F. Castro / El 

A los residentes de Woodman Park Apartments en Van Nuys se les pide que abandonen el edificio para remodelarlo. Pueden regresar más tarde, pero deben pagar alquileres más altos.

A principios de este mes, el Gobernador Gavin Newsom firmó la ley AB 1482, imponiendo límites de control de rentas en todo California, pero los defensores de inquilinos dicen que los propietarios están elevando rápidamente los alquileres antes de que la medida entre en vigor el 1 de Enero.

“Todo está coordinado. Empezamos a ver esos avisos en Agosto. Está demasiado extendido para ser una coincidencia”, dice Dont Rhine de la Unión de Inquilinos de Los Ángeles (LATU). “Es una venganza contra los inquilinos”.

La ley limita los aumentos anuales del alquiler al 5 por ciento, más la tasa local de inflación (alrededor del 8% en total). Las reglas, sin embargo, varían para las ciudades que ya tienen leyes de control de rentas. La medida caducará en 2030 (a menos que los legisladores voten para prorrogarla).

Rhine dice que los avisos de 60 días que informan a los inquilinos sobre las alzas de alquiler se han acelerado recientemente y prevé que se enviarán más este mes.

INQUILINOS AFECTADOS

Karla Rodriguez y los inquilinos en Woodman Park Apartments del 6205 Woodman Avenue en Van Nuys recibieron esos avisos la primera semana de Octubre. 

“Dicen que quieren reparar el edificio, quieren aumentar los alquileres 40-60%”, cuenta Rodríguez.

Los inquilinos tienen hasta el 7 de Diciembre para mudarse y pueden regresar, pero primero deben dejar un depósito de $500 y cuando regresen pagarán mucho más por las unidades remodeladas. 

Para Teresa Ledezma, que ha vivido en el complejo de apartamentos durante los últimos 18 años, ese aumento significaría más de $900 adicionales, de $1,583 a $2,495, simplemente imposible de pagar para su familia.

“Mi marido es el único que trabaja. Es pintor”, dice Ledezma. “Casi $1,000 es demasiado. No podemos pagarlo”.

Y está preocupada sobre dónde encontrará un lugar al que mudarse que esté dentro de sus posibilidades. 

“Mi hija me pregunta si nos vamos a quedar sin hogar”, dice, visiblemente afectada. “Quieren echarnos.”

Rodríguez agrega que parece que los propietarios del edificio no deseaa que los inquilinos actuales se queden ahí, optando en su lugar por nuevos arrendatarios que pueden pagar más.

“No podemos dormir. No podemos estar en paz en ningún momento”, dijo Rodríguez, quien está organizando un frente unido con sus vecinos contra el propietario.

Ella y muchos otros participaron el pasado domingo 13 de Octubre en una protesta organizada por LATU en la oficina de North Hollywood  del concejal Paul Krekorian, Vicepresidente del Comité de Vivienda de la ciudad.

EN HUELGA DE RENTA

Inquilinos de otro edificio en Norte de Hollywood que han estado en huelga de alquiler durante los últimos cinco meses también se unieron a la demostración.

Sonia López, que ha vivido en el complejo de apartamentos del 11815 de la Calle Gilmore por 10 años, es uno de esos inquilinos que dejó de pagar el alquiler desde Junio en oposición a los constantes aumentos de alquiler.

López dijo que su renta subió a $1,400 al principio del año, luego a $1,583 y en Mayo se les dijo que subiría de nuevo a $1,603. Esa fue la gota que derramó el vaso.

“Tres aumentos en un año y el año pasado tuvimos uno de $200, eso fue demasiado”, dice López.

El caso todavía está ante un juez, mientras que ella y al menos una docena de otros vecinos han estado comprando giros postales por el monto del alquiler antes del último aumento.

“No estamos en contra de pagar. Es sólo que lo que quieren cobrar es injusto”, dice la madre. 

LATU y otros activistas están presionando a la ciudad de Los Ángeles para que establezca una ordenanza retroactiva que proteja a los inquilinos de los aumentos de alquiler en estos últimos meses del año antes de que entre en vigor la nueva ley.

Tal medida sólo empeorará la crisis de vivienda del estado porque los constructores no querrán construir nuevos edificios de apartamentos, dicen organizaciones que abogan por los propietarios de apartamentos.

“Es desafortunado que la conveniencia política le haya ganado a una solución integral de vivienda que realmente acercará al estado a la meta del Gobernador de crear 3.5 millones de nuevas unidades de vivienda”, dijo Sid Lakireddy, presidente de la Asociación de Vivienda de California en una declaración, después de que el Gobernador firmara la ley.

La Asociación de Apartamentos de California, que se opone al control de rentas, tomó una posición neutral sobre la ley después de asegurar una serie de enmiendas a la legislación. Pero Tom Bannon, Director Ejecutivo de la Asociación, dice que la ley “todavía puede tener un efecto congelador en la inversión y hacer que los objetivos de producción de vivienda de Newsom sean aún más difíciles (de alcanzar)”. 

“Ahora hay una nube sobre si la gente invertirá en viviendas de alquiler”, dijo Bannon. “La única manera de eliminar esa nube es si de hecho California, la Legislatura estatal y los ayuntamientos toman la decisión de que la vivienda nueva es una prioridad. Y actualmente, no lo es”.

Rhine, el activista de la LATU, no cree en esas predicciones. 

“Hay mucho dinero y todo esto se está metiendo en bienes raíces, comprando y vendiendo. Y el alquiler sigue subiendo”, dice.  

“(Con esta ley) Los aumentos de alquiler finalmente tendrán un techo y la cantidad que los propietarios pueden recaudar será regulado, pero para la mayoría de las personas todavía no pueden pagar los alquileres. Tenemos que detener los aumentos por completo”, dice.