Photos Uploaded by FEMA News Photo and AP

La California Earthquake Authority (CEA) le recuerda a los Californianos que ninguna parte del estado es inmune al riesgo de sismos e invita a todas las personas a estar mejor preparado siendo parte del Great California ShakeOut (Gran Simulacro de Sismo en California) este  20 de Octubre.

La escuela primaria Deerborn en Northridge recibió la visita de MySafeLA, el Departamento de Bomberos de Los Angeles y la Alianza de Sismos del Condado que prepara a los agentes de emergencias, estudiantes y maestros, así como miembros de la comunidad para “El Grande”. El simulacro incluyó a alumnos disfrazados profesionalmente para representar a personas lesionadas en un temblor, y hacer parecer escenarios de post Sismos manejados por maestros y bomberos.

Otros simulacros y eventos similares se realizaron a través de la ciudad y el condado.

El Gran Simulacro de Sismo en California es una oportunidad para que la gente practique en todo el estado qué hacer durante un terremoto – ¡ agáchese, cúbrase y agárrese! — y que se preparen para los movimientos telúricos de otras maneras.

“California es una zona de temblores”, dijo el director de CEA Glenn Pomeroy. “No tenemos que vivir con miedo, pero sí debemos estar preparados y saber qué hacer cuando la tierra empieza a moverse. Es por eso que el ShakeOut es tan importante”.

California y los temblores:

• Existen cerca de 2,000 fallas telúricas conocidas en California y los científicos continúan encontrando nuevas. Apenas este mes, los investigadores anunciaron el descubrimiento de la falla Salton Trough en el Sur de California. Ese descubrimiento se anunció después de un enjambre de más de 200 pequeños temblores en la zona del Mar Salton que provocó que se emitiera una advertencia de sismo.  

• Desde el terremoto de magnitud 6.7 en Northridge el 17 de Enero de 1994, California ha experimentado más de 1,100 temblores de magnitud 4.0 o más grande — en todo el estado. Los ejemplos incluyen el terremoto Simeon de magnitud 6.6 en la Costa Central en 2003, el de magnitud 7.2 en Baja California en 2010 y el de magnitud 6.0 en Napa en 2014.

• Los científicos dicen que hay el 99 por ciento de probabilidad de que ocurra un terremoto de la magnitud del que impactó Northridge en los próximos 30 años. También existe la probabilidad de un terremoto de magnitud 8.3, aunque es menos probable.

• Según el U.S. Geological Survey, 30 de los 48 temblores ocurridos en el país que han causado muertos se han registrado en 

California. El terremoto de Northridge dañó o destruyó 82,000 unidades residenciales y comerciales y 5,400 casas rodantes. Siete puentes de autopistas en el área colapsaron y 212 fueron dañados. Los daños representaron costos por $20 billones, y $49 billones en pérdidas económicas.

“California es un lugar bello para vivir, pero sí tiene el peligro de sismos que pueden ser peligrosos”, dijo Pomeroy. “El ShakeOut es una oportunidad para que la gente tome acción ahora para mejorar su preparación, antes de la llegada del próximo terremoto”.

Más de 10 millones de Californianos — 3.4 millones en el Condado de Los Angeles — se habían inscrito para el Gab Simulacro de Sismo en California este jueves, dijeron las autoridades.

“El ShakeOut es una manera en que las comunidades de California se pueden preparar juntas, para que podamos sobrevivir y recuperarnos mejor cuando ocurra el próximo terremoto”, dijo Mark Benthien, director comunitario para el Southern California Earthquake Center y coordinador global para simulacros Great ShakeOut.

“La California Earthquake Authority ha sido un aliado comprometido en promocionar el ShakeOut en todo el estado desde sus inicios en 2008.”

Además de saber qué hacer durante un temblor, los Californianos pueden prepararse mejor antes al asegurar sus cosas, crear un plan de desastres y organizar sus suministros de emergencia.

También pueden tomar acción para minimizar sus dificultades financieras al organizar documentos importantes, haciendo mejoras a su propiedad y considerar comprar seguro contra temblores (incluyendo cobertura de pérdida de uso en caso que su casa no sea habitable después de un temblor y necesitaban vivir o comer en otro lugar).

En el Condado de Los Angeles solo el 16.7 porciento de residentes que tienen seguro de casa también tienen seguro contra temblores. Esas cifras son menores para las personas que alquilan, aunque se desconoce ese número.

Los Californianos pueden saber más sobre preparación para temblores leyendo los “Siete Pasos de Seguridad Ante Terremotos” o visitando EarthquakeAuthority.com.