Foto Cortesia de San Fernando Elementary

Aunque estudiantes y sus padres por igual se quejan de que ahora deben levantarse más temprano, la realidad es que este semestre escolar empieza una semana más tarde que el año pasado. Este martes 18 de Agosto, más de 600,000 alumnos del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD) regresan a sus salones para iniciar el año escolar 2015-2016.

La Junta Escolar votó para permitir este retraso, mientras ponderan si regresan a los tiempos de antaño cuando los estudiantes regresaban a clases hasta después del Día del Trabajo en Septiembre. Esto podría ayudar a evitar lidiar con las altas temperaturas y ahorraría en el costo del aire acondicionado para los salones de clases.

Los estudiantes de la escuela primaria San Fernando, sin embargo, regresarán a algo nuevo, un programa que promueve un nuevo enfoque en el día de escuela.

Llamado Mind Up, el programa fundado por la Fundación Goldie Hawn está diseñado para incluir cuatro componentes que combinan la neurociencia, la consciencia, la psicología positiva y el aprendizaje social-emocional.

El programa supuestamente ayuda a calmar la ansiedad, mejora el enfoque y puede ayudar a los alumnos con ADHD (Hiperactividad). El congresista Tony Cárdenas asistió a un evento de Mind Up organizado por Goldie Hawn y su Fundación y animó su implementación en la escuela local. “El evento fue creado para reunir a directores, educadores y miembros de la comunidad sobre cómo los conceptos detrás de Mind Up pueden llevarse a las escuelas del Valle de San Fernando y toda el área de Los Angeles. Estoy contento de que Goldie esté llevando nuevas maneras de aprendizaje social y emocional a nuestros estudiantes”.

LO QUE SE DEBE Y NO SE DEBE HACER

El Hospital de Niños de Los Angeles organizó una conferencia de prensa para recordarle a los padres lo que se debe y no se debe hacer para que los niños tengan un regreso a la escuela exitoso.

A menudo los pequeños pueden tener dificultades al empezar un nuevo año escolar, especialmente si nunca antes han ido a la escuela o están cambiando de campus. Se recomienda que los padres pongan a sus hijos en la cama más temprano en la semana previa al regreso escolar y que los levanten más temprano también para que no se vean demasiado afectados por este cambio.

CONSEJOS PARA VOLVER A LA ESCUELA

Los nervios por regresar a la escuela


Muchos niños se sienten nerviosos al regresar a la escuela. Nuevos maestros, una nueva escuela, nuevos compañeros de clases pueden crear ansiedad. Los padres pueden ayudar al escucharlos y hacerles preguntas sobre lo que les preocupa, en vez de asumir cosas. “Trate de establecer una rutina y un calendario antes del comienzo de la escuela para calmar la aprehensión del riguroso calendario escolar y ayúdelos a prepararse”, dice la Dra. Stephanie Marcy, una psicóloga en el Hospital de Niños de Los Angeles. “Aníme a su hijo a tener la mente abierta ante nuevos amigos, mientras le permite mantenerse en contacto con viejas amistades”


Evite las comidas procesadas que contengan mucha sal y las bebidas en almuerzos empaquetados


Una vez que comience el año escolar, la multitud de obligaciones podría tentar a los padres a enviar a sus hijos a la escuela con almuerzos pre-empaquetados que tienen un alto nivel de azúcar, sal y grasa. El Dr. Steven Mittelman, director del Programa de Diabetes y Obesidad del Instituto de Investigación Saban, dice que el aprendizaje sobre las decisiones alimenticias comienza en casa y puede ser un paso importante para prevenir la obesidad. Una idea: prepare una semana de almuerzos durante el fin de semana para no andar apurado después. “Trate de cortar frutas y vegetales coloridos y empáquelos de forma que estén listos en el momento que los requiera”, dice Mega Lipton, director del programa Kids N Fitness del Hospital de Niños de Los Angeles. “Al optar por una botella de agua reciclable en vez del jugo, puede reducir el exceso de azúcar en la dieta de su hijo”.



Niños distraídos y demasiado ocupados pueden enfrentar problemas de salud


Al regresar los niños a clases, sus calendarios se llenan de actividades y tareas escolares. Pasan incontables horas frente a la computadora, el televisor, teléfonos celulares y iPads, incluyendo el enviar mensajes de texto y videojuegos, pero la distracción también puede provocar que un niño se aguante de ir al baño en la escuela y esto puede generar infecciones del conducto urinario (UTI). “Los niños no quieren ir al baño en la escuela; no tienen el tiempo, así que beben menos agua y se mueven menos”, dice el Dr. Dan Thomas, gastroenterólogo pediátrico en el Hospital de Niños de Los Angeles. “Los padres deberían limitar el tiempo que sus hijos pasan frente a un aparato electrónico y animarlos a que vayan al baño a menudo. El ejercicio y la rutina son esenciales para un buen funcionamiento digestivo en los niños de edad escolar”. Si el menor experimenta síntomas de UTI o está constipado, haga una cita para ver a su doctor. 



Bullying (Acoso) en el salón de clases 


Para el “bullying” antes de que empiece. “Los padres necesitan ser modelos positivos a seguir en cómo tratan a los demás”, dice Gloria Verret, una enfermera registrada en el Hospital de Niños de Los Angeles. “Si su hijo lo ve tratando mal y siendo ofensivo con otros, ellos quizá crean que ese es un comportamiento aceptable”. Abra las líneas de comunicación con su hijo para hablar sobre temas como el “bullying”. Aníme a su hijo a informarle de inmediato cuando ellos, o alguien que conocen, están siendo acosados en la escuela. “Si bullying es un problema en la escuela de su hijo, haga algo”, anima Verret. “Vaya con el maestro, el director, la junta escolar y anime a otros adultos a parar el bullying en la escuela”.



Exámenes de la vista anuales 


Un examen comprehensivo de la vista debería ser una rutina como un examen físico antes del comienzo de la escuela. Los estudios realizados por la Asociación Optométrica Americana indican que el 60 por ciento de los niños con dificultades de aprendizaje en realidad sufren de problemas de la vista no detectados. Como padre, es importante asegurar que la visión de su hijo sea óptima. “Una buena visión es una parte fundamental del aprendizaje en el salón de clases, sin embargo muchos niños no se hacen el examen de la vista anual que se recomienda, ya sea en la escuela o con un pediatra”, dice Mar, un oftalmólogo pediátrico en The Vision Center del Hospital de Niños de Los Angeles. “Los padres deberían vigilar por síntomas y señales de problemas de la vista a través del año, especialmente ya que la vista cambia a medida que el niño crece”. 



Un examen completo de audición


Asegúrese de que el aprendizaje de su hija sea óptimo al hacerles un examen de audición. Los niños son susceptibles a las infecciones del oído que potencialmente puede generar pérdida de audición. “No todos los problemas de audición pueden ser detectados con un examen en la escuela, así que es importante que se haga un examen diagnóstico completo”, dice Bea Smith, un audiólogo pediátrico en el Hospital de Niños de Los Angeles. “La perdida de la audición a veces no es diagnosticado, lo que puede generar problemas de aprendizaje, lenguaje y retrasos de comportamiento en los niños por no poder entender instrucciones”.



Planes con maestros y enfermeras escolares para controlar el asma y las alergias


Trabaje en conjunto con su doctor o enfermera para detallar un plan en cuanto a problemas de salud que pueda enfrentar su hija. “Los niños con alergias o asma quizá necesiten dietas especiales. Revise los registros médicos o la información sobre recetas con la enfermera escolar o los maestros para asegurarse que los niños reciben la dosis de medicamento que necesitan”, dice el Dr. Ronald Ferdman, especialista pediátrico en asma y alergias que trabaja en el Hospital de Niños de Los Angeles. 



Seguridad en el recreo 


Enseñar a los niños un comportamiento seguro en casa o en parque público es una gran manera de evitar lesiones en la escuela. Según la Comisión de Seguridad en los Productos del Consumidor, casi el 60 por ciento de todas las lesiones son causadas por caídas al suelo. “Es crítico que los padre supervisen activamente a los niños, revisen si hay equipo roto o se aseguren que los niños utilicen protectores”, dice Helen Arbogast, administradora del programa de Prevención de Lesiones en el Hospital de Niños de Los Angeles. No hay un substituto para la supervisión adulta, y cuando sea posible supervise a sus hijos cuando juegan en casa o en la escuela. “Evalúe el comportamiento de su hijo alrededor de otros niños y asegúrese que siguen las reglas del parque o lugar de recreo. Los niños tienden a incrementar los riesgos al usar equipo que es para menores de mayor edad o no usar el equipo de juegos de forma correcta. Si ve este comportamiento, póngale un alto para evitar problemas”.



Actualice las vacunas de su niño 


“Revise con su doctor para confirmar que su hijo tiene todas las vacunas que necesita para protegerlo de enfermedades que puedan propagar otros estudiante, dice la Dra. Jill Hoffman, una especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en el Hospital de Niños de Los Angeles. “Es de particular importancia que los niños reciban las vacunas contra la tos ferina, la influenza, la viruela y el sarampión; estas enfermedades continúan estando presentes en muchas partes del mundo.