A la entrada de la Ciudad de San Fernando sobre el bulevar Brand hay un cartel muy claro en color verde y blanco que designa la municipalidad como “Tree City USA” (Ciudad de Árboles USA).
Pero esa designación es un poco errónea en la actualidad ya que apenas un par de cuadras más adentro de la ciudad, al pasar la calle Kewen, uno puede ver los troncos de palmeras que fueron cortadas a unos 15 pies de altura. El resto del tronco y las ramas están en el suelo junto a estas palmeras.
Debido a lo que la Ciudad llama un “grave error”, seis palmeras fueron cortadas entre el Viernes y Sábado 17 y 18 de Octubre, una orden que aparentemente se coló por error en el contrato que la municipalidad extendió a una empresa que está realizando un extenso proyecto para reemplazar el pasto con plantas tolerantes a la sequía en los camellones a lo largo del bulevar Brand.
Este pasado domingo 18 de Octubre, varias lápidas fueron colocadas frente a los árboles cortados, algo que los residentes consideran una “devastación horrible”.
Unas 20 personas se reunieron en ese lugar el domingo para criticar duramente las acciones de la Ciudad y realizar una protesta y vigilia, dolidos y molestos por la tala de los árboles, todos los cuales habían estado en la Ciudad por varias décadas, si no siglos.
“Estamos muy tristes que cortaron estos árboles que han estado aquí por muchos años. No me gusta que hayan cortado los árboles. Estos árboles no necesitan agua, si por eso los cortaron”, dijo Ana Balderas, quien junto a Maria Fernández sostenía uno de carteles en la protesta.
“Esta es una ciudad histórica y estamos muy tristes y molestos por esto”, secundó Fernández.
Julie Cuellar, una ex comisionada de planeación municipal que también se unió a la protesta, dijo que se dio cuenta de lo sucedido el domingo por la mañana y “me dolió ver esto”.
Cuellar es también miembro del controversial grupo Residente por un Mejor San Fernando, que organizó la protesta. Los manifestantes se vistieron de negro, colocaron “tumbas” de decoración de Halloween frente a los árboles que leían “Descansen en Pedazos”, y una persona estaba vestida como la muerte y portaba un cartel que leía “City Hall” (Alcaldía).
También al frente de la manifestación estaba el nuevo miembro del Concejo Municipal, Jaime Soto, quien inmediatamente pidió la renuncia del Administrador Municipal Brian Saeki.
“Estos árboles toman mucho tiempo para crecer y para que hayan sido cortados en un día, es triste”, agregó Cuellar. “Alguien debe hacerse responsable por esto”.
CONCEJAL SOTO CULPA A ADMINISTRADOR SAEKI
Esa persona, al menos según lo que opina el Concejal Jaime Soto, debería ser el Administrador Municipal Brian Saeki.
Soto, Saeki, junto con la Vicealcaldesa Sylvia Ballin y varios otros residentes sostuvieron una acalorada discusión en el lugar de la protesta, todo ante las cámaras de dos televisoras que se presentaron al lugar.
Soto criticó a Saeki, a quien culpó por la tala de los árboles.
“Este es un error mayor por parte de la administración de la Ciudad”, dijo Soto mientras Saeki le respondió que sí, “me arrepiento de esto, pero todo lo que hemos hecho por la comunidad es para mejorarla”.
Al escuchar esto, Soto le preguntó a Saeki si estaba dispuesto a someter su renuncia debido a este error. Fue cuando Ballin se metió en la discusión y le dijo a Saeki que no continuara ahí, ya que Soto solo pretendía hacerlo caer en su anzuelo, dijo ella.
Pero Soto, quien al pedirle un comentario enfatizó que no él no hablaba con el periódico San Fernando Sun/El Sol, dijo luego durante una conferencia de prensa en el lugar que “no hemos tenido transparencia en la Ciudad. Este es un retroceso para la Ciudad y sólo estamos recibiendo información parcial. Debemos tener respuestas a lo que ha pasado y por qué ocurrió”.
“El Administrador Municipal lo incluyó (en el contrato) y fue su error”, dijo Soto más tarde al hablar con uno de los residentes.
