LOS ÁNGELES (CNS) – Dos hombres del Valle de San Fernando fueron condenados a penas de prisión federal el lunes 12 de julio por participar en una red de tráfico de documentos que creó y vendió tarjetas de pasaporte falsificadas de los Estados Unidos, tarjetas del Seguro Social, licencias de conducir y otros documentos.
Carlos A. Hernández, 44, de Granada Hills, fue sentenciado a dos años y medio de prisión y Miguel J. Guerrero, 23, de Van Nuys, fue sentenciado a un año y ocho meses, según la Fiscalía Federal.
Hernández se declaró culpable en febrero de un cargo federal de conspiración y de ser un delincuente en posesión de armas de fuego. Guerrero se declaró culpable de un cargo cada uno de conspiración y producción de documentos de identificación falsos.
Un tercer acusado, Néstor Pérez, de 32 años, de Van Nuys, también se declaró culpable de dos cargos federales y está programado para ser sentenciado el 19 de julio en la corte federal de Los Ángeles.
Los tres hombres admitieron su papel en el plan de cinco años en el que trabajaron para producir documentos de identificación falsos que parecían haber sido emitidos por el gobierno de los Estados Unidos, y licencias de conducir que supuestamente procedían de varios estados, incluidos California, Wyoming y Pensilvania.
Hernández recibió pedidos, algunos por mensaje de texto, de clientes que buscaban documentos de identificación falsos específicos. Luego, sus coacusados fabricaron y almacenaron las identificaciones falsas en un apartamento de Van Nuys que se usaba únicamente para producir documentos falsificados.
Una vez que las identificaciones falsas estuvieron listas, Hernández notificó a los clientes y organizó los horarios y lugares de recogida, generalmente en los estacionamientos de restaurantes o farmacias, a cambio de efectivo.
El 7 de enero, en la residencia de Van Nuys, se encontró a los acusados en posesión de 21 tarjetas de pasaporte de EE. UU., 68 tarjetas de Seguro Social, cinco tarjetas de residente permanente legal, comúnmente conocidas como tarjetas verdes, dos tarjetas de documento de autorización de empleo, 135 licencias de conducir, 11 documentos de identificación extranjeros para México, Chile, Argentina y Perú, y alrededor de 1,000 sellos de autenticación fraudulentos, según muestran documentos judiciales.
Hernández también fue encontrado en posesión de $40,000 en efectivo en su casa, dijeron los fiscales.