M. Terry / SFVS

Emily Carranza y Olivia Rubio con una foto de Gabriel Fernández.

 

 

La residente de Sylmar, Emily Carranza, y su familia todavía están tratando de entender las noticias de que los cuatro trabajadores sociales responsables de supervisar el cuidado de su primo Gabriel Fernández no enfrentarán ningún castigo. Por un voto de 2-1, un panel de apelaciones dictaminó esta semana retirar los cargos contra los trabajadores del condado.

Es una noticia desgarradora para Carranza y su familia de aceptar. Para ellos, cobrar a los trabajadores sociales es lo que merecían los trabajadores del condado. “Sentí como si me hubieran quitado el viento. Nuevamente, Gabriel ha sido fallado por el mismo sistema que debería haberlo salvado. Estoy incrédulo.

Ella cree que si hubieran hecho lo que están entrenados para hacer y sacaron a Gabriel del departamento de su madre, él estaría vivo.

“Los cuatro trabajadores sociales no querían hacer su trabajo. Todavía digo que son responsables y que le fallaron a Gabriel y a muchos otros niños y que todavía está sucediendo ”, dijo Carranza.

Luego de la muerte de Gabriel y el informe de la autopsia que ilustra los atroces detalles de la tortura y el sufrimiento infligidos en él, el Departamento de Servicios Familiares y Sociales dijo que habían establecido salvaguardas para que ningún niño sufriera el mismo destino, sino dos niños más fueron asesinados por sus abusadores.

“En la misma ciudad, tres niños preciosos que viven en el mismo radio bajo DCFS han muerto. Gabriel Fernández, Anthony Avalos, Noah Caurto, todos se fueron en casas que eran abusivas ”, dijo Carranza. “Estos tres niños no deberían estar a seis pies bajo tierra ahora, deberían estar vivos … creciendo y jugando”.

Tras la muerte de Gabriel, Carranza asistió al juicio y siguió de cerca el caso. Ha sido una montaña rusa emocional para Carranza desde 2013 cuando se enteró de que su primo de ocho años había muerto; fue torturado tan violentamente que sus heridas se compararon con los prisioneros de guerra. Su cuerpo roto conmocionó incluso a aquellos que respondieron que creían haber visto lo peor.

También fue molesto para ella saber que los trabajadores sociales intentaron cubrir sus huellas falsificando sus registros y miraron para otro lado y le dijeron a Gabriel que dejara de “inventar historias”, cuando les dijo que estaba siendo lastimado. Carranza nunca entenderá cómo los trabajadores sociales y el Departamento de Servicios Familiares y Sociales del Condado de Los Ángeles podrían ignorar a la maestra de Gabriel que los llamó repetidamente para informarles sobre sus heridas graves, pero ella también fue ignorada.

“Había banderas rojas en todas partes pero fueron ignoradas. Como trabajadores sociales, tenían la ventaja y la capacidad de eliminar a Gabriel ”, dijo Carranza. “Hubo repetidas llamadas una y otra vez de abuso infantil y su asistencia a la escuela, banderas rojas en todas partes. Estoy decepcionado con nuestro sistema judicial; estás enviando el mensaje equivocado.

“Con esta decisión, estás diciendo que está bien falsificar registros, siempre y cuando no te atrapen”.

A los trabajadores sociales les envía su propio mensaje:

“Espero que todos ustedes puedan dormir por la noche sabiendo que les fallaron a estos niños, los niños que se suponía que debían salvar. Que Dios tenga piedad de sus almas ”, dijo.

Carranza está recurriendo a aquellos que han ofrecido apoyo a través del sitio web de Gabriel’s Justice que ella y otros formaron y que ha servido como un sistema de red positivo. A través de esa red, ha conocido a muchos otros que han compartido sus historias sobre los problemas que han tenido con el DCFS en Los Ángeles y otras ciudades.

Ella ha visto los patrones y ha oído hablar de una práctica entre demasiados trabajadores sociales que pueden dejar a un niño en sus situaciones tristes hasta que crezca porque son vistos como “bienes dañados”, que son difíciles de ubicar y que nadie quiere. Ella quiere que los trabajadores sociales sepan que su primo Gabriel era buscado.

“¿Crees que está bien dejar a un niño mayor de 8 años en una casa de horrores? ¿Crees que probablemente sea un niño que nadie querrá? ¡Pues te equivocas! Ese niño, Gabriel Fernández, era buscado por su familia que lo amaba ”.

Carranza dijo que la familia extendida de Gabriel se mantuvo en la oscuridad y que nadie del DCFS intentó comunicarse con ellos.

Para Carranza, responsabilizar a los trabajadores sociales fue la última acción necesaria para hacer justicia a Gabriel. Ella cree que la incapacidad del panel para tomar medidas contra los trabajadores sociales alentará al departamento a continuar su cultura de complacencia y comportarse como “negocios como siempre”.

“Esto aún no ha terminado. No hemos terminado ”, dijo Carranza.

Para obtener más información, visite: https://www.facebook.com/Justice4Gabriel/