Foto/Lou Collazo

Las celebraciones por el Mes de la Herencia Latina comenzaron el fin de semana pasado con varios eventos, entre ellos, ¡Viva La Tradición! Palomas Negras en The Ford con Las Colibrí – el  grupo de mariachis femeninos que se presenta con Marissa Ronstadt con Ballet Folklórico Ollin, la compañía de danza con sede en el noreste del valle.

La celebración anual del Mes de la Herencia Latina comienza oficialmente el 15 de septiembre, destacando las contribuciones y culturas de los estadounidenses con ascendencia de México, España, el Caribe y América Central y del Sur. Con un estimado de 4.8 millones de latinos, el condado de Los Ángeles es el hogar de la población latina más grande de cualquier condado del país, con la mayoría viviendo en los Estados Unidos por generaciones y otros que han llegado recientemente.

Para muchos residentes, la herencia latina es parte de la vida cotidiana, con una larga historia, obvia con los nombres de donde viven: San Fernando, Los Ángeles, Los Feliz, Duarte, Verdugo, Domínguez, El Segundo, Redondo Beach y tantas calles y lugares de interés de la ciudad: Olvera Street, Sepúlveda, Ávila Pico y muchos más.

En la ciudad de San Fernando, con una población mayoritaria de más del 90 por ciento mexicoamericana, se puede ver fácilmente la mezcla de español e inglés en la señalización de las empresas locales y en las carpas bilingües de las escuelas locales. Celebrar dos culturas e idiomas es abrazado y disfrutado para Fiestas Patrias y todos los días durante todo el año. Este año entre los muchos eventos a los que asistir se incluyen:

El Grito en DTLA

El viernes 15 de septiembre, de 5 a 11 p.m., la Ciudad de Los Ángeles, con la concejal Mónica Rodríguez como El Grito Madrina de este año, será la anfitriona de la 81ª celebración anual de El Grito en los escalones del Ayuntamiento de Los Ángeles y en Gloria Molina Grand Park en el centro de Los Ángeles (DTLA). El evento incluirá el toque anual de la campana para recrear  el  Grito de Dolores, el llamado a las armas que lanzó la Guerra de Independencia de México en 1810. El evento incluirá presentaciones en vivo de Banda Machos, Las Colibrí, Las Cafeteras y Banda Las Angelinas. L.A. City Hall está ubicado en 200 North Spring Street en DTLA.

Una Campana de la Libertad Mexicana Regalada a San Fernando

El sábado 16 de septiembre, la ciudad de San Fernando celebrará el Día de la Independencia de México conmemorando el histórico Grito de Dolores, cuando el padre Miguel Hidalgo y Costilla tocó la campana de una iglesia para lanzar la revolución de México contra España. La Ciudad develará una réplica de la Campana de la Libertad mexicana donada por Enrique Mitchell Velasco, propietario de Dulces De La Rosa. La campana sonará por primera vez durante las festividades, que se llevarán a cabo de 2 a 6 p.m. en la Casa de López Adobe, en la calle Pico 1100 en San Fernando. Para obtener más información, llame al (818) 837-2272.

Transmisión Gratuita de Películas: “Malpaso”

Del 16 al 24 de septiembre, la Cinemateca Latinoamericana de Los Ángeles (LACLA) ofrecerá transmisión virtual gratuita de la película “Malpaso” como parte de su cuarto programa anual de cine “Cine Nepantla”. Descrita como una “exploración de la vida fronteriza, los lazos familiares y los sueños aplazados”, la película cuenta la historia de los hermanos gemelos Cándido y Braulio que viven en una región fronteriza descuidada entre Haití y la República Dominicana. Para acceder a la transmisión en línea, que incluye una sesión de preguntas y respuestas con el director Héctor M. Valdez, vaya a: www.lacla.org/cine-nepantla-2023.

Mes de la Herencia Latina en LAMC

El miércoles 20 de septiembre, el Departamento de Estudios Chicanos de Los Angeles Mission College (LAMC) celebrará el Mes de la Herencia Latina con una discusión interactiva de Zoom de 6 a 8 p.m. sobre el 80 aniversario de los disturbios de Zoot Suit. El miércoles 27 de septiembre, el departamento presentará “Identidad musical en la herencia mexicana y el rock español”, también de 6 a 8 p.m. a través de Zoom.

