LOS ÁNGELES (CNS) — Un hombre de Encino ha sido declarado culpable de intentar estafar al Programa federal de protección de cheques de pago de coronavirus por $27 millones al presentar más de dos docenas de solicitudes de préstamos falsas.
Robert Benlevi, de 53 años, entregó las solicitudes a cuatro bancos entre abril y junio de 2020 en nombre de ocho supuestas empresas de su propiedad, aunque ninguna de ellas tenía empleados ni nómina, según el Departamento de Justicia de EE. UU.
Un jurado penal federal en el centro de Los Ángeles encontró a Benlevi culpable el lunes 28 de marzo de múltiples cargos de fraude bancario, declaraciones falsas en una solicitud de préstamo y lavado de dinero en el tercer día de juicio.
La sentencia se fijó para el 27 de junio.
En las solicitudes, Benlevi buscó un total de $27 millones en préstamos PPP condonables garantizados por la Administración de Pequeñas Empresas en virtud de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus (CARES).
Benlevi afirmó en las solicitudes que cada una de sus empresas tenía 100 empleados y una nómina mensual promedio de $400,000, a pesar de saber que ninguna de ellas tenía trabajadores. Benlevi también presentó documentos falsos del IRS que afirmaban falsamente que cada una de las empresas tenía una nómina anual de $4.8 millones.
La acusación dice que, basándose en las solicitudes de préstamo fraudulentas de Benlevi, tres de sus empresas, 1Stellar Health LLC, Bestways2 Health LLC y Joyous-Health4U LLC, obtuvieron $3 millones en fondos PPP.
Benlevi declaró falsamente que los fondos buscados a través de las solicitudes de préstamo PPP se usarían para pagar la nómina y otros gastos comerciales, pero en cambio usó el dinero para gastos personales, incluidos retiros de efectivo, pagos en sus tarjetas de crédito personales y transferencias a otros gastos personales y cuentas comerciales que controlaba, dijo el Departamento de Justicia.
En un solo día, Benlevi retiró de la cuenta Bestways2 Health $248,000 de fondos PPP en cheques de caja, que fueron depositados en otras cuentas que él controlaba.