COLOMBIA

Mueren cinco obreros al caer puente

Cinco obreros murieron al colapsar un puente en construcción en el sur de Colombia. El accidente ocurrió la tarde del lunes en una vía que conduce a Bogotá, señaló la empresa responsable de la obra, Coviandina, en un comunicado. Agregó que tras suspenderse por la noche la búsqueda de los cuerpos sin vida de los obreros debido al riesgo de seguridad, el rescate se reinició en las primeras horas del martes. En el accidente también resultó herido un obrero que fue llevado a un centro médico cerca de Villavicencio. “Hubo un daño en la estructura del puente y colapsó. Tenemos como resultado cinco personas que fallecen debajo de un andamio y otra persona resultó herida”, dijo a periodistas Jorge Díaz, jefe Defensa Civil del departamento del Meta. Horas después, Díaz dijo a The Associated Press que hasta el momento se han rescatado a tres de los cinco mineros que murieron al colapsar el puente y caer a una profundidad de 120 metros. “Esperamos llegar a rescatarlos hoy a todos, pero llegar donde están ha sido muy difícil por lo empinado del sitio”, agregó Díaz. Los tres cuerpos, todos de jóvenes, fueron llevados a medicina legal de Villavicencio para su respectiva necropsia e identificación. Coviandina envió personal de la empresa a la zona para evaluar las causas del derrumbe. En enero, en otra zona cercana a Villavicencio, ocurrió un hecho similar cuando un tramo de un puente se desplomó causando la muerte de 11 obreros y 16 más resultaron heridos. Meses después fue demolido en su totalidad, para ser reconstruido de nuevo, se informó.

 

GUATEMALA

Exministro será investigado por tortura

La jueza Claudette Domínguez decidió que se investigue al exministro de Gobernación, Carlos Vielmann, y a cuatro antiguos miembros de la policía por un caso de ejecuciones extrajudiciales y tortura de reos en 2005. La juez determinó con base en las pruebas que el exministro pudo haber torturado a cuatro reos que se habían fugado de la cárcel El Infiernito en 2005 y que fueron recapturados. Las declaraciones de éstos –Marco Tulio López López, Luis Humberto Arana Sarceño, Julio Oswaldo García Palacios e Isaias López Castillo– fueron usadas por la fiscalía para señalar la posible responsabilidad de Vielmann. López López, quien fue recapturado  a los pocos días de haberse fugado, señaló que fueron llevados a una comisaría en donde se encontraba el exministro y miembros policiales. Agregó que Vielmann dio la orden de que fueran golpeados. López López señaló que fueron torturados con golpes y descargas eléctricas durante casi un día, y que cuando estaba tirado, Carlos Vielmann lo pisó en el cuello. La fiscalía informó que los reos no recibirán ningún beneficio por su declaración, ya que hablaron en calidad de víctimas. Los cuatro cumplen sentencias por diferentes delitos, entre ellos, asesinato. El exministro fue enviado a prisión porque, a consideración de la jueza Dominguez, existe peligro de que pueda interferir en la investigación. Por otra parte, los exintegrantes policiales Stu Velasco, Axel Arnoldo Martínez, Victor Manuel Ruiz y Francisco Guarcaz de Paz también fueron enviados prisión y serán investigados por el delito de ejecución extrajudicial. Por este caso también es señalado el exdirector de la policía, Erwin Sperisen, actualmente condenado en Suiza por otro caso de ejecuciones extrajudiciales. También se encuentra prófugo Kamilo Rivera, quien hasta hace un mes fungía como viceministro de Gobernación.

 

MÉXICO

País entregará galardón a Jared Kushner, yerno de Trump

El yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, recibirá la más alta condecoración que México otorga a los extranjeros, la Orden del Águila Azteca, informó el gobierno mexicano. La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que Kushner es merecedor de la distinción “por sus significativas contribuciones para lograr la negociación del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá”. Antes conocido como TLCAN, el acuerdo fue renegociado este año y ahora se llama T-MEC. Kushner “desempeñó un papel fundamental a lo largo de todo el proceso, apoyando de manera decidida el desarrollo de las conversaciones comerciales… lográndose con ello resultados satisfactorios”, dijo la dependencia en un comunicado. El anuncio del martes fue recibido con críticas en México, donde Trump no aborrecido por sus comentarios sobre migrantes mexicanos y sus promesas de construir un muro entre ambos países. El destacado intelectual mexicano Enrique Krauze aseveró que la decisión de condecorar a Kushner con la Orden Mexicana del Águila Azteca era “una actitud suprema de humillación y cobardía”. 

“Kushner es el yerno de quien llamó a los mexicanos ‘asesinos y violadores’”, tuiteó Krauze. El presidente saliente de México Enrique Peña Nieto fue criticado severamente por invitar a Trump cuando este aún era candidato presidencial. La decisión de condecorar a Kushner con esa distinción surge días antes de que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador asuma el cargo el 1 de diciembre. En ocasiones anteriores, México ha otorgado la distinción a líderes, dignatarios, figuras culturales y filántropos extranjeros, que van desde Walt Disney hasta Bill Gates.