BRASIL
Tres motines carcelarios dejan al menos 18 muertos
Al menos 18 presidiarios murieron en dos penitenciarías de la región amazónica de Brasil, a raíz de enfrentamientos de pandillas rivales, y más de tres docenas de reos escaparon luego que un motín en otra prisión causara un incendio en el complejo ubicado en las afueras de Sao Paulo. Las autoridades investigaban una posible conexión entre los dos primeros disturbios ocurridos en los estados de Rondonia y Roraima, informó la policía. Diez presos murieron en Roraima y otros ocho en un hecho similar 800 millas al sur, en el estado de Rondonia. El secretario de Justicia de Roraima, Uziel Castro, dijo en un comunicado que al menos siete cuerpos fueron apilados y quemados después del motín, que estalló el domingo. Al menos otros dos cuerpos aparecieron en otra parte de la prisión de Monte Cristo, pero no estaba claro dónde se halló el décimo cadáver. Castro dijo que al menos tres de los cadáveres estaban decapitados y que las tareas de identificación se desarrollaban con lentitud. El funcionario dijo que los choques se produjeron entre pandillas rivales. Las autoridades dijeron el lunes que unos 50 visitantes fueron tomados como rehenes y luego liberados ilesos en la penitenciaría de Roraima, en la frontera con Venezuela y Guyana. Horas después, la policía confirmó que un motín similar dejó al menos ocho muertos en la penitenciaría Santos Pinheiro de Porto Velho, la capital estatal. Un agente policial que habló bajo condición de anonimato dijo que existen pruebas de que el motín fue iniciado por la “organización criminal más grande del estado de Sao Paulo”. La organización conocida como Primeiro Comando da Capital es una poderosa pandilla carcelaria que se ha extendido a otros estados, e incluso a Bolivia y Paraguay.
GUATEMALA
Detienen ecuatoriano que viajaba con hueso humano
Las autoridades de Guatemala detuvieron en el aeropuerto internacional a un ecuatoriano cuando intentaba viajar con un hueso humano en su maleta. El vocero de la Policía Nacional Civil Jorge Aguilar dijo que el ecuatoriano Luis Antonio Soledispia Alvia —un albañil de 22 años— intentaba abandonar el país hacia Colombia cuando al pasar por revisión de aparatos de rayos X se localizó el hueso en su equipaje. “Al parecer es un fémur”, dijo Aguilar al explicar que Soledispia viajaba con el hueso envuelto en bolsas plásticas. Según Aguilar, Soledispia dijo que el fragmento óseo pertenecía a su abuelo y que este había sido un regalo de su abuela para ser usado como amuleto de la suerte para la economía y los negocios. El hombre fue detenido y enviado a un juez para explicar por qué viajaba con restos humanos y establecer si es detenido. Aguilar dijo que el hueso será enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para realizarle análisis.
MÉXICO
Mutilan las manos a 6 personas
Las autoridades en Jalisco, un estado en el occidente de México, hallaron una persona muerta y a otras seis vivas pero con las manos cercenadas, se informó el martes. El procurador estatal Eduardo Almaguer dijo que las víctimas fueron descubiertas el lunes por la noche afuera de un salón de eventos en Tlaquepaque, poblado vecino de Guadalajara. Dijo que las víctimas, seis hombres y una mujer, tienen entre 25 y 44 años. Los investigadores piensan que las mutilaciones y el asesinato son una represalia por una deuda de drogas de su mismo grupo criminal. Almaguer dijo el martes que se trató “de un ajuste de cuentas” entre ellos. Ya hay dos personas detenidas; las víctimas fueron llevadas a un hospital.
PANAMÁ
Ordenan trasladar a Noriega a hospital por cirugía
Un tribunal panameño ordenó el traslado del ex dictador Manuel Noriega a un hospital público para que se prepare y se recupere de una cirugía, y no en su casa u otro lugar como él había solicitado. El Órgano Judicial señaló que la decisión se fundamenta en un informe entregado por el Instituto de Medicina Legal sobre las condiciones de salud de Noriega, de 82 años. El ex dictador había recibido el aval de las autoridades judiciales y el visto bueno de los médicos públicos para que lo operaran la tercera semana de julio de un tumor cerebral benigno, pero al parecer desistió en ese entonces por temor a contraer una infección en el hospital público. Sus abogados insistieron infructuosamente ante las autoridades judiciales que le permitiesen prepararse para la operación y recuperarse tras ser intervenido en casa u otro lugar fuera de la cárcel. Los médicos serán los que determinarán cuánto durarán los períodos pre y post operatorio del ex general, apuntó el tribunal. El doctor Eduardo Reyes, su médico privado, dijo a la AP que desconocía de momento la decisión del tribunal. Noriega sigue internado en la cárcel El Renacer, al norte de la capital. El ex gobernante fue recluido en una prisión cercana al Canal de Panamá inmediatamente después de su repatriación desde Francia en diciembre de 2011 para que pagase varias condenas por asesinatos de opositores. Gobernó con mano dura el país centroamericano desde 1983 hasta que fue derrocado durante la invasión de Estados Unidos el 20 de diciembre de 1989.