La música suena desde una gabacha mientras Raquel Martínez suda mientras levanta pesas en cada mano, hace estocadas y estiramientos durante una rutina diaria de ejercicios que le toma dos horas.
Luego corre cuatro millas alrededor del parque El Cariso del condado de Los Ángeles en Sylmar.
Antes de los bloqueos cierres relacionados con el coronavirus, Martínez hizo la mayor parte de su rutina de ejercicios dentro de un gimnasio. Pero desde que el negocio cerró en marzo, este espacio verde a lo largo de la calle Hubbard, al lado de Los Angeles Mission College, se ha convertido en su lugar favorito para hacer ejercicio.
No todos los gimnasios están cerrados, obviamente; al menos tres de ellos en la ciudad de San Fernando han permanecido abiertos. Pero otros han cerrado sus puertas.
“No iba a quedarme dormida dentro de mi casa”, dijo Martínez, al mantenerse en forma en medio de la pandemia.
Mientras suda profusamente, observa que hacer ejercicio al aire libre ha sido mejor para ella.
“Perdí alrededor de 10 libras y en el gimnasio no pude”, dice con orgullo. “Creo que es más saludable hacer ejercicio al aire libre”.
Con centros comerciales, cines y otros sitios de entretenimiento cerrados, muchos han encontrado en los parques el lugar ideal para librarse del aburrimiento, caminar, correr o simplemente sentarse al sol. Y enormes áreas verdes como este parque son el lugar adecuado para hacer todo eso con suficiente distanciamiento social.
Fondos para Mejoras
El Departamento de Parques y Recreación del condado se está preparando para lanzar un programa de mejora de $ 17 millones gracias a los fondos estatales provistos por la Propuesta 68, una medida aprobada por los votantes en 2018 que otorga millones para esos fines en áreas de alta necesidad.
“Re: Play”, como el departamento ha nombrado la serie de proyectos, realizará mejoras en 30 parques del condado, beneficiando a más de un millón de residentes. Las mejoras pueden incluir actualizaciones de equipos deportivos, áreas de picnic, baños y sistemas de iluminación, según las necesidades de cada ubicación.
“Estoy increíblemente emocionada de anunciar ‘Re: Play’, gracias al apoyo de los parques estatales de California y el programa de subvenciones de la Propuesta 68, como una forma de renovar, actualizar, restaurar, reemplazar y revitalizar áreas de juego en parques del condado ubicados específicamente en comunidades vulnerables”, dijo la directora del Departamento de Parques y Recreación Norma E. García.
Últimas Noticias
“Este financiamiento permitirá que el condado de Los Ángeles invierta en espacios de juego para los jóvenes y dará vida a nuestra misión de servir como administradores de parques, construir comunidades saludables y resistentes y promover la equidad y la cohesión social. Como nos ha recordado la pandemia de COVID-19, los parques son vitales para el bienestar emocional, social y físico y la vitalidad de nuestras comunidades “.
Los funcionarios del condado señalan que en lugares donde las personas no tienen un patio trasero, los parques son los patios de comunidades enteras. Son donde las personas van a jugar, relajarse, aprender y relacionarse con los demás. La gente también va a los parques en busca de ayuda, ya que algunas áreas verdes también se utilizan para campañas de distribución de alimentos.
Espacios verdes, Mejor Salud Según
De acuerdo con la Asociación Nacional de Parques y Recreación, los estudios muestran que los “espacios verdes” están asociados con menos problemas médicos, mejor presión arterial y niveles de colesterol, menor estrés y mejoras en la salud mental.
Los campos deportivos están cerrados y los deportes de equipo del vecindario se cancelan debido a la pandemia. Pero Javier Trincado está de acuerdo con los beneficios de venir al Parque El Cariso para trotar o patear una pelota de fútbol. Solía ir a un gimnasio que ahora está cerrado, y tenía que encontrar otras formas y otros lugares para seguir entrenando.
“Iba a correr corriendo a diferentes [lugares], buscando un lugar para alejarme de otras personas y aquí es perfecto”, dijo Trincado.
Agrega que trató de ir de excursión, pero “allí es más difícil distanciarse (en los senderos estrechos) y muchas personas no usan una máscara”.
Trincado cree que estar al aire libre en medio de la pandemia es extremadamente importante.
“Estar fuera de tu casa te ayuda a mantenerte saludable y despeja tu mente”, dijo.
“Pad in Motion”
Para ayudar con este esfuerzo, el condado lanzó el programa “PAD in Motion”, donde cierra las calles alrededor de los parques para que las personas puedan caminar y montar andar en forma segura mientras mantienen el distanciamiento físico necesario debido a la pandemia.
El concepto de “Open Streets (calles abiertas)” permite a las personas, residentes y familias usar sus bicicletas, patinetas y monopatines patinetas, todo con la intención de hacer algo de ejercicio, divertirse y disfrutar del tiempo al aire libre. El próximo programa de este tipo en El Cariso Park tendrá lugar el sábado 8 de agosto de 8 a.m. a 11 a.m.
Los niños y jóvenes de 18 años y menores también pueden dirigirse al parque para recibir un almuerzo y merienda “para llevar” a partir de las 12:30 p.m. a la 1:30 p.m. diariamente hasta el 7 de agosto.