El Concilio de San Fernando ha acordado ofrecer en arrendamiento el control operativo y de mantenimiento del Centro Acuático al Condado de Los Angeles.
El Cabildo votó 4-0 en favor del acuerdo durante su reunión del Lunes 6 de Octubre. La Alcaldesa Sylvia Ballin inició la reunión, pero dijo que aún se recobraba de un accidente de auto durante el fin de semana “y mi cuerpo me dice que me vaya a casa”.
El Vicealcalde Robert Gonzales estuvo a cargo del resto de la reunión junto con los concejales Jesse Avila, Joel Fajardo y Antonio Lopez.
El acuerdo tiene un término inicial de 35 años, pero incluye dos términos adicionales de 10 años, lo que significa que el contrato podría durar hasta 55 años. Según el arrendamiento, el Condado cobrará y colectará los pagos que considere apropiados para el uso de la alberca, y cualquier ingreso generado y recolectado les pertenece.
El Condado también tiene el derecho de controlar el uso del estacionamiento del Centro Acuático (y es el único responsable por su mantenimiento), así como el derecho de contratar empleados, vendedores y proveedores de servicios. El Condado además es responsable por la seguridad del inmueble, primordialmente a través del Departamento del Sheriff.
La Junta de Supervisores del Condado de Los Angeles todavía tiene que aprobar el acuerdo, y ellos se reúnen el 25 de Octubre. De ser aprobado, las autoridades del Condado asumirían el control el 1 de Noviembre.
Brian Saeki, Administrador de la Ciudad de San Fernando, calificó el acuerdo como “una situación de triunfo” para el Condado y San Fernando, especialmente en el lado financiero.
El Centro Acuático, que incluye tres albercas y un edificio de 16,000 pies cuadrados, se construyó en 2008 a un costo de $14.5 millones. Las autoridades municipales habían destinado $576,000 para el año fiscal 2014-2015 para gastos de mantenimiento y operación del lugar, pero también pagan $350,000 por la deuda de préstamos utilizados para la construcción del inmueble (de los cuales $120,000 salían del fondo general de la ciudad).
Saeki dijo que el Condado ha acordado pagar el balance de $677,000 del préstamo Community Development Block Grant (CDBG). “Todo eso desaparecerá el 1 de Febrero del año entrante”, dijo.
Esto permitirá a la Ciudad liberar hasta $230,000 que estaba usando para el pago del préstamo y que ahora podrá utilizarse para mejoras a la infraestructura municipal, como son cunetas, banquetas, o eventos organizados por agencias no lucrativas locales, dijo Saeki.
También agregó que la Ciudad tendrá ahorros sustanciales en presupuestos futuros al no tener que operar el Centro. Saeki proyecciona ahorros de $147,000 en el presupuesto de este año. Para el año fiscal 2015-2016, él proyecta ahorros de $450,000. Y en el año fiscal 2016-2017, serían ahorros de $463,000.
Eso ayudaría a la Ciudad a su meta de eliminar toda su deuda, dijo Saeki.
“Estamos enfocados en balancear nuestro presupuesto. Actualmente, los ingresos que tenemos no cubren los gastos”, dijo él.
Saeki añadió que los cobros de registración que cobra el Condado por programas acuáticos, incluyendo lecciones de nado y del programa de salvavidas juveniles, serían más bajos de lo que la Ciudad cobra ahora. “Y no habrá cobros por nado recreativo. Habrá acceso gratuito disponible a todos los usuarios para nado recreativo. Y habrá cobros reducidos para equipos de nado y las escuelas, una reducción de cerca del 35 por ciento”.
En cuanto al término del acuerdo, Saeki dijo que era algo que las autoridades del Condado querían “dado que ellos harán una inversión financiera significativa en la propiedad y la facilidad, y estamos de acuerdo con eso”.
John Wicker, director asistente del Departamento de Parques y Recreación del Condado, le dijo a los concejales y los miembros de la audiencia que ellos ofrecerían muchos de los mismos programas acuáticos que la Ciudad de San Fernando ya ofrecía y “trabajaría con la comunidad para ver qué tipos de programas adicionales ellos
quisieran que ofreciéramos”.
Pero no todo es positivo: Joe Goss, Supervisor Acuático, un empleado de tiempo completo, perderá su empleo si el Condado asume el control.
“No es una opción verdadera en el contrato actual, así que como está actualmente (su trabajo) terminará el día que ellos asuman el control del inmueble”, dijo Goss. “Será duro, pero entiendo que es una decisión empresarial. Es la decisión correcta que la Ciudad se una con el Condado. El término ‘es lo que es’ quizá sea repetitivo, pero es lo que es a este punto”.
Los salvavidas Tommy Verenchik y Antonino Lavato, que son empleados de medio tiempo, tendrán la oportunidad de mantener sus empleos. Todos ellos debían presentar solicitudes con el Condado para el Miércoles 8 de Octubre. Las autoridades del Condado regresarán a la alberca el 25 de Octubre y administrarán un examen estándar: todos los solicitantes deben nadar 500 yardas en nueve minutos y medio o menos. Si pasan el examen físico, tanto Verenchik y Lavato serán entrevistados para puestos de salvavidas.
“Estoy contento con el hecho que tendremos la oportunidad de mantener nuestros empleos”, dijo Verenchik, de 20 años, quien vive en Newhall. “Confío 100 por ciento en nuestra habilidad para cumplir con los estándares del Condado de L.A., sin dudas…es comparable con lo que tuve que hacer para obtener otros empleos (de salvavidas)”.
Lavato, de 20 años, quien vive en North Hills, también expresó confianza. “Nuestros estándares son [iguales] con los del Condado, si no más altos. Creo que los salvavidas que tomen el examen saldrán muy bien”.