabra clave es “prevenible”, dijo el médico. Y las vacunas anuales son una de las principales medidas preventivas.
“Hay dos tipos de dosis: una dosis regular y una dosis alta. La dosis alta se recomienda específicamente para personas mayores cuando tienen más de 60 años, porque usted tiene mejor inmunidad con la dosis más alta”, dijo Solarte.
También es aconsejable vacunarse contra la gripe lo antes posible. Le puede tomar el cuerpo hasta dos semanas para desarrollar los anticuerpos que pueden ayudar a combatir el virus. Si se enferma antes de que estos anticuerpos se desarrollen, no le servirá de nada.
Solarte continuó diciendo que, si es posible, las personas mayores deben evitar las áreas donde las personas ya están enfermas. El virus de la gripe es altamente contagioso y generalmente se transfiere por contacto, como estrechar las manos. Pero el virus también puede viajar por el aire.
“Si las personas están tosiendo y estornudando, deben usar una máscara en todo momento. Y lavarse las manos todo el tiempo, para que no estés propagando (la gripe) con las manos”, dijo Solarte.
Una alimentación saludable es otra salvaguarda. El médico sugiere mantener un peso saludable y comer muchas frutas y verduras cargados de vitamina C para aumentar la inmunidad.
“Estar sano en general puede minimizar el riesgo de que la gripe se complique”, dijo Solarte.
Si usted se enferma o siente que vienen algunos síntomas, dijo Solarte, no pierda tiempo en ver a un médico.
“No juegue con eso. Que lo revisen”, dijo. “Tienen medicamentos antivirales orales que han estado disponibles durante años. Si usted es un candidato para los antivirales, debe obtenerlos tan pronto como sea posible, y no dejar que [la gripe] se propague a través de su sistema y empeorarlo”.
La gripe no es lo único contra lo que las personas de la tercera edad necesitan vacunarse. A medida que envejece, el sistema inmunológico puede disminuir hasta el punto en el que se vuelves susceptible a otras enfermedades como neumonía, tétanos, tos ferina, herpes zóster, hepatitis A y B (dependiendo de ciertas condiciones médicas), incluso el sarampión y la varicela si no fue expuesto a ellas cuando era un niño, y esos males también tienen complicaciones que pueden conducir a enfermedades a largo plazo, hospitalización e incluso la muerte.
Pero la temporada de gripe es una que llama la atención de todos con respecto a las vacunas, desde los bebés hasta los ancianos.
“Las vacunas se basan en lo que recomiendan los CDC y otras entidades que monitorean [enfermedades y virus contagiosos en todo el mundo]”, dijo Solarte. “Si hay una cepa más grande y predominante, desarrollarán vacunas más orientadas hacia las más comunes. Por supuesto que no podemos cubrir todas porque hay demasiadas variaciones, y es diferente cada año. En general, yo diría que son 20-30% eficaz, pero todavía es mejor que no recibir ninguna vacuna en absoluto.
“La clave sigue siendo la prevención. Nadie puede evitar que la gente contraiga la gripe al 100%. Pero si minimizas tu riesgo y te aseguras de que todos los que te rodean, tus seres queridos, estén vacunados, eso también protege a la abuela y al abuelo. [La gripe] se propaga principalmente por contacto y por el aire. Y muchos de los que lo llevan son niños. Usted debe asegurarse de que todos sus hijos están vacunados para ayudarse a sí mismo también”.