LOS ÁNGELES (CNS) – El alguacil del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva, anunció la formación de un grupo operativo centrado en investigar el robo de salarios, un delito que, según él, afecta de manera desigual a los trabajadores indocumentados y esenciales.
En asociación con agencias gubernamentales como la Comisión Laboral de California y la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Condado de Los Ángeles, el grupo operativo tiene como objetivo frenar el robo de trabajadores del condado de Los Ángeles, donde Villanueva dijo que cada semana se roban $28 millones en salarios.
Villanueva dijo que su departamento capacitará a los agentes para que tomen denuncias de robo de salarios y las entreguen a la Oficina de Víctimas Especiales del departamento para que las investiguen.
Luego, esos casos pueden enviarse a la Comisión Laboral de California o la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles para un posible procesamiento penal.
Si un juez determina que un empleador debe un salario atrasado a un trabajador, “seremos la rama del gobierno que luego saldremos y le notificaremos al empleador la orden del juez”, dijo Villanueva.
“Somos el epicentro del robo de salarios en toda la nación”, dijo Villanueva durante una conferencia de prensa el martes 9 de febrero.
“De hecho, el robo de salarios es mayor que todas las otras formas de robo combinadas. Como alguacil del condado de Los Ángeles, creo que juntos podemos hacer una diferencia y corregir estos errores, particularmente en este momento, ya que muchos de estos trabajadores con salarios más bajos luchan por poner comida en la mesa”.
Villanueva instó a los trabajadores a denunciar el robo de salarios independientemente de su estado de ciudadanía.
“Estamos en medio de una recesión económica y una pandemia global, devastadora y mortal, y aquí en casa, el condado de Los Ángeles, como saben, es el hogar de la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados de toda la nación, personas que viven en las sombras y a merced de los empleadores que les robarán el salario en una buena época económica, y quizás más ahora”, dijo Villanueva.
Villanueva agregó intencionadamente, hablando al público: “Quiero enfatizarles que su estatus migratorio no es un factor”.
Como parte de la asociación con la Oficina de Asuntos de Inmigrantes, las víctimas también recibirán recursos e información sobre servicios económicos y otros servicios comunitarios.
La comisionada de Trabajo de California, Lilia García-Brower, dijo que hacer que los agentes cobren el pago de los empleadores es una parte importante de la asociación. En miles de casos, los empleadores se han negado a pagar a pesar de que un juez les dijo que debían hacerlo, dijo.
“El detalle importante aquí es que el alguacil está poniendo su autoridad detrás de la recuperación de estos juicios y priorizando la ejecución de estos juicios, en lo más alto de su lista”, dijo García-Bower.