Unas 1200 personas se inscribieron el año pasado para el 5K del Día de los Muertos de San Fernando. Es un evento popular que incluye a corredores individuales y familias que compiten en equipos de tres para correr su mejor tiempo en una ruta que rodea el Parque Recreativo San Fernando.
El 5K ha sido parte de los programas de recreación de la ciudad para construir familias saludables a través de la iniciativa Healthy San Fernando.
El evento anual ha crecido combinándolo con el festival del Día de los Muertos de la ciudad que se celebra con altares tradicionales, entretenimiento, comida y vendedores de artes culturales.
Pero este año, la pandemia de COVID-19 ha hecho que las grandes reuniones de este tipo sean demasiado riesgosas, por lo que el próximo sexto festival anual se está volviendo virtual.
“No podemos encontrarnos, no podemos reunirnos, por lo que el personal se reunió e intercambió ideas sobre cómo mantener a las personas seguras y no perder la continuidad de las actividades y los servicios”, dijo Julian Venegas, director de Recreación y Servicios Comunitarios de la Ciudad de San Fernando, quien espera que la gente participe en todos los eventos que han organizado para el festival de este año que se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre.
Carrera 5K
Sí, la carrera aún está en marcha y se aplican las mismas reglas para correr como individuo o como equipo de 3 miembros. La diferencia este año es que puedes participar en cualquier momento y lugar durante esos 10 días.
“La gente puede correr o caminar a su gusto, tal vez una milla un día, una milla otro día y luego entregar su tiempo”, explicó Venegas. “Pueden correr alrededor de su cuadra, [ubicar un] curso de 5k, pueden ir a una escuela preparatoria y correr por el campo”.
La Ciudad no revisará su tiempo, por lo que funciona con un sistema de honor que le permite publicar su tiempo.
Venegas agregó que “hay personas que son muy competitivas consigo mismas y querrán publicar su mejor tiempo”, por lo que los funcionarios del Ayuntamiento aceptarán los tiempos de finalización que presenten.
Puede registrarse para el 5K en el sitio web de la ciudad (www.sfcity.org) para el evento. El costo es de $5 para individuos y $15 para un equipo de relevos.
Los estudiantes menores de 18 años que asisten a las escuelas de San Fernando pueden inscribirse gratis pero el espacio es limitado, por lo que Venegas recomienda que se inscriban lo antes posible.
Desafío de Exploración para Niños
Los niños menores de 10 años pueden participar gratis en el Desafío de Exploración para niños, que Venegas describe como una “búsqueda del tesoro”.
Todo lo que los participantes tienen que hacer es descargar la aplicación Agents of Discovery en su teléfono y comenzar la misión de exploración que se puede completar entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre.
Últimas Noticias
“Descargan la aplicación e irán a diferentes partes del Parque Recreativo. Cada lugar en particular les dará una pista o una tarea, o pueden responder una pregunta, y una vez que la resuelven pasan a la siguiente”, dijo Venegas. “Alentamos a las familias a participar juntas y salir, visitar el parque y caminar”.
Presentación de Fotos del Altar del Día de los Muertos
El Día de los Muertos es una arraigada tradición cultural mexicana espiritual e indígena que honra a los seres queridos que han fallecido.
Las ofrendas se construyen para recordarlos y honrarlos. La muerte en la cultura nativa mexicana se acepta como un ciclo natural, que no debe temerse e incluso burlarse en broma.
Cada altar es único, pero en su centro hay fotos de los difuntos, a menudo sosteniendo sus comidas y bebidas favoritas y objetos personales que fueron parte de sus vidas. También hay calaveras de azúcar tradicionales, cempazuchitl, copal, pan de muerto, y debe contener cuatro elementos esenciales de la naturaleza: tierra, fuego, agua y viento.
Los tazones de barro están llenos de frutas o maíz que representan la tierra. Se colocan cuencos de agua para saciar la sed de las almas después de su largo viaje que, dice la tradición, visitan a sus familias en este día. Velas para simbolizar el fuego y guiar a esas almas de regreso a la tierra, y papel picado representa el viento mientras se mueve y baila por el aire.
Dado que las festividades no se llevarán a cabo en el parque este año, la Ciudad está animando a las familias a continuar esta tradición construyendo un altar para sus seres queridos. Pueden tomar fotos de su altar y compartirlas enviándolas a Recreation@sfcity.org, incluido el apellido. Todas las fotos se publicarán en el sitio web de la Ciudad durante el mes de noviembre.
Festival de Cine del 31 de octubre al 2 de noviembre
Hay una característica nueva en el evento de este año. Un festival de cine que refleja sus tradiciones personales del Día de los Muertos está aceptando presentaciones y está abierto a cualquier persona que desee participar.
El Grupo de Teatro Comunitario de San Fernando (SFCT) será el anfitrión del festival de cine y seleccionará las dos mejores películas de cada grupo de edad para su proyección durante el festival virtual. El panel de la SFCT también seleccionará una película como “Mejor película del festival”.
Cada ganador y finalista recibirá un modesto honorario y reconocimiento en una futura reunión del Ayuntamiento.
Venegas dijo que los videos no deben durar más de 3 minutos y 12 segundos. El tema es, “Lo que significa el Día de los Muertos para ti”.
“Puede ser una película original, o puedes unir cosas, pero necesitan citar información. Si usa algo de otra persona y si tiene derechos de autor, esa persona necesita obtener permiso para ello “, dijo Venegas.
El registro para todos estos eventos está actualmente en proceso. Venegas espera que las personas participen recordando a sus antepasados y seres queridos, y honrando una antigua tradición que continúa hasta el día de hoy.