Durante los 12 años que su hija estuvo en la Marina, Margarita Cervacio se preocupó por ella. No solo por los peligros que podría enfrentar al servir a su país, sino también por el peligro potencial que una mujer podría enfrentar en un entorno dominado por hombres.
Es por eso que al enterarse de la desaparición de Vanessa Guillen, de 20 años, soldada de primera clase (PFC.) del ejército en Fort Hood, Texas, y su asesinato después de que sus restos humanos fueron encontrados el 1 de julio e identificados por los investigadores del Ejército el 3 de julio, le toco profundamente.
“Para mí es terrible; ¿Cómo puede suceder esto? Sí, nos llena de orgullo que estén defendiendo el país, pero necesitan protegerlos”, dijo Cervacio.
“Solo porque firman un contrato, no son propiedad (del Ejército). Debe haber una ley o un contrato que indique que, si algo les sucede, estarán protegidos”, agregó la residente de San Fernando.
Cervacio se unió a otras madres del Valle de San Fernando el 3 de julio para alzar la voz en una “búsqueda de justicia” para Guillén y su familia.
Dirigidas por la ex asambleísta estatal Patty López, las mujeres se reunieron en el parque conmemorativo César E. Chávez en la ciudad de San Fernando y criticaron la falta de acción del Ejército cuando Guillén fue reportada como desaparecida el 22 de abril.
“Esto no es aceptable. ¿Por qué? ¿Porque ella no tiene ojos azules? ” cuestionó López.
“Sentimos el dolor de la madre de Texas. Mi sangre hierve por la justicia, porque la gente no sale a las calles a protestar para exigir justicia para una latina que fue asesinada trabajando, y dándo su amor por este país”.
La muerte de Guillén ha provocado protestas y marchas en su natal Texas y otros estados.
Una “protesta masiva para Vanessa Guillén” está prevista para el 25 de julio en la Placita Olvera en el centro de Los Ángeles. Los organizadores están pidiendo a los participantes que usen máscaras faciales, traigan desinfectante, agua y bocadillos.
Un Arresto
El hombre sospechoso de matar a Guillén, quien fue asesinada a golpes, era un colega del ejército llamado Aaron David Robinson, quien se suicidó cuando fue confrontado por investigadores del ejército. En custodia está Cecily Aguilar, la esposa separada de un ex soldado de Fort Hood y la novia de Robinson. Aguilar está acusado de un cargo de conspiración de manipular evidencia del crimen.
Chris Gray, portavoz del Comando de Investigación Criminal del Ejército de EE. UU., Dijo en un comunicado: “Hemos logrado un progreso significativo en esta trágica situación y estamos haciendo todo lo posible para llegar a la verdad y dar respuestas a la familia de Pfc. Vanessa Guillén.
Pero la familia de Guillén acusó al Ejército de ser lento cuando se le advirtió por primera vez sobre la desaparición del la soldada, que ocurrió en el estacionamiento de Fort Hood.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) está pidiendo cambios, y está instando a todas las mujeres, “especialmente las mujeres latinas o sus familias” a no alistarse en el Ejército, “hasta que tengamos la seguridad de que estarán protegidas y atendidas cuando sirven a nuestro país”, dijo el presidente nacional de LULAC, Domingo García, en una declaración reciente.
“En este momento, simplemente no creo que los militares sean capaces de hacerlo debido a lo que le sucedió a Vanessa Guillén”, dijo su declaración.
El LULAC también exige una agencia separada e independiente para investigar los informes de violaciones, asaltos y acoso sexual de mujeres soldados.
La familia de Guillén alega que fue víctima de acoso sexual, aunque nunca denunció tal hecho.
“También sabemos, como escuchamos de los soldados afectados, que existe un temor creíble de informar debido a represalias y que la mayoría de los casos no se informan”, declaró el LULAC.
“Es Tiempo de dar un Paso Adelante, Congresistas”
La familia de Guillén ha pedido una investigación del Congreso sobre el caso.
Y también los activistas locales del Valle.
“Un paso adelante, congresistas”, instó Denisse Mejía, quien se unió a otras mamás en el evento de San Fernando y se hizo eco de esta petición.
“Vanessa no es la primera, pero Vanessa será la última” de este tipo de tragedias, dijo Mejía.
Las madres del Valle de San Fernando están instando a otras personas a llamar a sus representantes en el Congreso y exigir una investigación independiente y exhaustiva del caso.
“Estamos pidiendo empatía, dignidad. Ella está con nosotros y permanecerá con nosotros “, señaló Mejía.
Lucy Rivero, que tiene un hijo en el ejército, dijo que su hijo no puede creer lo que está sucediendo en Texas.
“Simplemente lo están barriendo debajo de la alfombra porque ella no es blanca y no tiene ojos azules. Esto no puede quedar impune”, dijo Rivero.
“Nuestros hijos están allí para dar su vida por este país, e increíblemente, estando allí, la Sra. Guillén fue asesinada”, agregó Rivero.
Tanto Rivero como López dijeron que quieren detener el reclutamiento de los militares en las escuelas preparatorias, colegios y universidades. “Vamos a pelear para que nuestros hijos no sean carne de cañón como siempre lo han sido. No vamos a dejar que maten a nuestros hijos “, dijo López.
Otra manifestante, Bertha Ortega, culpó al Ejército por “demorar en creer a la madre (de Guillén)”.
“Necesitan darle la importancia adecuada cuando la familia pide ayuda”, dijo Ortega.
“Ahora tengo que pensarlo dos veces antes de decirles a mis nietos que vayan a servir porque tienen una guerra aquí”.
________________
En Apoyo de Vanessa Guillén
QUÉ: Una “protesta masiva por Vanessa Guillén”
CUANDO: sábado 25 de julio a las 2 p.m.
DONDE: Placita Olvera, Olvera Street en Los Ángeles
Puede llamar a sus representantes del Congreso al (202) 224-3121 y pedirles que se unan a la representante Sylvia García para buscar una investigación sobre el asesinato de Pfc. Vanessa Guillén. También puede comunicarse con el Comité de las Fuerzas Armadas en el Congreso al (202) 224-3871 o (202) 225-4151.