Por Angelica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA
La “Ley para reconstruir mejor”(Build Back Better), aprobada por la Cámara a mediados de noviembre, realizó inversiones innovadoras en remediación climática, educación y bienestar infantil.
Para los inmigrantes, solo proporcionó permisos de trabajo temporales, aunque la investigación económica muestra claramente que un camino hacia la ciudadanía beneficia mucho más a la economía. Dada la intransigencia del parlamentario sobre cualquier cosa que tenga que ver con el alivio migratorio, exigimos al Senado que haga lo correcto e inserte la residencia permanente en el proyecto de ley y cumpla su promesa de ciudadanía a millones ahora.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), la organización de derechos de los inmigrantes más grande de California instó a los demócratas del Senado a eludir las opiniones intransigentes de los parlamentarios sobre el alivio de la inmigración y volver a incluir la residencia permanente en las disposiciones de inmigración de la Ley Build Back Better, reconociendo así que una sociedad estadounidense vibrante necesita inmigrantes.
La parlamentaria Elizabeth MacDonough dictaminó excluir las medidas de alivio migratorio ya reducidas en el paquete legislativo Build Back Better. Incluso el magro programa de permisos de trabajo temporal incluido en la versión de la Cámara del proyecto de ley, que no está a la altura de las promesas hechas a los inmigrantes, ha sido rechazado por este asesor no elegido.
MacDonough ha rechazado anteriormente otras dos propuestas a principios de año.
Incluir una actualización del registro en la versión del Senado de Build Back Better, como lo propuso inicialmente el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, hace que el proyecto de ley sea más equitativo y garantiza que todos puedan beneficiarse realmente de él. Actualmente, casi todos se benefician del proyecto de ley, excepto los inmigrantes.
Nuestras vidas en este país son permanentes. Un alivio migratorio significativo y verdaderamente transformador debería reflejar esto. Debe ser tan permanente como los aportes que diariamente hacemos al país. Debe ser tan permanente como nuestra inversión en la promesa estadounidense.
En este momento, el Senado tiene el deber de reconocer que la inmigración es una característica sistémica y normal de una sociedad vibrante, y debe proporcionar un proceso viable, como una actualización del registro, para habilitarla.
¡Aléjense y no tengan en cuenta al parlamentario ahora porque los elegimos para entregar la ciudadanía por millones!
Angelica Salas es la directora ejecutiva de CHIRLA.