BOLIVIA
Piden Legalizar la Venta de Ropa Usada
Vendedores se movilizan y presionan al gobierno para que se legalice la importación y venta de la ropa usada mientras el sector productivo pide que se continúe con la prohibición. “Somos más de 250 000 comerciantes en todo el país. Nosotros pedimos que podamos traer libremente la ropa usada y el gobierno no nos quiere escuchar”, dijo el martes el vicepresidente de la Confederación Nacional de Ropa y Prendería a Medio Uso, Gonzalo Cabrera. En declaraciones el martes a la televisora Red Uno, Cabrera aseguro que el sector está movilizado y que realizará marchas y otras acciones de presión para que no les quiten la mercadería usada en operativos de control aduanero. Mientras tanto, el sector empresarial y productivo exigió la detención de los vendedores porque ellos venden la ropa usada sin contar con permiso. El gobierno decretó que la importación y venta de este tipo de ropa sea prohibida a fin de incentivar un cambio de actividad de los vendedores y que produzcan ropa o vendan productos nacionales; sin embargo, Cabrera aseguró que nada se eso sea logrado. Entre tanto, el mercado de venta y compra de la ropa usada continúa gracias a un contrabando que se incrementó de 80 millones de dólares, en 2011, a 160 millones de dólares en 2013, según informó el presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa, Víctor Ramírez. Para Ramírez, por la venta de esta ropa no hay oportunidades para los pequeños productores.
ECUADOR
Padre Vicepresidente Demandado por 500,000 Dólares
Jorge Glas Viejó, padre del vicepresidente ecuatoriano, será demandado por 500,000 dólares por violar a una menor que dio luz a un niño, y si se niega a pagar, debería hacerlo el vicepresidente, dijo el martes el abogado Pedro Granja. El vicepresidente, del mismo nombre de su padre, no ha comentado el caso de su progenitor que está preso y sentenciado en primera instancia a 20 años de cárcel. El abogado Granja, en declaraciones publicadas por el diario digital La República, señaló que presentarááuna demanda civil en nombre de la madre de la niña “para exigir el pago de daños y perjuicios por 500,000 dólares”. “Si el sentenciado (Jorge Glas Viejó) no está en capacidad de pagar esta reparación, deberá ser asumida por los hijos del imputado, en este caso, quien podría pagar es el vicepresidente de la República”, dijo el abogado. Glas, de 74 años, tras estallar el escándalo huyó del país y se refugió en Paraguay, de donde fue deportado en mayo. Se encuentra actualmente recluido en un hospital policial en Guayaquil, argumentando afecciones en su salud. La semana pasada el décimo Tribunal de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, notificó la condena de 20 años de cárcel. La justicia ecuatoriana sanciona con penas entre 16 y 25 años de prisión por la violación de una menor de 14 años de edad. Glas Viejó fue sentenciado por abusar y embarazar en 2011 a la menor de 12 años, con quien tuvo un niño. Pruebas genéticas dieron positivo a la paternidad del acusado.
GUATEMALA
Extraditan a Estados Unidos a Supuesto Narco
Las autoridades guatemaltecas extraditaron a Estados Unidos a Byron Linares Cordón, un supuesto narcotraficante vinculado con el cártel de Sinaloa y uno de los más buscados por las autoridades de ese país. El vocero de la Policía Nacional Civil, Pablo Castillo, indicó a periodistas que la extradición se produjo en la mañana del martes. Linares Cordón era requerido por la Corte de Columbia por la importación para la fabricación y distribución en Estados Unidos de cinco o más kilos de cocaína provenientes supuestamente de Colombia. Era considerado el segundo al mando de la organización liderada por el narcotraficante guatemalteco Otto Herrera, quien cumplió una condena de seis años de prisión en Estados Unidos y recientemente habría sido liberado. La fiscalía le decomisó a Herrera 14 millones de dólares en 2003 que tenía ocultos en una casa alquilada en la capital guatemalteca. Linares Cordón era buscado desde 2004. Fue apresado y luego liberado tras pagar una fianza. Cuando un juez le revocó la liberación éste ya había escapado. En 2011 fue recapturado y permanecía desde entonces detenido a la espera de su extradición.
PARAGUAY
Embajador Ruso se Queja por Detención en Carretera
El embajador de la Federación de Rusia en Paraguay se quejó el miércoles ante una comisión del Parlamento porque fue retenido por una patrulla de caminos. “Fui detenido el 5 de septiembre pasado por más de dos horas en una ruta que conduce a Ciudad del Este (en la frontera con el estado Paraná, Brasil) violándose el contenido de la Convención de Viena acerca del respeto y libre circulación de los diplomáticos”, expresó Grigory Mashkov a la prensa a la salida del Parlamento en donde fue citado para dar su versión de los hechos. “Este episodio lo doy por superado pero permanecerá en mi memoria como una experiencia mala”, añadió. En tanto, el director de la patrulla de caminos, Luis Crist, aclaró a los periodistas que “la ley dice que no se puede conducir sin licencia. Al embajador se lo retuvo por más de dos horas hasta que personal de la cancillería nos pidió que lo dejemos circular pero hubo demora para cumplir la indicación porque nosotros dependemos del ministerio de Obras Públicas y no de la cancillería”.