En respuesta a la actual pandemia de COVID-19, el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles (LACoFD) ha lanzado un nuevo Programa de Telemedicina para ayudar a pelear el brote de coronavirus.
El programa está diseñado para permitir que los bomberos y paramédicos hagan que los pacientes menos enfermos sean evaluados por video y eliminen los viajes innecesarios a la sala de emergencias.
También conecta a los pacientes que no requieren atención de emergencia con un proveedor que pueda evaluar la condición del paciente, proporcionar un plan de tratamiento e incluso solicitar recetas para respaldar el plan de tratamiento.
“Lo que eso significa es que, cuando nuestros paramédicos van a sus hogares y hay pacientes con COVID-19 que presentan síntomas leves, nuestros paramédicos pueden conectarse al Internet y hacer una videoconferencia con una enfermera o médico para obtener información adicional y permitir que los bomberos y paramédicos puedan dar al paciente la información para hacer un tratamiento en el hogar “, dijo el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Daryl Osby.
“Es de vital importancia que mantengamos nuestras preciosas camas de hospital para las personas más afectadas que exhiben signos y síntomas [más graves] de COVID-19”.
Los funcionarios de salud del condado han ordenado la cuarentena de las personas que han sido expuestas, diagnosticadas o que probablemente tengan el virus COVID-19. Los síntomas incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. Si sus síntomas son severos, llame al 9-1-1 o vaya a un hospital o clínica médica de inmediato.
Las personas que dan positivo para COVID-19, y aquellos a quienes un médico les dice que se supone que son positivos para COVID-19, deben aislarse por sí mismos durante un período de al menos tres días sin síntomas, incluida la ausencia de fiebre sin tomar medicina y siete días desde que comenzaron los síntomas, lo que sea más largo.
Además, aquellos que han estado en contacto cercano con alguien positivo o presunto positivo deben ponerse en cuarentena durante 14 días desde la última vez que tuvieron contacto con la persona enferma.