Maneras sencillas de calmar a su bebé durante la dentición

(StatePoint) Cuidar a un bebé puede ser muy gratificante. También puede ser agotador. Junto con esos increíbles hitos del primer año, puede surgir la angustia de la dentición que perturba a toda la familia.

Tener una mejor comprensión de lo que se puede esperar y algunas estrategias inteligentes para aliviar el malestar de su bebé, pueden hacer que el proceso sea más llevadero.

Qué se puede esperar

Aunque la mayoría de los bebés comienzan su dentición alrededor de los seis meses, ese primer diente puede aparecer en cualquier momento entre los tres y los 14 meses. Los dientes suelen venir en  pares, comenzando con los dos delanteros inferiores, seguidos por los dos delanteros superiores. Esos blancos dientecito primarios de su bebé deben haber salido ya completamente para  los 3 años.

Muchos bebés muestran señales tempranas cuando viene un diente en camino. En un estudio publicado en Pediatrics en 2000, los investigadores de la Cleveland Clinic Foundation siguieron a 125 niños desde su evaluación de los 3 meses hasta su primer cumpleaños y encontraron que durante la dentición, hubo un aumento notable en conductas como morder, babear, frotarse las encías, chupar, irritabilidad, falta de sueño, frotarse las orejas, erupción erupciones faciales, disminución del apetito por alimentos sólidos y fiebre baja

Qué hacer al respecto

Si bien la dentición puede ser estresante tanto para los niños como para sus padres, estas recomendaciones pueden ayudarle a aliviar naturalmente el malestar de su bebé:

“La presión de un diente emergente debajo de las encías puede aliviarse con contrapresión”, dice el Dr. Ken Redcross, médico de atención primaria y fundador de Redcross Concierge. Él recomienda que masajee las encías de su bebé con una gasa humedecida o una toalla.

Los juguetes para dentición le permiten a su bebé aliviar el malestar por sí mismo. Una buena opción son los anillos de dentición de goma firme, ya que es poco probable que se rompan con la presión de la masticación de su bebé.

El contacto con artículos fríos puede tener un efecto calmante. Ofrezca alimentos fríos, anillos de dentición y paños fríos. Use artículos refrigerados, no congelados. El frío extremo puede de hecho empeorar las cosas.

Prepárese para tener noches activas. Según el Dr. Redcross, “Cuando el diente se mueve a través del hueso y la encía, tiende a venir en etapas, con más actividad por la noche, de modo que un bebé puede estar más irritable a la hora de acostarse”.

Debido a que la dentición puede hacer que su bebé babee excesivamente, también puede  causar indirectamente irritación en la piel. Seque periódicamente la barbilla de su bebé. Luego, aplique crema calmante de caléndula. Las sábanas absorbentes pueden ayudar a manejar el problema durante la noche y durante las siestas.

En el caso de bebés de 1 mes en adelante, el Dr. Redcross recomienda Camilia, un medicamento homeopático de Boiron  a base de  plantas que se utiliza para aliviar naturalmente los síntomas de la dentición, incluyendo el dolor de las encías y la irritabilidad. Estas declaraciones se basan en la práctica homeopática tradicional, no en evidencia médica aceptada, y no han sido evaluadas por la FDA. Estas dosis de líquido higiénico están  pre-dosificadas, son fáciles de usar y son lo suficientemente pequeñas como para llevarlas a cualquier lugar. Hecha sin benzocaína, endulzantes, sabores, tintes ni conservantes, los padres pueden usar Camilia sin preocupaciones. Para obtener más información, así como descargar una guía gratuita para la dentición, visite CamiliaTeething.com.

Por último, el Dr. Redcross recuerda a los padres que se ocupen de sus propias necesidades durante estas luchas de la dentición. “Asegúrese de concederse descansos. Descanse todo lo que pueda. Y nunca tenga miedo de pedir ayuda”, dice.

Usando una mezcla de estos métodos de dentición nuevos y ya probados, toda su familia puede pasar el proceso de dentición con menos estrés y más sonrisas.

Photo Credit: (c) Ridofranz / iStock via Getty Images Plus