La frase “equidad competitiva” es algo que los fanáticos del baloncesto de Los Angeles City Section escucharán toda la temporada. Y si la Sección lo logra, dará mucho que hablar el próximo año.

Pero el basquetbol parece tener su indoctrinado ahora.

La City Section está cambiando cómo coloca los equipos masculinos y femeninos en sus respectivas divisiones. En vez de basarse primordialmente en la cantidad de estudiantes durante una evaluación de cuatro años antes del desempeño en los playoffs previos, ahora la “equidad competitiva” determinará quién juegue ahí. Equipos masculinos y femeninos estarán enumerados del 1 al 90: del 1 al 24 formarán la División I, del 25 al 46 será la División II, del 47 al 68 tendrán la División II, y así en adelante.

Esas enumeraciones serán proveídas por maxpreps.com, que categoriza los equipos deportivos de las secundarias en cada estada. Y — para el baloncesto — la categoría se determinaría en base al desempeño del equipo en la postemporada en un periodo de tres años.

(Debemos decir que maxpreps.com es un patrocinador de la City Section). Esto significa que la categoría de un equipo podría variar de un año al siguiente.

“Hay un impulso grande por parte de la CIF estatal (Federación Interescolar de California) para ir en esa dirección”, dijo Dick Dornan, coordinador de baloncesto para Los Angeles City Section.

Pero aquí hay un par de cosas más involucradas. Los equipos que han dominado las divisiones inferiores como lo han hecho LACES y View Park de Los Angeles en la División IV, ya no están protegidas por la cantidad de alumnos que tienen. Si tienen un número suficientemente alto para sugerir que deben estar en una categoría superior, es ahí donde los colocarán.

Eso significa que 23 equipos masculinos y 22 femeninos de la temporada 2014-2015 ahora son parte de la mezcla para División I hasta la IV esta temporada, en vez de mantenerse en la División IV y V. Sin embargo, la División V seguiría estando reservada para escuelas con 600 alumnos o menos.

Lo que esperan lograr las autoridades de la Ciudad, dijo Dornan, es proveer el mayor nivel equitativo posible en los playoffs para cada división. Si los equipos están categorizados correctamente, un equipo sumamente talentoso en una división baja no dominaría constantemente a escuadras de una habilidad menor. En cambio, y en teoría, más equipos que llegan a la postemporada en cada división tendrían oportunidad de ganar el título ya que no habría tanta disparidad en el nivel de talento.

“Equidad Competitiva”

Y también está el cambio en cómo se seleccionan ocho equipos de Divisiones Abiertas. Antes, seis escuadras de la División I recibían un puesto automático; de hecho había siete equipos de la División I y uno de la División II. Pero ahora los ocho mejores equipos, sin importar su división, competirían en la División Abierta.

He aquí cómo quedarían potencialmente las tres divisiones superiores de equipos masculinos y femeninos para la temporada 2015-2016.          

HOMBRES

Hay 24 equipos en la División I, y 10 de ellos saldrían del Valle. Sylmar es el campeón defensor de la División I, luego de derrotar a Granada Hills en el partido de campeonato del año pasado. Ambas escuadras quizá se beneficiaron de otros poderosas escuadras como Westchester y Fairfax que juegan en la División Abierta, pero fueron los que jugaron en el campeonato.

Algunas de los equipos nuevos en la División incluyen Poly, Verdugo Hills, Chatsworth y Grant.

La División II tiene 22 equipos en total, pero sólo cuatro del Valle — Kennedy, North Hollywood, Reseda y Arleta.

El número de equipos en la División III salta de siete con San Fernando, Sherman Oaks CES, Canoga Park, Van Nuys, Monroe, Chavez y Panorama apiñados entre los 22 de la división en total.

MUJERES

A El Camino Real y Granada Hills se le unen Poly, San Fernando, Birmingham, Monroe, Kennedy y Reseda en la Division I.

Nueve equipos del Valle son parte de la División II, con Sylmar, Taft, Arleta y Chatsworth junto con Cleveland, Grant, Van Nuys, North Hollywood y Sherman Oaks CES. En contraste, Panorama, Verdugo Hills y Northridge Academy son los únicos equipos locales en la División III.

Una nota interesante: Canoga Park fue movido a la División IV, que también incluye a Chavez.

Otro beneficio para los equipos de la City en este formato serían los playoffs de baloncesto estatales.

Los ocho equipos seleccionados para la División Abierta reciben un puesto automático en los playoffs estatales, como lo son cada campeón de división. Eso garantizaría a la City Section hasta 13 lugares en la postemporada estatal. Y si la City Section recibiera puestos de playoff estatales “at-large”, podrían meter dos equipos más. Esos puestos se determinarían por la City Section entre los equipos que queden segundos desde la División I hasta la IV.

Lo que no se ha dicho es esto: el baloncesto quizá sea el mejor deporte para la escuelas de City compitan equitativamente con escuelas de la Southern Section para títulos, al menos en las dos divisiones superiores. Los equipos de la City Section en las Divisiones III, IV y V — particularmente en el baloncesto femenino — todavía están rezagados en comparación con el nivel de talento en la Southern Section. Esto no es garantía que puedan alcanzarlos.

Todos estos cambios potenciales para la temporada 2015-16 depende de la propuesta ante el Concejo Federativo Estatal de la CIF, que se reúne el viernes 9 de Octubre en Ontario. Si se aprueba, este nuevo criterio entra en vigor inmediatamente. Y este criterio aplicaría a deportes como béisbol, football, softball, soccer y el voleibol masculino y femenino empezando en la temporada atlética 2016-17.

La City Section ya se ha pronunciado en apoyo a esta propuesta. Si no se acepta, las autoridades de la City Section se estarán quebrando la cabeza para proponer un Plan B antes de que empiece la temporada. Pero uno creería que las autoridades de la City Section confían en el apoyo general a nivel estatal para esta idea.

Todas las divisiones de baloncesto estarían configuradas para el 3 de Noviembre después que el Comite de Consejería sobre Baloncesto revise todas las apelaciones. Las primeras prácticas oficiales empiezan el 9 de Noviembre y los primeros partidos oficiales empezarían el 20 de Noviembre.