MEXICO

México investiga robos y saqueos, así como rumores en redes

Las autoridades de varios estados mexicanos están investigando una serie de robos y saqueos a grandes tiendas que pueden estar conectados a incitaciones que circulan en las redes sociales a medida que crecen los casos de coronavirus en el país.

El miércoles, la policía de la Ciudad de México informó de cuatro robos en diferentes partes de la capital durante la noche. En un comunicado, la policía dijo que se publicaron en las redes sociales muchos informes falsos de saqueos, lo que llevó a otros a emularlos.

Decenas de personas saquearon el lunes una tienda de comestibles en el Estado de México y varios hombres irrumpieron durante la noche en una tienda del estado sureño de Oaxaca, rompiendo algunos de sus ventanales. La policía dijo que redoblará la vigilancia durante la emergencia de salud.

Algunos de los mensajes instan a las personas a saquear tiendas, supermercados y grandes almacenes para llevarse alimentos y suministros necesarios relacionados con el brote de coronavirus. Proporcionan una lista de tiendas e incluso anuncian una hora para reunirse.

Sin embargo, los robos no parecen estar impulsados realmente por la necesidad de bienes esenciales. Las autoridades informaron que varias personas se llevaron teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos, así como ropa.

Aunque algunas autoridades están exhortando a las personas a quedarse en casa, el gobierno federal no hizo obligatoria la medida preventiva. Algunos gobiernos estatales y locales han impuesto toques de queda.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el miércoles que tales actos no serán tolerados. “Se están enfrentando y van a seguir enfrentando”, aseguró.

México tiene 405 casos confirmados del virus y cinco personas han muerto.

 

ESPANA

2do país del mundo con más muertes por coronavirus

España se convirtió el miércoles en el segundo país del mundo con más muertes por coronavirus, tras reportar 738 fallecimientos más, la cifra diaria más alta que ha registrado el país.

España, con un total de 3.434 muertes, superó la cifra de 3.285 personas en China. Italia seguía siendo el país con más víctimas mortales con 6.820. Los casos nuevos en España también subieron un 20% respecto al día anterior, a 47.610.

Madrid tomó el control de una pista de patinaje en hielo luego que la morgue municipal quedó abrumada. Más de la mitad de fallecidos en España por el brote del nuevo virus murieron en la capital.

Para la mayoría de la gente, el nuevo virus causa síntomas leves o moderados como fiebre y tos, que duran unas dos o tres semanas. Pero algunos, especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos, pueden morir o sufrir complicaciones graves como la neumonía. La mayoría de los infectados se recuperan.

 

COLOMBIA

Inician cuarentena por COVID-19

Colombia, que tiene 50 millones de habitantes, amaneció el miércoles en cuarentena general obligatoria por 19 días para contener la propagación del COVID-19, que ha dejado hasta el momento 470 contagiados y cuatro fallecidos en el país.

La víspera el presidente Iván Duque anunció que la medida busca “sortear esta tempestad llamada coronavirus” y garantizó el abastecimiento de alimentos y servicios sanitarios para toda la población.

Luego de un consejo de ministros que se extendió por varias horas, el titular de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, señaló que “el aislamiento preventivo no es un juego, ni una recomendación, es una obligación y por eso nuestra fuerza pública está desplegada para hacer cumplir esta medida.

Trujillo indicó que más de 470.000 hombres que integran las fuerzas militares continuarán acuartelados y que 35.000 de ellos, que son policías, estarán en más de un millar de puestos de control en todo el país y en 32 pasos fronterizos.

También habrá una especial vigilancia en supermercados, droguerías, centros comerciales y zonas de abastecimiento para garantizar que los colombianos adquieran alimentos y medicamentos.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó que a partir de la cuarentena obligatoria ordenada por el presidente Duque estarán prohibidos “el consumo y venta de licores para evitar inconvenientes en el interior de las familias que están en sus casas”.

A su vez advirtió que quienes no cumplan la cuarentena serán sancionados con prisión y que el tránsito de vehículos que no tengan un permiso tendrá una multa de 300 dólares. Bogotá tiene 170 de los 470 contagiados en todo el país.