El jugador de frontball Israel Mateos practica en el Ritchie Valens Park en Pacoima el 23 de octubre. Foto de Semantha Raquel Norris (SFVS/el Sol)

Cuando Israel Enrique Mateos era un estudiante de 17 años en la escuela preparatoria Sylmar High School, descubrió un nuevo y divertido pasatiempo: el handball estadounidense. En ese entonces, nunca imaginó que su pasatiempo favorito lo introduciría más tarde en un deporte similar llamado “Frontball”, y la oportunidad de competir en un escenario internacional.

Pero eso es precisamente lo que sucedió. Esta semana, Mateos, de 31 años, abordó un avión con destino a Santiago de Chile, donde se convertirá en el primer estadounidense en competir en la división de Frontball de Pelota Vasca en los Juegos Panamericanos 2023.

“Honestamente, cuando crecí jugando handball en Paxton Park [en Pacoima], nunca pensé que estaría compitiendo a este nivel”, dijo antes de partir hacia Sudamérica. “Ahora voy a ir a los Juegos Panamericanos”.

Mateos es uno de los tres atletas del equipo de EE. UU. que compiten en Pelota Vasca, el término general para varios deportes de cancha de pelota y pared que se juegan con una raqueta de madera, una paleta o con las manos desnudas o enguantadas. En los Juegos de este año se jugarán cuatro variantes: Dobles Trinquete, Frontón Individual, Dobles Frontenis y la división de Mateos: Frontball. Es el primero y único en el equipo de EE. UU. en competir en Frontball.

Del Handball a laPelota Vasca

La habilidad de Mateos para jugar al frontball creció jugando al handball.

Creció en Pacoima, donde vivió hasta la adolescencia y luego su familia se mudó a Sylmar, donde todavía vive hoy. Comenzó a jugar handball americano mientras estaba en Sylmar High.

“Mis amigos y yo solíamos pasar mucho tiempo jugando en Paxton Park”, dijo Mateos, “El handball realmente me ayudó a mantenerme alejado de los problemas cuando era más joven”.

Después de la escuela preparatoria, Mateos, que trabaja en la construcción como albañil, continuó jugando handball en su tiempo libre. Compitió regularmente en torneos, incluido uno en Las Vegas que se celebraba cada septiembre. A los 23 años, ganó su primer torneo de la División B y ascendió a la División A.

“Empecé a jugar a la Pelota Vasca hace unos tres o cuatro años”, recordó. Su actual entrenador, Francisco Manzilla, se acercó a Mateos tras verlo practicando handball en el parque y le introdujo en las variantes del deporte.

“Siempre estaba buscando nuevos talentos, alguien a quien entrenar”, dijo Mateos.

Poco después, Mateos comenzó a clasificarse para torneos en Trinquete, e incluso compitió en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca en Francia en 2022.

Más tarde viajó a Lima, Perú, en octubre del año pasado, para participar en el torneo clasificatorio para los Juegos Panamericanos de este año.

“Esa fue la primera vez que jugué Frontball”, recordó Mateos. A pesar de su inexperiencia jugando al frontball, su talento y celo por el handball, que es muy similar, le dieron la ventaja competitiva que necesitaba, y venció a muchos otros atletas para clasificarse para los prestigiosos Juegos.

El frontball es un cruce entre varios partidos de handball que se juegan en todo el mundo. Es un deporte relativamente nuevo que se practica más comúnmente en España y América Latina.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el handball americano y el frontball? La pelota utilizada en Frontball, que solo se puede obtener directamente de España, es más pesada y densa. Además, ciertas reglas difieren. A diferencia del handball en el frontball la pelota debe golpear la pared por encima de un cierto nivel.

Mateos practica a las 5 a.m. en el McDonald Park de Pasadena tres días a la semana con Manzilla, pero en las semanas previas a los Juegos Panamericanos, comenzó a entrenar todos los días.

Mirando Hacia el Futuro

Apenas unos días antes de viajar a Chile para los Juegos Panamericanos 2023, Mateos se reunió con el San Fernando Valley Sun/el Sol en Paxton Park. Mateos compartió que estar allí fue como cerrar el círculo.

“Esta es mi casa”, dijo sobre el parque y la antigua cancha de handball donde jugaba con sus amigos hace más de 14 años.

Los Juegos Panamericanos 2023 comenzaron el 20 de octubre y las competiciones de pelota vasca comenzarán el 31 de octubre. Un total de 66 atletas masculinos y femeninos que representan a 12 países competirán en las cuatro divisiones de pelota vasca, con ocho países compitiendo en Frontball.

Ahora en Chile, Mateos tiene su propia sección personal de porristas: su novia Christina Chaivez, su hermana Viridiana Mateos, su sobrina Kyle de seis años y su madre Guadalupe Bernal viajaron allí para verlo competir.

“Me siento muy, muy afortunada de ser la madre de Israel, de tener un hijo tan decidido que persiguió lo que quería y realmente lo hizo realidad”, dijo Bernal.

“Tener a mi familia en Chile, eso en sí mismo es realmente una bendición. Estamos todos muy emocionados”, dijo Mateos.

Espera que después de los Juegos Panamericanos de este año, más personas, especialmente niños, aprendan sobre el Frontball, lo que llevará a un crecimiento en la popularidad del deporte en los EE. UU.

“Para mí, poder hacer algo que es mucho más grande que donde comencé me hace sentir bendecido”, dijo. “Ahora espero poder ayudar a la próxima generación y abrirles la puerta a ellos también”.

El San Fernando Valley Sun/el Sol seguirá el progreso de Mateos en los Juegos Panamericanos. Publicará en su página de Instagram: www.instagram.com/frontballteamusa.