paron recientemente en una clínica de vacunación sin cita previa de un día de duración en Pacoima, en la que se ofrecieron gratuitamente reconocimientos médicos básicos, vacunas contra la gripe y la vacuna COVID-19 más reciente. La nueva vacuna se puso a disposición el mes pasado y las autoridades sanitarias subrayan que ayuda a proteger contra las variantes actuales del virus.
“La última vacuna contra el COVID fue aprobada recientemente… así que estamos muy contentos de [poder] proporcionarlo de forma gratuita a la comunidad, ya sea que tengan seguro médico o no”, dijo Judy Hsieh Bigman, gerente del Centro de Recursos Comunitarios LA Care – Blue Shield Promise en Pacoima, que organizó la clínica de vacunación el 5 de octubre. Dijo que se enteraron del evento a través de las redes sociales, repartiendo volantes en los centros comerciales locales y de boca en boca “a la antigua”.
Bigman enfatizó que la COVID-19 sigue siendo “absolutamente” un problema de salud pública, sobre todo para los adultos mayores y los que tienen afecciones de salud como la diabetes y la hipertensión, que pueden afectar a personas de diferentes grupos de edad. Debido a que las infecciones respiratorias en general tienden a aumentar durante los meses de otoño e invierno, es un momento ideal para que las personas se vacunen tanto contra la COVID como contra la gripe, dijo.
“Especialmente para las poblaciones vulnerables que son las más afectadas”, añadió Bigman, quien comparó las vacunas con tener un seguro de automóvil. Aunque estar vacunado no necesariamente evitará que una persona se exponga o contraiga una infección por COVID, al igual que estar asegurado no puede evitar que ocurra un accidente automovilístico, dijo que vacunarse puede aumentar significativamente las probabilidades de que una persona “se mantenga saludable y le brinde la mejor oportunidad de recuperarse de COVID”.
Edith Pérez, residente de Pacoima, dijo que el factor principal que la motivó a participar en la reciente clínica de vacunación fue el deseo de “tratar de mantenerse saludable”, especialmente porque tiene asma, lo que, según ella, la hace más susceptible a desarrollar infecciones respiratorias graves.
“Sí, es muy importante para mí asegurarme de vacunarme siempre”, dijo Pérez, quien recibió las vacunas contra la gripe y la COVID. “Me he estado vacunando contra el COVID casi desde el principio, porque puedo tener complicaciones graves cuando me enfermo. Creo que es muy bueno que hayan ofrecido esta oportunidad para la comunidad. Me gustaría que más personas aprovecharan las vacunas gratuitas para que menos personas terminaran enfermándose”.
Ese es precisamente el objetivo, dijo Nancy Dao, farmacéutica clínica de LA Care. Cuantas más personas se vacunen, más puede ayudar a prevenir la propagación del virus, y eso, a su vez, puede ayudar a proteger a quienes no pueden vacunarse porque son demasiado jóvenes (menores de seis meses de edad), están inmunodeprimidos o debido a otros factores (como ser alérgicos a los ingredientes de la vacuna).
Vacunarse también puede ayudar a reducir la prevalencia del “COVID prolongado”, que se describe como síntomas persistentes o a largo plazo de COVID después de una infección. Según los datos de la Encuesta de Entrevistas de Salud de California de 2022, casi 1 de cada 3 adultos en California que han tenido COVID-19 experimentaron síntomas de COVID prolongado. Entre los afectados, los adultos latinoamericanos experimentaron tasas más altas de COVID prolongado (38.4 %) en comparación con los adultos blancos (24.1 %).
“Lo bueno de eventos como estos es que están abiertos a todos en la comunidad”, dijo Dao, y agregó que la mayoría de las personas que asistieron a la clínica de un día también participaron en los exámenes de salud gratuitos, que incluyeron el control de los niveles de glucosa y las lecturas de la presión arterial.
Aura Trigueros, quien vive en Pacoima, fue una de esas tantas personas que participó en los exámenes de salud además de vacunarse. Dijo que se vacuna contra la gripe cada otoño y se ha asegurado de recibir todas las vacunas contra el COVID a medida que están disponibles para el público.
“Estoy muy agradecida de haber podido vacunarme”, dijo Trigueros. “Creo que demasiadas personas viven bajo la ilusión de que su cuerpo será capaz de manejar cualquier cosa que le hagan pasar indefinidamente, pero a medida que pasan los años, las defensas del cuerpo bajan, bajan, bajan, y tenemos que cuidar mejor nuestra salud”.
No se trata solo de cuidarnos, agregó: vacunarse “ayuda a todos”.
“Si queremos el bienestar de la humanidad”, dijo Trigueros, “todos debemos tomar la iniciativa para ayudar a cuidarnos unos a otros”.
Para obtener más información sobre la vacuna contra el COVID-19, visite: www.publichealth.lacounty.gov/media/Coronavirus/vaccine.