Los estudiantes aprenden a construir un avión en el programa JACKPOT en el aeropuerto Whiteman de Pacoima el 1 de julio de 2023. (Foto/Kelley Siebenaler)

Un grupo de 30 entusiastas adolescentes de la aviación, que se consideraban a sí mismos “el escuadrón JACKPOT”, se reúnen todos los sábados a las 2 p.m. en Pacoima, usando herramientas eléctricas y trabajando en equipos para construir un pequeño avión en el que eventualmente volarán.

“Todos trabajamos juntos y nos ayudamos mutuamente. Es una especie de comunidad”, dijo Emma Sienbenaler, una estudiante de la preparatoria de 16 años.

El Proyecto JACKPOT (Construcción conjunta de aviones para niños, padres, oportunidades y formación) brinda a los jóvenes del Valle de San Fernando de 14 a 18 años la oportunidad de construir un avión con la tutoría de expertos en aviación del Capítulo 40 de la Asociación de Aviones Experimentales (EAA). Más de 175 niños han participado en el programa gratuito desde su inicio en 2021.

“¿Dónde más puedes construir un avión a esa edad?” Emma preguntó.

“Hasta donde yo sé, en ninguna parte”, dijo Korban Siebenaler, de 17 años, estudiante de último año de la preparatoria, hermano de Emma.

JACKPOT utiliza un kit de ensamblaje de aviones llamado Zenith Modelo 750, que está equipado con todas las piezas necesarias para construir un pequeño avión biplaza no comercial. Los estudiantes siguen instrucciones detalladas como si fuera un avión modelo a gran escala, excepto que este realmente toma vuelo.

“Aprender el funcionamiento interno del avión y cómo funciona me da una comprensión más profunda de las decisiones tomadas al volar”, dijo Korban, quien ha querido volar desde que tenía 3 años.

Después de múltiples inspecciones y autorización de seguridad de la Administración Federal de Aviación (FAA), los niños eventualmente aprenderán a volar en el avión que construyeron.

“Estamos creando toda una nueva generación de pilotos, ingenieros y mecánicos”, dijo Bill Berle, fundador e instructor principal del Proyecto JACKPOT.

Él cree que el programa enseña habilidades que son buscadas por los empleadores en el campo aeroespacial y está proporcionando un camino potencial para que los jóvenes obtengan independencia económica y mejores oportunidades de trabajo sin la carga de la deuda universitaria.

Según Berle, casi todos los niños son del Valle de San Fernando y más de la mitad de ellos son del Valle Noreste, un área tradicionalmente subrepresentada en el campo de la aeronáutica.

EAA Capítulo 40 opera desde el Aeropuerto Whiteman en Pacoima. A través del programa EAA Young Eagles, han proporcionado más de 10,000 vuelos educativos gratuitos para niños en el Valle de San Fernando.

El aeropuerto Whiteman ha sido un punto de discusión en el pasado, con algunos miembros de la comunidad citando preocupaciones de seguridad y contaminación. La concejal de Los Ángeles Mónica Rodríguez y organizaciones como Pacoima Beautiful han pedido el cierre del aeropuerto.

“Nos encanta este aeropuerto”, dijo Emma. “Queremos mantenerlo para la próxima generación”.

El lunes 11 de septiembre, JACKPOT anunció que aseguró fondos y recursos para comenzar a construir un segundo avión antes de fin de año. El programa recibió una subvención de la Fundación Mark Hughes, así como otros fondos privados y corporativos. Las donaciones adicionales, incluido el nuevo kit de piezas para un segundo avión y el espacio para construirlo, han acelerado la línea de tiempo para el segundo avión.

El nuevo avión se llamará “El Espíritu de Los Ángeles”.

“Vamos a diseñar un logotipo y ponerlo en la cola”, dijo Korban. “Una vez que tengamos más aviones, nos convertiremos en un escuadrón real”, bromeó.

Para obtener más información sobre JACKPOT, comuníquese con Bill Berle al (818) 634-9762.