Armando Villa

La muerte de Armando Villa, un estudiante de CSUN de 19 años que colapsó y murió luego de caminar sin zapatos en el Bosque Nacional Angeles fue el resultado de un rito de iniciación de la fraternidad Pi Kappa Phi, cuya sucursal en la universidad accedió a desintegrarse, anunció recientemente la presidenta del plantel, Diane Harrison.

“Los ritos de iniciación son estúpidos, sin sentido, peligros y contra la ley en California”, indicó Harrison. “Es un vestigio de una forma tóxica de pensar en que estaba bien denigrar, humillar y potencialmente causar daño a otros. No tiene lugar aquí o en otro campus, en ningún club u organización y no lo toleraremos”.

Mientras Harrison leía el comunicado, miembros de la familia de Villa se unían en abrazos y lloraban. “Ha sido muy difícil para nuestra familia”, dijo Maria Castañeda, tía de Villa, quien dijo que esperaban escuchar el dictamen de la universidad.

“Es un primer paso”, dijo Castañeda. “Todavía necesitamos más respuestas”,.

Al escuchar que habría un anuncio, familiares y amigos del estudiante se apresuraron a llegar a la escuela la tarde del viernes 5 de septiembre. Todos ellos portaban camisas color negro con la fotografía de Villa y el mensaje ‘Stop Hazing’ (Paren Los Ritos de Iniciación).

Desde el principio, la familia había sostenido que Villa fue la víctima de uno de estos ritos. Ellos han organizado protestas frente a la escuela.

Al principio la familia pensó que la escuela se distanciaría de la tragedia al indicar que esta había ocurrida fuera del campus. 

La familia también expresó desilusión de que ni el consejero adulto de Pi Kappa Phi u otros miembros de la fraternidad les han ofrecido condolencias o proveído información sobre lo que ocurrió el 1 de julio cuando Villa murió en el Bosque Nacional Angeles donde fue encontrado sin zapatos, sin agua y sin un teléfono celular o forma de pedir ayuda.

“Toda nuestra familia ha sido afectada”, dijo Christopher Castañeda, el primo de Villa de 20 años de edad.

“Crecimos juntos y nunca estuvimos separados. Era mi primo, pero era como mi hermano”, agregó. “Nuestra familia es muy unida y hacíamos todo juntos. El era una persona tan positiva, y todo el mundo que lo conocía decía lo mismo–y han llorado por esto”.

Familiares dicen que han encontrado mensajes en el teléfono de Villa donde éste expresaba preocupación por los ritos de iniciación que él y otras personas debían enfrentar y dicen que él había dicho que buscaría la forma de poner fin a esto.

Los familiares han buscado representación legal y una investigación independiente.

“El trajo mucha luz a mucha gente. Sabíamos que cambiaría el mundo, pero no de esta manera”, dijo Christopher. “Su muerte no puede ser en vano”.

Todavía sigue abierta una investigación criminal por la muerte de Villa y la Presidenta de CSUN  dijo que se tomarán decisiones sobre “culpabilidad y disciplina para estudiantes” una vez concluya esa pesquisa.

“Este es un proceso separado, y estudiantes pueden enfrentar castigos que pueden ser tan serios como ser expulsados de la universidad”, dijo Harrison.

Harrison dijo que un investigador independiente contratado por la universidad completó su reporte a principios de esta semana y calificó lo encontrado como “sumamente perturbador”.

Harrison dijo que las autoridades universitarias contactaron inmediatamente a las autoridades de Pi Kappa Phi luego de recibir el reporte y les dieron la opción de desintegrar voluntariamente la sucursal de la escuela o enfrentar una audiencia en el que la Universidad buscaría forzar su cierre. Los estudiantes que son parte de la fraternidad optaron por desintegrar su sucursal y dicha acción fue aprobada por las oficinas centrales de la fraternidad.