BRASIL

Seis detenidos 

La policía brasileña detuvo a seis personas tras un enfrentamiento en el que pereció un joven de 21 años este fin de semana, en lo que representa el tercer choque fatal entre hinchas que se registra este año en Sao Paulo. 

Las autoridades informaron el lunes que los seis sujetos serán interrogados para que expliquen su participación en los enfrentamientos ocurridos en una autopista, unas horas del partido de la liga brasileña entre Palmeiras y Santos, que se realizó el domingo en el estadio Pacaembú. 

Cuatro personas seguían hospitalizadas, incluida una con una herida de bala. Su condición no se ha revelado, aunque la prensa local informó que las lesiones no ponían en riesgo su vida. 

La policía informó que el hombre que falleció fue arrollado por un vehículo después de que se unió a otros seguidores del Palmeiras en la autopista, a fin de atacar dos autobuses en los que viajaban fanáticos de Santos. 

Los hinchas de Palmeiras trataron de impedir el paso a los autobuses y lanzaron piedras y palos contra el vehículo. Las autoridades consideran que un seguidor de Santos abrió fuego contra los hinchas de Palmeiras. Tres de los lesionados fueron embestidos mientras varios motoristas trataban de huir del enfrentamiento. 

Las autoridades investigaban si los hinchas de Santos que conducían los autobuses trataron de atropellar intencionalmente a sus rivales. 

Las autoridades tuvieron que bloquear parcialmente durante un par de horas la transitada autopista que lleva de la ciudad costera de Santos a Sao Paulo. 

Otro seguidor de Palmeiras falleció en agosto luego de un choque contra hinchas de Corinthians antes de u partido de liga. En febrero, fanáticos de Sao Paulo asesinaron a golpes a un seguidor de Santos en una parada de autobús, después de un partido entre ambos equipos. 

MÉXICO

Matan a 19 civiles armados en enfrentamientos

El gobierno del estado de Tamaulipas, al norte de México, informó que en tres enfrentamientos separados el ejército, la marina y la policía federal mataron en supuesta legítima defensa a 19 civiles armados sin que las fuerzas de seguridad pública sufrieran ninguna baja. Los enfrentamientos ocurrieron el martes en menos de una hora en los municipios de Matamoros y Río Bravo, fronterizos con Texas, según un comunicado emitido por el Grupo de Coordinación Tamaulipas que agrupa bajo la autoridad del gobernador del estado a las fuerzas de la Secretaría de Defensa, la marina y la policía federal. La divulgación de la información coincidió con la denuncia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de que al menos 15 personas habrían sido ejecutadas extrajudicialmente por soldados en la localidad de Tlatlaya en junio tras un enfrentamiento que dejó un total de 22 muertos entre los supuestos delincuentes. La investigación sobre las ejecuciones militares en la localidad de Tlatlaya también descubrió intentos de las autoridades civiles y castrenses de encubrir los hechos y revela que funcionarios de la fiscalía del Estado de México, que inicialmente investigó los hechos, también incurrieron en torturas y agresiones sexuales contra al menos dos de tres mujeres que sobrevivieron.

NICARAGUA

Canal Nicaragua afectaría a más de 29,000 personas

La construcción del Canal Interoceánico en Nicaragua afectará a más de 7,000 familias que suman unas 29,000 personas, de acuerdo a los resultados de un censo elaborado por la empresa china HKND Group, concesionaria de la megaobra que pretende competir con el Canal de Panamá, informaron fuentes oficiales.  Kang Fei, del Instituto de Evaluación de Tierras de China, contratado por la firma del empresario Wang Jing, indicó la noche del viernes que los resultados del censo iniciado el 23 de agosto revelan que serán afectados 880.000 metros cuadrados de propiedades ubicadas en el recorrido del proyecto, cuyo costo se estima en 50.000 millones de dólares. “Poco más siete mil familias y más de 29.000 personas están rigurosamente registradas en la ruta”, dijo Fei en declaraciones publicadas en el oficialista portal electrónico El 19 Digital. La ruta del canal anunciada desde junio de este año se extiende a lo largo de 278 kilómetros (172,75 millas) de los que 105 kilómetros (65,25 millas) se contemplan atravesando el Gran Lago de Nicaragua o Lago Cocibolca. 

PERÚ

Fujimori examinado por dolores en la lengua

El expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y que enfrenta un quinto juicio por corrupción, fue llevado a un hospital privado para ser sometido a exámenes médicos en la lengua, donde desde hace dos décadas le aparecen lesiones. “Será sometido a una resonancia magnética”, dijo el miércoles a la prensa su médico de cabecera y legislador de su partido Alejandro Aguinaga. Añadió que Fujimori se quejó en los últimos días de dolores frecuentes en la lengua. El exmandatario ha sido intervenido quirúrgicamente seis veces en la lengua desde la década de 1990 para extirparle una pequeña lesión llamada leucoplasia. La última cirugía se realizó en diciembre de 2013. Fujimori, de 76 años, enfrenta desde la cárcel su quinto juicio por corrupción por el desvío de millonarios fondos públicos a tabloides amarillistas para que apoyaran su segunda reelección entre los años 1998 y 2000. El exmandatario purga una condena de 25 años de prisión por dos matanzas cometidas por un escuadrón de aniquilamiento del ejército en los primeros años de su gobierno (1990-2000).