El martes 3 de octubre, LAMC organizará una celebración de la herencia latina en el Quad durante todo el día de 10 a.m. a 6 p.m. con rock en español por la mañana; mariachi, paletas, churros y más por la tarde; y cerrando con una proyección de la película de Pixar “Coco”. LAMC está ubicado en 13356 Eldridge Avenue en Sylmar. Para acceder a los enlaces de eventos de Zoom o para obtener más información, vaya a: www.lamission.edu/news/latino-heritage-month.

Recordando a Selena

El sábado 23 de septiembre, The Ford presentará una proyección especial de la película de 1997 “Selena” a las 8 p.m., con una actuación musical en vivo de Selenamos, una banda tributo a Selena con sede en Los Ángeles. El Ford está ubicado en 2580 Cahuenga Blvd. East en Hollywood. Para comprar boletos, vaya a: www.theford.com/events/performances/2571/2023-09-23/selena.

El domingo 1 de octubre, el Centro de Recreación Van Nuys-Sherman Oaks presentará un concierto gratuito titulado “Amor Prohibido: The Selena Tribute Show” de 5 a 7 p.m. El centro de recreación está ubicado en 14201 Huston Street en Sherman Oaks. Para obtener más información, visite: www.eventbrite.com/e/715081216167.

Cultura Latina en la Biblioteca

El sábado 23 de septiembre, la artista residente Debra Dismathe dirigirá el taller “¡Papel Picado!” de 12 a 1:30 p.m. en la Biblioteca Canoga Park. Los participantes aprenderán cómo hacer una portada de libro inspirada  en el papel picado, un arte popular mexicano que consiste en cortar diseños detallados en hojas de papel de seda de colores. Todas las edades están invitadas y se proporcionarán todos los materiales. La sucursal de Canoga Park está ubicada en 20939 Sherman Way. Para obtener más información, llame al (818) 887-0320 o visite: debradisman.com/events/category/presentations.

El miércoles 27 de septiembre, la Biblioteca de San Fernando ofrecerá un taller en persona de “Pintura de Amate Mexicano” de 4 a 5 p.m. para niños de 5 a 12 años (con un padre o tutor). Los participantes aprenderán sobre la historia y el proceso de la pintura amate, que utiliza papel hecho de corteza de árbol para pintar diseños tradicionales. Para obtener más información, visite: visit.lacountylibrary.org/event/8933636.

El viernes 29 de septiembre, la Biblioteca Central de Los Ángeles transmitirá varios programas virtuales consecutivos de media hora a través de YouTube como parte de su L.A. Libros Fest a partir de las 9 a.m. Para todas las edades, los programas contarán con narración bilingüe y en español, talleres, presentaciones culturales y autores latinos galardonados. Para ver el horario completo, vaya a: www.lapl.org/libros-fest/schedule.

Festival de Cine Hola México

Del 29 de septiembre al 7 de octubre, el 15º Festival Anual de Cine Hola México se presentará en lugares de Hollywood y Los Ángeles, comenzando con “Surviving My XV”, una comedia sobre la mayoría de edad dirigida por Chava Cartas, en el Teatro Montalbán de Hollywood. Hola México presentará 19 películas en tres categorías, incluido el debut en Los Ángeles de la película ganadora del premio Sundance “Radical”, protagonizada por el actor mexicano Eugenio Derbez. Para boletos, vaya a: www.vivenu.com/seller/hola-mexico-film-festival-1l4c.

Música Latina en The Ford

El sábado 30 de septiembre, The Ford presentará “Canciones de mi Padre” a las 8 p.m., con artistas locales reimaginando el innovador álbum de Linda Ronstadt del mismo título, que es el álbum en inglés más vendido en la historia de los Estados Unidos. El viernes 6 de octubre a las 8 p.m., “Al Sur de la Frontera” presentará música tradicional de la Sierra Zapoteca de Oaxaca combinada con electrónica experimental y arte escénico.

El Ford está ubicado en 2580 Cahuenga Blvd. East en Hollywood. Para comprar boletos, para más detalles y el próximo calendario completo, vaya a: www.theford.com/events/performances.

Concierto Gratuito y Festividades

El sábado 14 de octubre, Curazao en Northridge presentará un concierto gratuito y festividades de 4 a 9 p.m. La reunión comenzará con una Muestra de Arte de Mujeres Latinas a las 4 p.m., seguida de un encuentro con el cantanto mexicano-estadounidense Luis Coronel a las 5 p.m. El evento se cerrará con un concierto de Bohemian Queen. El Northridge Curacao está ubicado en 9301 Tampa Avenue.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *