COLOMBIA
Encuentran cocaína disfrazada de tóner
Más de una tonelada de cocaína negra camuflada como tinta para impresoras que iba rumbo a México fue incautada en Colombia, anunciaron el lunes las autoridades. La policía indicó que los agentes en el aeropuerto El Dorado de Bogotá fueron alertados el sábado por la noche cuando uno de sus perros, un labrador llamado “Mona”, detectó la droga guardada en 48 cajas de cartón con destino a una empresa en el estado mexicano de Sinaloa. No hubo arrestos y la policía no quiso decir qué compañía o aerolínea había escondido el envío de carga. En un comunicado difundido el lunes, la policía dijo que, tan pronto comprobó que el polvo negro era en realidad cocaína camuflada, alertó a las autoridades mexicanas sobre otro cargamento de droga negra que habría salido del aeropuerto de Bogotá con destino a México en un vuelo horas antes e indicó que había sido incautado en ese país. Sin embargo, la Policía Federal de México dijo que no tenía conocimiento de la llegada de ningún avión con cocaína durante el fin de semana. Un portavoz que habló bajo la condición de anonimato porque no está autorizado a declarar sobre la operación dijo que el único cargamento incautado que coincide con las características descritas por la policía colombiana —40 sacos de cocaína negra ocultas en óxido de zinc con un peso de casi una tonelada y abandonadas en un hangar de la Ciudad de México— se hizo casi una semana antes de lo informado ahora por Colombia y que se localizó gracias a una llamada anónima. Las autoridades colombianas todavía tienen que extraer el alcaloide de cocaína a partir del polvo de tóner en el que fue ocultado para determinar su peso final. Colombia es el mayor proveedor de cocaína a Estados Unidos y otras partes de América, valiéndose para ello de las redes de distribución de los cárteles mexicanos de la droga.
EL SALVADOR
Presuntos pandilleros matan a campesinos
Presuntos pandilleros asesinaron el martes a cuatro jornaleros en una plantación de plátanos en una zona rural, donde también se reportó el asesinato de dos mujeres en un mismo caserío, pero en diferentes hechos, según informes de las autoridades. La Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República informaron que el cuádruple homicidio se registró en el cantón Iglesia Vieja, del municipio de San Dionisio, del departamento de Usulután, cuando los hombres trabajaban en la plantación de plátanos. Según la Policía los hombres identificados como José Víctor Alas, de 29 años, Roberto Carlos Ayala, de 30; José Elíseo Penado, de 26: y Guillermo Joya, de 27, fueron atacados con armas de fuego por presuntos pandilleros. Las autoridades también informaron del asesinato de Mabel del Rosario Hernández, de 39 años de edad, y Mayra Idalia Carranza, de 32 años. Los asesinatos ocurrieron en dos pequeñas comunidades del cantón El Zamorano, del municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután. En otro hecho de violencia, las autoridades informaron del asesinato de William Edenilson Bonilla Álvarez, de 30 años; y Verónica Guadalupe Guzmán Hernández, de 27, perpetrado la noche del lunes por presuntos pandilleros en la comunidad San José, del municipio de Mejicanos, en la periferia norte de la capital. Según el informe de la Policía, los delincuentes llegaron hasta la casa de las víctimas que les habrían permitido ingresar y después de varios minutos colocaron a sus víctimas boca abajo y les dispararon por la espalda. Los criminales se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares. Según las investigaciones el hombre asesinado había colaborado con las pandillas.
GUATEMALA
Juez decreta prisión preventiva para ex presidente guatemalteco
Un juez decidió el martes decretar la prisión preventiva al ex presidente guatemalteco Otto Pérez Molina para que la fiscalía lo investigue por asociación ilícita, cohecho pasivo y defraudación aduanera en un enorme escándalo de corrupción que le costó el cargo. El caso ya tiene tras las rejas a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti y a otros altos funcionarios de su gobierno. Temprano en la audiencia, el juez Miguel Ángel Gálvez vinculó a Pérez Molina al proceso penal para permitir que la fiscalía lo investigue por los delitos señalados. “El auto de prisión preventiva se dicta por la razón del peligro de la obstaculización de la verdad”, afirmó Gálvez al decretar la resolución que priva de la libertad a Pérez Molina. El juez argumentó que todavía hay personas prófugas y que, por la investidura que tenía, el ex mandatario tiene influencia en ellas y podría entorpecer la investigación de la fiscalía. El abogado del ex presidente, César Calderón, pidió que el período de la detención preventiva fuera de un mes, pero el juez rechazó la solicitud y decretó los tres meses permitidos por la ley, algo que la fiscalía había solicitado previamente. Gálvez programó para el 7 de diciembre la fecha en la que el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) deben concluir la investigación y presentar la acusación formal contra Pérez Molina. También fijó para el 21 de diciembre la audiencia en la cual se decidirá si el ex mandatario debe enfrentar juicio por las acusaciones en su contra.
MÉXICO
Despiden a tres policías por filmar golpiza de jóvenes
Tres detectives de la policía mexicana fueron despedidos tras la publicación en internet de un video que mostró a dos jóvenes siendo abofeteados mientras agentes los interrogaban por el robo de un celular. Los chicos parecían tener entre 13 y 16 años. Uno lloraba mientras recibía cachetadas y puñetazos alternativamente. Al final implicó a su compañero en el robo. La fiscalía del estado occidental de Jalisco dijo el martes que el detective jefe, un detective y un responsable de guardias habían sido despedidos por el abuso. La oficina del fiscal explicó que el video fue filmado el 12 de mayo. Los dos muchachos habrían sido acusados en un tribunal de menores. La fiscalía dijo que los policías enfrentarán cargos por tortura.