Mosquitos portadores del Virus del Oeste del Nilo han sido encontrados en Arleta y Mission Hills, según autoridades del Greater Los Angeles County Vector Control District (GLACVCD).

Kelly Middleton, vocera de la organización que se encarga de monitorear la presencia de estos insectos, dijo que se había confirmado que las trampas recolectadas en ambas áreas revelaron la presencia de al menos un mosquito portador del virus.

Otras áreas donde se han confirmado la presencia de estos insectos infectados incluyen Canoga Park, Chatsworth, West Hills and Winnetka.  

“Los mosquitos no vuelan muy lejos. Pero solo porque los hemos encontrado en esas áreas no significa que no están en otras zonas”, dijo Middleton. “Asumimos que [su presencia] se extiende en el condado de Los Ángeles”.

En lo que va del año, el Distrito ha reportado un total de 82 muestras de mosquitos que dieron positivo y cinco pájaros muertos. Aparte de realizar vigilancia y monitorear la presencia de los mosquitos y las enfermedades que transmiten, el GLACVCD controla la presencia de mosquitos a través de su jurisdicción en el condado de Los Angeles.

Middleton dijo que el GLACVCD tiene 96 trampas ubicadas en 34 ciudades que sirven, la cual se extiende desde San Fernando hasta Long Beach. Las trampas son monitoreadas y examinadas cada dos semanas, desde la primavera hasta el otoño.

“Estos resultados indican la expansión de la actividad del virus del nilo alrededor del

condado”, dijo Middleton. “Esperamos que esto motive a los residentes a tomar las precauciones contra las picaduras de mosquitos. Solo toma una picadura de un mosquito infectado para cambiar la vida de tu familia”.

Ella espera que se encuentren otros mosquitos infectados, “debido a que esta es la temporada alta para la transmisión del virus del nilo”, dijo Middleton. “La gente necesita mantenerse vigilante ahora y hasta Noviembre”.

El virus del oeste del nilo se transmite de animal a personas a través de las picaduras de mosquitos. No hay cura para la enfermedad. Una de cada cinco personas infectadas con el virus del nilo exhiben síntomas, lo que se presenta generalmente entre cinco y 15 días después de la picadura y puede incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, nausea y

sarpullido. Estos síntomas pueden durar desde varias semanas hasta meses.

Una de cada 150 personas infectadas con el virus requieren hospitalización. Los síntomas severos pueden incluir coma, parálisis y hasta la muerte.

El GLACVCD recomienda que los residentes remuevan agua sucia y estancada de recipientes donde se crían los mosquitos. Esto puede incluir cubos de agua, pilas con agua para pájaros, y bases para macetas. En las condiciones adecuadas, cientos de mosquitos pueden surgir de estos lugares y picar a adultos en tan poco como cinco días. 

El público puede reportar pájaros muertos para ayudar con el monitoreo del virus del oeste del nilo y evitar la propagación del mismo. Para más información, llame a GLACVCD al (562) 944-9656, o visite www.glacved.org. También puede visitar www.westnile.ca.gov.