CHILE

Estallan Bombas en Santiago, no hay Heridos

Dos poderosas bombas estallaron a metros de cuarteles policiales, uno de ellos ubicado en pleno centro de Santiago de Chile, donde la onda expansiva rompió vidrios en algunos edificios cercanos, informó la policía. Las detonaciones se registraron la medianoche del lunes al lado de la comisaría de El Bosque, al sur de la ciudad, y la pared del gimnasio de la primera comisaría de Santiago, en pleno centro de la capital. No se informaron heridos. El fiscal Raúl Guzmán dijo que “en ambos casos se trata de artefactos explosivos artesanales compuestos por pólvora negra dentro de un contenedor que es un extintor, tal como se ha hecho ya en muchos atentados con anterioridad”. Los nuevos ataques incrementan la sensación de inseguridad de la ciudadanía que a menudo sufre falsas amenazas de bomba. El último se registró el martes en una estación del metro y obligó a la paralización del servicio entre varias estaciones. Las últimas explosiones elevan a 28 las bombas detonadas en Santiago en lo que va del año. Las anteriores, en julio, dañaron un vagón del tren subterráneo, quemaron las puertas de una iglesia católica y una tercera, ubicada al lado de una guardería infantil, fue desactivada. Un intenso operativo en el centro concluyó con la detención de tres personas, liberadas posteriormente porque no presentaban trazas de explosivos, informó radio Cooperativa. Grupos anarquistas se han atribuido algunos atentados anteriores.

COLOMBIA

FARC Culpan al Ejército por Muerte de Niña

El jefe de la guerrilla de las FARC negó que sus hombres hubieran provocado la muerte de una niña de dos años en el suroeste del país y culpó al ejército del hecho. Alias “Timoleón Jiménez” o “Timochenko” , cuyo nombre es Rodrigo Londoño Echeverry, dijo que “esa granada provino del ejército. Su explosión se dio transcurridos cinco minutos del lanzamiento de las cargas contra el puesto (militar) por la guerrilla”.  La pequeña falleció la noche del 30 de julio pasado luego de que, según las autoridades, dos artefactos explosivos cayeron en la vivienda en la que ella estaba con sus padres y uno de sus hermanos. Los tres resultaron heridos pero sobrevivieron. El hecho ocurrió en el municipio de Miranda, en el departamento de Cauca y a unos 280 kilómetros al suroeste de Bogotá. Según Timochenko, “como es costumbre, recientemente el escándalo por la niña lamentablemente alcanzada por una explosión en Miranda, Cauca, dio para todo. Hasta para que (el presidente Juan Manuel) Santos nos volviera a amenazar con poner fin al proceso, como si no hubiera repetido mil veces la fórmula sionista de guerrear como si no existieran conversaciones”. Desde fines de 2012, la administración de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a 50 años de confrontaciones entre las partes.

MÉXICO

Médicos Extirpan a Mujer un Tumor Enorme

Médicos mexicanos extirparon un tumor de 59 kilogramos (130 libras) a una mujer de 51 años que no había podido salir de su casa en dos años a consecuencia del mismo. Un equipo de cirujanos necesitó cuatro horas para retirar el tumor gigante del cuerpo de Mercedes Talamantes, informó el doctor Gilberto Inzulza, director de cirugía del hospital público del Seguro Social en Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur. Allí fue operada el mes pasado.  El especialista no ha dicho cuánto pesó la paciente después de la cirugía. Talamantes dijo que el tumor en sus ovarios comenzó a crecer hace cinco años y en los últimos dos se volvió tan grande que apenas podía moverse. La paciente dijo el viernes a reporteros que su hija la convenció el mes pasado para que acudiera con un médico. 

VENEZUELA

Cierran la Frontera con Colombia Temporalmente

La decisión de las autoridades venezolanas de cerrar temporalmente la frontera con Colombia para combatir el contrabando ha generado cuestionamientos de los habitantes de la región fronteriza. “El cierre es muy hermético”, afirmó Isidoro Teres, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de la localidad fronteriza de Ureña, al relatar que a decenas de personas, que se encontraban a ambos lados de la frontera, se les impidió el paso durante la noche y no pudieron regresar a sus hogares o ir a sus trabajos. Teres indicó que horas antes de que se iniciara el cierre se formaron largas filas de vehículos en los alrededores de los puentes fronterizos donde desesperados pobladores trataban de pasar como pudiesen. Por espacio de unas siete horas los accesos fronterizos entre Venezuela y Colombia fueron cerrados completamente y no se permitió el paso de personas ni vehículos. La medida se aplicará todas las noches.  El jefe del Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada venezolana, general en jefe Vladimir Padrino López, anunció la víspera que las autoridades evaluarán en los próximos 30 días el impacto de la medida para considerar posibles nuevas acciones para combatir el contrabando de alimentos y combustible que genera millonarias pérdidas especialmente del lado venezolano. Padrino López dijo que Venezuela tiene desplegados 17,000 efectivos en la zona fronteriza para garantizar la seguridad y combatir el contrabando. Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2,200 kilómetros. Venezuela tiene la gasolina más barata del mundo, que se vende a cerca de un centavo de dólar por litro, lo que ha favorecido la creación de un mercado negro. La corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. ha calculado que por la vía del contrabando se van cerca de 100,000 barriles diarios de combustible.