La persona que parecía organizar la conferencia de prensa fue la ex Asambleísta estatal Cindy Montañez, quien años atrás fue alcaldesa de la Ciudad de San Fernando y sirvió en el Concilio Municipal junto a su hermana, Maribel de la Torre, una figura que se tornó controversial y que eventualmente fue destituida del cargo en una elección especial.
Sin embargo, al pregúntale sobre esto, indicó que sólo estaba ahí como una residente de la Ciudad de San Fernando preocupada por lo sucedido.
“Crecí en San Fernando y cuando tu entras a la Ciudad por el Bulevar Brand, una de las cosas que la identifica son estos árboles”, dijo. “Fue un shock para mí ver esto. Nos habían dicho que todos los árboles serían preservados y que añadirían árboles. Esto es muy decepcionante”.
Agregó que esperaba que el Concilio junto con el Administrador Municipal puedan averiguar de quién fue el error.
“La persona que permitió que esto ocurriera debe pagar”, dijo Montañez. “Los contribuyentes no deberían pagar por esta destrucción”.
LA CIUDAD RESPONDE
Lo que pasó, de acuerdo con la Vice Alcaldesa Ballin fue que los árboles “fueron cortados por accidente”. Sin embargo, dijo que no pretendía hacer conjeturas sobre los responsables del error. No sin antes estudiar el hecho con más profundidad.
Por su parte, el Administrador Municipal Saeki dijo que hubo “una mala comunicación entre la Ciudad y los arquitectos de jardinería a cargo del proyecto de renovación”.
La discusión y el debate sobre la tala de la palmeras continuó el lunes en la reunión del Concilio Municipal. Al final de la sesión, Saeki dijo al San Fernando Valley Sun/El Sol que “hablé con él (el contratista) antes de la reunión y él dijo que tomará responsabilidad por esto y que estaba enterado de la estipulación de que no se tocara ningún árbol maduro, y él dijo que sí recordaba nuestra instrucción y conversación. El dijo que se hará responsable por remediar esto”.
A finales de Septiembre, la Ciudad aprobó un contrato de $348,335 con la compañía KTB Construction con base en West Hills para instalar jardines tolerantes a la sequía y un sistema de riego más económico. Ese contrato debía incluir una cláusula indicando que se debían preservar todos los árboles maduros, “pero eso no se escribió”, admitió Saeki.
Después de varias revisiones al contrato, y por un error humano, lo que se incluyó en el contrato fue que se talaran nueve palmeras.
“Seis han sido removidas y serán reemplazadas. Y añadiremos 18 nuevos árboles, 10 robles de costa que son naturales de esta área y 8 árboles de olivo”, explicó Saeki.
Los camellones a lo largo del bulevar Brand también incluirán césped artificial, jardines con plantas tolerantes a la sequía, riego goteo y otras medidas para hacer frente a la sequía.
“Compartimos la preocupación de los residentes y nos sentimos terriblemente por esto”, dijo Saeki.
“Le remoción (de los árboles), eso fue un error”, agregó e indicó que “lidiaremos con la disciplina en esto a como lo veamos apropiado. Esto fue un error y fue mi error”.
Sin embargo, agregó que el proyecto de jardinería continuará.
Cuando se le pregunto sobre el desafío del Concejal Soto parra que sometiera su renuncia, Saeki dijo que no comentaría al respecto.
Pero aunque se reemplacen esos árboles, el malestar de los residentes continuará creciendo, probablemente mucho más rápido que cualquier árbol que plante la Ciudad.
“Si fue un error, es un gran error y un error que no se puede reemplazar”, dijo Cuellar, una de las manifestantes.
Saeki anunció durante la reunión del Concilio de que el contratista se hará cargo de remediar el problema no pareció apaciguar a los manifestantes que se presentaron a la sesión, ni tampoco al Concejal Soto que siguió pidiendo la renuncia del administrador municipal y sugirió que cortar los árboles era parte de un plan más extenso.
“Tu hasta provees entretenimiento”, le dijo la Concejal Ballin.
El Alcalde Joel Fajardo indicó que “no tendría sentido que alguien se beneficie de talar árboles”.
Ballin luego reveló que Soto siempre ha tenido como objetivo deshacerse del Administrador Municipal. “Tu me dijiste esto, aún antes de que fueras elegido”, expresó Ballin.
Soto la interrumpió, “¡Tanto tu como Saeki deberían renunciar!”