SAN SALVADOR, El Salvador (AP) — De rodillas, casi cien bomberos de El Salvador demandaron el martes al gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén un presupuesto justo para mejorar el equipo a fin de atender las emergencias y advirtieron que la entidad ha colapsado.
Sus voceros advirtieron que se corre el peligro de no poder cubrir los siniestros como el ocurrido recientemente en un centro comercial capitalino.
Vestidos unos con sus uniformes color naranja y otros con sus deteriorados equipos para enfrentar las altas temperaturas de los incendios, los bomberos marcharon desde la plaza El Salvador del Mundo hasta las proximidades de Casa Presidencial, donde fuerzas del choque de la policía les impidieron el paso.
Al aproximarse al retén de la Unidad del Mantenimiento del Orden de la policía, los manifestantes comenzaron a correr y luego se arrodillaron para clamar por la ayuda que necesitan.
“Exigimos lo justo. No luchamos contra ustedes” se leía en uno de los carteles que portaba uno de los bomberos que encabezó la marcha, mientras en otros expresaban que no estaban pidiendo dinero para ellos: “es para comprar unidades de emergencias”.
“Esta marcha pacífica es para pedirle un presupueste justo al presidente de la República , un presupuesto digno para poder así realizar nuestro trabajo y atender a la población como se merece”, dijo a la AP la secretaria general del Sindicato de Bomberos de El Salvador, Daisy Morales
Explicó que las motobombas con las que trabajan ya cumplieron su vida útil y el equipo de protección para los más de 350 bomberos de todo el país están inservibles.
“Nosotros subsistimos con donaciones que vienen de otros países (y) este es equipo que vine descartado ya por ellos y así nosotros los usamos”, dijo la líder de los bomberos mientras mostraba el maltrecho equipo.
“Nosotros tenemos que mandarlos a remendar (arreglarlos), esto es lo que tenemos y así arriesgamos nuestras vida como lo hicimos (recientemente) en (el Centro Comercial) Las Cascadas”, donde un siniestro destruyó las bodegas y salas de ventas de Office Depot y el supermercado Wal-Mart, así como también otros 25 locales, dijo uno de los bomberos que solo se identificó como Martínez.
Recientemente la Asamblea Legislativa avaló un aumento de 500 dólares al presupuesto anual del cuerpo de bomberos, pero estos han expresado su desacuerdo.
El gobierno asigna un presupuesto anual de cinco millones de dólares y Morales dijo que “para funcionar necesitamos no menos de 24 millones de dólares”.