Warren Brand, presidente y fundador de Brand Arts, derecha, y Anne Maschler, directora de ArTES Magnet en CCLA, izquierda, durante el Brand Arts Festival, 21 de mayo. (SFVS/el Sol Photo/Semantha Raquel Norris)

César E. Chávez Learning Academies (CCLA) en San Fernando está recibiendo una nueva apariencia, ya que el Festival de Branded Arts recibe a 15 muralistas para transformar un campus que alguna vez fue anodino en un museo transitable.

Las vibrantes obras de arte ahora se pueden ver desde casi todos los rincones del campus, envolviendo a los estudiantes con inspiración visual. Algunos exhiben obras contemporáneas y abstractas que expresan los estilos únicos de los artistas, mientras que otros pintaron retratos fotorrealistas de César Chávez y Dolores Huerta.

Cada una de las cuatro academias de la escuela , ArTES Magnet, Academia de Humanidades de Justicia Social, Academia de Exploración Científica y Academia Preparatoria de Tecnología, recibió un mural que refleja el espíritu de su escuela, como el astronauta de 50 pies que representa la ciencia y la exploración.

“Lo que sea con lo que estén lidiando. Espero que cuando vengan aquí, tengan un respiro y estén rodeados de esperanza, positividad e inspiración”, dijo Warren Brand, fundador y director ejecutivo de Branded Arts.

JP Murals pinta un astronauta de 50 pies en la Academia de Exploración Científica de CCLA, 21 de mayo. (SFVS/el Sol Photo/Semantha Raquel Norris)

“Sumergir a los estudiantes en un ambiente artístico es muy especial. Ojalá mi escuela hubiera tenido eso”.

Esta es la cuarta escuela con la que Branded Arts ha trabajado, en un esfuerzo que tomó más de un año para producir. El equipo de artistas, que provenía de Pacoima y de lugares tan lejanos como España, pasó tres semanas trabajando con el personal y los estudiantes de CCLA.

Los artistas que han creado los murales son; Carlo Valentino, Christian Garcia Perez, DesiBoo Creations, Erica Friend aka Insomniart, Jesica Burlaza, Josh Everhorn, JP Murals, Kenny Scharf, Kristy Sandoval, Levi Ponce, MURO, Ozzie Juarez, Rah Azul, Shantell Martin y Sofía Enríquez.

Stacy Sánchez, estudiante de último año de la Academia de Scientific Exploration, dijo que antes sentía que al campus “le faltaba algo”, pero ahora lo encuentra cautivador.

“De hecho, podemos detenernos y mirar nuestras paredes y ver algo significativo”, dijo Sánchez.

Más Que Murales

El Festival de Branded Arts es más que un proyecto de embellecimiento, los estudiantes se involucran en todo el proceso.

“Es un proyecto totalmente inmersivo, en el que tocamos diferentes partes del paraguas de las artes”, dijo Brand. “El objetivo de este proyecto es exponer a los estudiantes a múltiples aspectos de la economía creativa”.

Los estudiantes involucrados se dividieron en dos grupos: el comité de periodismo de medios, que documenta, entrevista a artistas y crea medios en torno al proyecto, y el comité YAAS (Jóvenes Estudiantes Embajadores de las Artes).

YAAS participó en las reuniones previas al proyecto, revisó los diseños y proporcionó comentarios, construyó biografías de artistas y generó códigos QR. También ayudaron a pintar algunos de los murales a nivel del suelo.

“Es genial saber que… hay un pedacito de mí de alguna manera, aquí en César Chávez”, dijo Sánchez, quien ayudó a pintar la pieza de Erica Friend. “Esperemos que vengan otros hermanitos, [y] puedan ver este mural y sepan que tienen un hermano que realmente trabajó en él”.

Los estudiantes también participaron en un simposio de arte a Quixote Studios, donde recibieron presentaciones de profesionales de la industria, y terminaron la semana con una Gran Recepción que incluyó actuaciones y una exposición en una galería.

Anne Maschler, directora de ArTES Magnet, dijo que los murales le dan “carácter al campus”, ayudan a los estudiantes a “sentir que realmente pertenecen aquí” y ayudan a crear una “comunidad cohesiva”.

Maschler espera que los artistas ayuden a inspirar a sus estudiantes y mostrarles que pueden tener carreras trabajando en las artes. Lo más importante es que espera que sus estudiantes vean que el hecho de que artistas de alto perfil dediquen tiempo a hacer que su “espacio de aprendizaje sea más vibrante, más emocionante, más hermoso” les asegura “que valen la pena”.

Un Reflejo de sí Mismos

“El impacto de que yo u otros artistas estemos aquí, va a tener un efecto dominó para los estudiantes que están interesados en el arte”, dijo Azul, quien pintó un mural en el costado de la Academia Preparatoria de Tecnología.

Su mural representa símbolos e imágenes de tecnología dispuestos en la forma circular de un calendario azteca. Dijo que representa el tiempo y una “conexión con el pasado y el presente”, representando la tecnología a lo largo de los siglos y cómo “la tecnología ha avanzado mucho, pero la mente humana sigue siendo lo que era entonces. [Con] su necesidad de conexión”.

Azul creció y aún reside en el Valle de San Fernando. Espera que los murales provoquen el diálogo e inspiren a los niños a crear sus propias obras de arte, algo que a él no se le proporcionó a su edad.

“Creo que el impacto es probablemente mayor cuando ven a alguien como yo, o Levi, o los murales de JP, o Erica Friend”, dijo Azul. “Todos somos del Valle de San Fernando. Todos trabajamos aquí. Todos tenemos obras de arte aquí. Nos hemos hecho un nombre aquí”.

“Son capaces de resonar mucho más con los artistas. Son capaces de verse a sí mismos, son capaces de ver el reflejo de sí mismos, a través de esa persona”.

Todavía se Necesitan Fondos Adicionales para el Proyecto

Los fondos para este proyecto de mural fueron proporcionados por CCLA, Branded Arts y el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.

Durante varias semanas, los estudiantes y maestros de CCLA han hecho presentaciones y súplicas solicitando $25,000 adicionales de la ciudad de San Fernando para financiar la capa protectora de los murales y la instalación de placas informativas.

“La mejor parte de toda esta experiencia es poder trabajar con mi comunidad”, dijo Friend, quien además de ser un artista local que crea un mural para el proyecto, también es comisionado de Parques, Bienestar y Recreación de la Ciudad de San Fernando.

Anteriormente pintó un mural muy cerca de la escuela en el Swap Meet de San Fernando, que fue aprobado por la ciudad, por lo que dijo que era “difícil escuchar que no estaban preparados para este proyecto”.

En la reunión del concejo municipal celebrada el lunes 20 de mayo, tres concejales, Joel Fajardo, Victoria García y la vicealcaldesa Mary Mendoza, bloquearon la solicitud de fondos, sugiriendo que el dinero podría gastarse mejor en otros proyectos.

“Esa es la razón por la que teníamos este fondo para murales, para devolverlo a la comunidad y hacer hermosas pinturas”, dijo Friend.

La alcaldesa Celeste Rodríguez señaló durante la reunión que el dinero que se solicita para su uso habría provenido de un fondo ya reservado para murales, y no habría sacado dinero de otros proyectos en la ciudad.

“Todo lo que tenían que hacer era decir ‘sí’. Y ellos dijeron ‘no’”, dijo Friend.

“Me rompió el corazón y voy a encontrar alguna manera de seguir presionando y ayudarlos [a CCLA] a seguir recibiendo el dinero que merecen de la ciudad”, agregó.