Residentes del Valle de San Fernando ahora tienen dos nuevos museos y muy singulares a donde pueden llevar a toda su familia para divertirse y educarse al mismo tiempo. Uno de los museos se enfoca en la historia de la región; el otro tiene exhibiciones modernas diseñadas bajo el modelo de enseñar y entretener al mismo tiempo.
EL MUSEO DEL VALLE DE SAN FERNANDO
El pasado sábado 8 de Noviembre, varios concejales de Los Ángeles que representan el Valle de San Fernando, así como decenas de residentes, se reunieron en Northridge para la apertura del Museo del Valle de San Fernando. El énfasis del museo es exhibir la historia de la región, que a veces pasa desapercibida para muchos. El museo resalta las contribuciones de personas y artistas locales y destaca los pasos y eventos que diferentes personas tomaron para desarrollar esta región de Los Angeles.
Un sueño por nueve años, el museo es finalmente una realidad para aquellos que han trabajado duro para abrir sus puertas. El recinto ocupa un espacio en el segundo piso de un edificio de oficinas en la esquina de la calle Nordhoff y la avenida Wilbur. El sábado, decenas de personas hicieron largas filas para pasar por el pequeño espacio que incluía una ecléctica mezcla de exhibiciones, incluyendo las contribuciones del Valle en la industria del entretenimiento y pilotos del Valle que arriesgaron sus vidas en la Segunda Guerra Mundial y sobre la industria de la defensa que se basó en fábricas de la región.
“El Valle fue una gran parte de la Guerra”, dijo Scott Sterling, Presidente del Museo. “Estaban construyeron motores en Canoga Park y éramos un gran blanco para el enemigo”.
Sterling dijo que hay muchas ideas para exhibiciones futuras, incluyendo una que destaque las películas que se filmaron en el Valle, que sería acompañada de un mapa interactivo que incluiría muestras de cada filme. Sterling indicó que las contribuciones del Valle en este rubro son extensas.
“Casablanca y The Hunchback of Notre Dame son algunos de los títulos filmados en el área”, dijo.
También hay planes para una exhibición sobre la familia Jackson y otra que hable sobre las celebridades de la Era de Oro en Hollywood que tuvieron sus hogares en esta región.
Pero para todo eso, el Museo, una organización no lucrativa, necesita fondos.
“Necesitamos donantes para que ayuden a contar la historia del Valle de San Fernando”, acentuó Sterling.
Para el concejal Mitch Englander, que representa a Granada Hills, Northridge y Porte Ranch, este museo es “una oportunidad para aprender sobre la historia y la rica cultura de quiénes éramos y de dónde venimos”.
“Tenemos una gran fuerza y necesitamos celebrar nuestra historia. Tenemos gente cuyas historias deben contarse y preservarse”, agregó el concejal Bob Blumenfield.
Sterling espera poder abrir el Museo los martes, jueves y sábados. Por ahora, lo mejor es visitar http://www.themuseumsfv.org o llamar antes al (818) 347-9665 para saber cuándo está abierto. El museo está localizado en el 18860 de la calle Nordhoff.
FINALMENTE ABRE CUBE LA EN HANSEN DAM
Luego de varios años de proyectos fallidos y falta de fondos, un muy anticipado museo de niños abrirá hoy jueves 13 de Noviembre en Hansen Dam.
Nombrado “Cube LA”, es una extensión del museo con forma de cubo que ha sido un éxito con los niños en el Condado de Orange.
Un cubo enorme, multicolor e inflable da la bienvenida a los visitantes en la entrada del museo.
“Estamos muy emocionados, muy felices de poder abrir finalmente. Mucha gente ha puesto mucho esfuerzo y trabajo en esto. Estamos llorando de felicidad. El edifico ha estado vacante por muchos años, pero nosotros solo hemos estado en este proyecto por un poco más de dos años y crear un museo en ese tiempo es un logro por sí solo”, dijo Dan Nasitka, Director de Comunicaciones para la Fundación Discovery Science.
Aunque Los Angeles y el condado de Orange tienen maravillosos museos para niños, el Valle de San Fernando no lo había tenido, hasta ahora. Discovery Cube LA promete tener una mezcla de exhibiciones permanentes y temporales conectadas a las iniciativas de la Fundación.
Muchas de las exhibiciones en Cube LA se enfocarán en cuatro áreas básicas: vida saludable, el medio ambiente, el aprendizaje temprano y STEM—ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Desde entrar a un simulador de helicóptero y un viaje por los recursos naturales de California, hasta una búsqueda en un supermercado, el objetivo es enseñar ciencia y áreas relacionadas, de forma creativa.
Cube LA se sitúa en un edificio de 71,000 pies cuadrados ubicado en el Centro de Recreación Hansen Dam, en la esquina de la calle Osborne y el bulevar Foothill.
Llegar a esta apertura no ha sido fácil. Hace dos años la Fundación Discovery Science tomó control del edificio que se suponía albergaría un museo para niños que nunca se materializó. La idea para el mundo se propuso inicialmente en 2000 con un costo estimado de $10 millones. Pero esa cifra aumentó rápidamente a casi $50 millones. Para 2007, el edificio con paredes de cristal ya estaba terminado.
Luego, en 2009, el Museo de Niños de Los Angeles (que habría estado a cargo del Museo en el Valle de San Fernando) se fue a la bancarrota y la Ciudad de Los Angeles se hizo cargo del proyecto. Pero los problemas presupuestales impidieron la apertura. El Concilio Municipal de Los Angeles finalmente destinó $11.8 millones para el museo el año pasado.
Nasitka dijo que ellos han recibido fondos adicionales para cubrir los gastos operativos del museo de $22.4 millones.
Las charlas entre la Ciudad de Los Angeles y la Fundación Discovery Science en el Condado de Orange (que está a cargo del museo en forma de “cubo” que uno observa cuando viaja por la autopista 5 en Santa Ana), comenzaron poco después de que el Museo de Niños de Los Angeles se fue a la bancarrota. Ahora la Fundación espera darle nueva vida a esta esquina del Valle de San Fernando con el Cube LA, que según los representantes se acoplará al área.
“Puedes esperar 71,000 pies cuadrados de exhibiciones nuevas y de alta tecnología que son únicas para el Valle de San Fernando”, dijo Nasitka. “Muchas de las exhibiciones son nuevas o han sido actualizadas”.
“Esperamos que el museo tenga un gran impacto como una de las atracciones mayores en el Valle de San Fernando. Queremos ser una parte integral y un recurso no solo para nuestros visitantes, sino también para maestros, escuelas y el resto de la comunidad”, agregó Nasitka.
Indicó que trabajarán con la comunidad para organizar excursiones y programas educativas de escuelas locales.
Nasitka prometió que los visitantes tendrán una experiencia emocionante desde que crucen la entrada del museo.
“Les prometemos ofrecerles maneras diferentes de aprender sobre ciencia y divertirse al mismo tiempo”, dijo.
Discovery Cube Los Angeles, en el 11800 Foothill Boulevard, estará abierto todos los días desde el Jueves 13 de Noviembre, de 10 a.m. a 5 p.m., excepto por Thanksgiving y Navidad. La entrada por este año será de $10 y los niños menores de tres años entran gratis. Para más información, visite discoverycube.org