BOLIVIA
Negocian Liberación de Presuntos Ladrones
Autoridades de la fiscalía y la policía negocian con pobladores de una comunidad la entrega de 10 personas acusadas de ser ladrones de mineral, ante el temor a que puedan aplicarles justicia con mano propia, se informó el martes. El fiscal departamental de la región sureña de Potosí, José Luis Barrios dijo a la AP, que los 10 señalados como ladrones fueron atrapados salían de una mina de plata con ese mineral cuando fueron sorprendidos por los pobladores de la localidad minera de Porco, a unos 480 kilómetros al sur de La Paz. El curaca, (cacique) Carlos Gutiérrez, dijo a la radio Erbol que los retenidos incluso tenían un arma de fuego calibre 22 y se resistieron a su captura. Pero los pobladores los amarraron y los condujeron a la plaza central del pueblo y permanecen así desde el lunes en la madrugada. Gutiérrez explicó que esta difícil que se entreguen a los ladrones ya que buscan darles un castigo comunitario. En el lugar, los pobladores atraparon en varias ocasiones a ladrones de los minerales y los castigaron a barrer el pueblo y luego desterrarlos a otros pueblos. La ley permite a autoridades tradicionales en comunidades indígenas a juzgar casos menores según sus usos y costumbres ancestrales, pero la justicia comunitaria indígena que se distingue por su método pacífico no ha logrado frenar los linchamientos que son comunes en barriadas y zonas rurales pobres del país.
EL SALVADOR
Presidente: El Mayor Problema es la Inseguridad
El presidente Salvador Sánchez Cerén reconoció el martes que uno de los problemas que más le preocupan a su gobierno es la inseguridad ciudadana, pero confía cumplir con el sueño de los salvadoreños de vivir en un país en paz. Sánchez Cerén sostuvo en un informe sobre sus primeros 100 días de gobierno que desde el inicio de su gestión ha mantenido el combate contra todas las manifestaciones de violencia. Crimen organizado, extorsiones, pandillas, delincuencia común, como también violencia hacia la mujer y la niñez. “En estos 100 días hemos creado las bases para el combate de la violencia en todas sus manifestaciones”, señaló. Remarcó que la construcción de la Política Nacional de Justicia Seguridad Pública y Convivencia marcan una vía para abordar la seguridad desde un concepto más amplio, que involucra a diferentes actores para dar una respuesta al fenómeno de la delincuencia. El mandatario destacó que el impulso a la Policía Comunitaria, cuyo despliegue ha iniciado en forma gradual en distintas zonas del país, es una de las acciones más relevantes en materia de seguridad en lo que va de su mandato que concluirá el 1 de junio de 2019
GUATEMALA
Preso Millonario Comparece ante el Juez
El capitán retirado del ejército guatemalteco Byron Lima Oliva, condenado por el asesinato de un obispo, fue llevado el martes ante un juez tras ser acusado de formar en la cárcel un imperio de millones de dólares a través de corrupción y amenazas. La fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, una entidad de Naciones Unidas que examina los cuerpos y aparatos clandestinos insertos en el Estado, investigaron desde 2013 a Lima Oliva y descubrieron un esquema de corrupción en las prisiones de Guatemala que ha llevado a la detención de Edgar Camargo, director del sistema penitenciario, Alejandra Reyes Ochoa, pareja de Lima, y a otras 11 personas que habrían formado parte de su estructura. Todos han sido acusados de lavado de dinero, asociación ilícita y tráfico de influencias. Tras varias horas de acciones legales de abogados para evitar llevar a cabo la audiencia, esta inició el martes con las acusaciones del Ministerio Público que presentó un audio con escuchas de teléfonos móviles supuestamente propiedad de Lima. En la mayoría de las escuchas telefónicas se oye la voz del reo Carlos Cermeño, también procesado junto a Lima, quién se contacta con el capitán retirado para coordinar los traslados de reos. “Cobráles 5,000 dólares y 2,000 para vos” se escucha decir al capitán en los audios en referencia a los 7,000 dólares que según la fiscalía se cobraba por trasladar reos. Se cree que los 5.000 dólares fueron a parar a manos de Camargo. En los audios, los reos incluso hablan en clave, y también se escucha cuando Cermeño explica que las comunicaciones sobre las negociaciones de los traslados de reos se pueden hacer a través de BlackBerry y WhatsApp.
MEXICO
Anuncian Grupo Contra Tráfico de Menores
México, Estados Unidos y tres países de Centroamérica acordaron que sus fiscalías conformen un grupo de alto nivel para enfrentar el tráfico de personas, en particular de menores migrantes hacia territorio estadounidense que en los últimos meses mostró un incremento inusitado. La creación del grupo fue acuerdada el martes durante una reunión de los fiscales de El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y México, informó en un comunicado la Procuraduría General mexicana. La dependencia mexicana señaló que el grupo de alto nivel se reunirá en las próximas semanas para presentar propuestas específicas para enfrentar a las organizaciones de tráfico de migrantes, con especial atención a los menores. En la primera mitad del 2014 las autoridades estadounidenses informaron sobre un incremento del número de menores migrantes que cruzaron sin autorización la frontera de México con Estados Unidos, aunque a partir de julio el número ha ido a la baja. Datos de la Secretaría de Seguridad Interior estadounidense señaló hace unos días que en agosto fueron detenidos 3.129 menores, en su mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala. En julio, la cifra fue de poco más de 5.400, mientras que en junio superaron los 10,600.