L-R: Herbert Siguenza, Richard Montoya, Sabina Zuniga Varela and Ric Salinas in Culture Clash’s “Chavez Ravine: An L.A. Revival” at the CTG/Kirk Douglas Theatre. Directed by Lisa Peterson, “Chavez Ravine: An L.A. Revival” plays January 27 through March 1, 2015. For tickets and information, please visit CenterTheatreGroup.org or call (213) 628-2772. Contact: CTGMedia@CenterTheatreGroup.org/(213) 972-7376 Photo by Craig Schwartz

El grupo teatral Culture Clash lo ha hecho de nuevo. “Chavez Ravine An L.A. Revival”, que muestra el doloroso desalojo de familias mexicoamericanas tiene a la audiencia riéndose, aplaudiendo y carcajeándose, no de este bochornoso momento en la historia, pero sobre la completa relación de amor y odio que todavía existe hoy con el estadio de los Dodgers.

Después de 30 años de trabajar juntos, el trio teatral Culture Clash, compuesto por Richard Montoya, Ric Salinas y Herbert Siguenza está más fuerte que nunca y en esta producción presentan a la juvenil actriz Sabina Zuniga Varela, quien “representa la siguiente generación”, y que al igual que trio, hace diferentes papeles, incluyendo “Maria”, la voz de la razón y una joven activista que intenta con todo su ser impedir que destruyan la comunidad.

La obra debutó en 2003 en el teatro Mark Taper Forum y ahora se presenta en el Teatro Kirk Douglas de Culver City. Esta vez, la puesta en escena se refinó con aún más viveza y subtemas para representar los fuertes paralelos que existen hoy en día. A menudo se le pregunta al grupo por qué “reavivar” esta obra, en vez de producir una nueva.

“En 2003 estábamos tan contentos de estar en el Taper y se trataba de Culture Clash. Ahora (años más tarde) somos mejores escritores y tenemos mucho más que decir y necesitábamos y queríamos llegar más profundo”, dijo Montoya.

“Primero artísticamente, es la obra que más nos piden y creo que es nuestra mejor puesta en escena como grupo”, dijo Siguenza. “En segundo término, la gentrificación agresiva en los vecindarios latinos como Boyle Heights y Echo Park ha desplazado a mucha gente y dejado de lado a las familias trabajadoras”.

TREN DE ALTA VELOCIDAD

Después de vivir en San Diego, Siguenza se mudó a Sylmar hace dos años y desconocía que su obra ahora tiene una resonancia en su propia área con la ruta propuesta para el Tren de Alta Velocidad, que atravesaría por las comunidades del noreste del Valle de San Fernando, como son Sun Valley, Pacoima, la ciudad de San Fernando y Sylmar.

Muchos residentes del Valle apenas se están dando cuenta de que esto se puede convertir en su propio “Chavez Ravine”, después de recibir cartas de la Autoridad del Tren de Alta Velocidad pidiendo permiso para entrar en sus propiedades para “evaluarla”, y al igual que esos residentes que se muestran en la obra que enfrentaron el prospecto del “dominio eminente”, que literalmente podría significar ser desalojados de sus casas y negocios.

Luego de cada presentación de la obra “Chavez Ravine – An L.A. Revival” , se realiza una discusión en el lobby del teatro donde se hacen preguntas sobre los actores y la misma producción, pero al igual que el tipo de obras que Culture Clash produce, la discusión llega más profundo.

Un hombre levanta su mano para hablar sobre la lucha que su comunidad en El Sereno ha llevado por bastante tiempo para evitar que la autopista 710 atraviese por su vecindario y la injusticia ambientalista que enfrentan. Esta obra para él es mucho más que una documentación de la historia. El pregunta por qué la producción no puede ir más allá para “ayudar a crear más conciencia”.

El trio espera llevar la obra a la gran pantalla, no solo para mantenerlo en la prosperidad pero como una herramienta educativa. A Montoya también le gustaría ver que se estudie ese periodo de tiempo ya que cree que todavía hay huecos de información que no se han documentado.

“Chavez Ravine” se ha presentado en otras ciudades del país, incluyendo Chicago, dijo Montoya, quien indica que esta resuena “con cualquier ciudad donde se haya construido un estadio o haya ocurrido un problema de desplazamiento, pero la pregunta sigue, ¿qué vamos a hacer al respecto?”

Para Culture Clash, aunque ellos están cumpliendo una misión más allá de ofrecer producciones significativas, están presentando este tema a las siguientes generaciones.

“Queríamos ir más profundo en esta producción y resaltar el personaje de Maria. Maria es la protagonista, no la víctima”, indicó Montoya.

Al final de la obra, Culture Clash hace eso exactamente, dándole el centro del escenario a  Maria para que diga lo que está en su corazón.

Chavez Ravine “An L.A. Revival” se presenta hasta el 1 de Marzo en el Teatro Kirk Douglas de Culver City.

La próxima reunión pública de la Autoridad del Tren de Alta Velocidad será el martes 24 de febrero de 5:30 pm a 7:30 pm, en la sala de conferencias del San Fernando Regional Pool, ubicada en el Parque Recreation de la ciudad de San Fernando.