Los primeros 13 años de vida de Verónica Moran-Aguilar estuvieron llenos de inestabilidad. Había drogas y pandillas en la familia, y se movían constantemente entre Madera en el Valle Central de California y Los Ángeles.
“La mentalidad de pandillas nos fue inculcada y fue un poco difícil (separarnos de ella)”, dijo. “Siempre lo vi como un estilo de vida normal”.
Después de establecerse en el Valle Central, Moran-Aguilar, la menor de tres hermanos, comenzó a rebelarse y a huir. Y poco después, aterrizó tras las rejas.
“A los 15 años cometí mi principal delito que me llevó a la cárcel; Intento de robo de auto con asalto con lesiones corporales graves”, dice Moran-Aguilar.
Ella y otras dos chicas querían salir de la ciudad e ir a Los Ángeles para encontrarse con algunos amigos. Sin medios para viajar, conspiraron para robar un auto. Consiguieron que un chico las llevara y terminaron apuñalándolo varias veces. Sobrevivió.
Después de cometer el crimen, se asustaron y corrieron a la casa de un amigo, donde fueron rápidamente encontradas y arrestadas por la policía.
Fue el segundo delito de Moran-Aguilar. Sus padres ya habían presentado cargos en su contra por tomar su automóvil sin permiso y ya estaba en libertad condicional.
Moran-Aguilar fue juzgada como adulta y sentenciada a casi siete años de prisión, pero su abogado argumentó que debería ser colocada en la autoridad juvenil.
“Crecí allí”, dice Moran-Aguilar, quien completó los créditos de la escuela preparatoria y la universidad tras las rejas.
En los últimos dos años de su encarcelamiento, también formó parte de un equipo de bomberos, que se dirigía a combatir los incendios forestales. A ella le gustaba ese trabajo. La mantuvo ocupada y en forma, y le inculcó disciplina y dedicación.
A ella le hubiera gustado seguir una carrera de extinción de incendios después de su liberación justo antes de cumplir 22 años, pero su condena por delito grave le impidió hacerlo.
Nuevas Oportunidades para Ex Reclusos
Pero a partir del viernes 1 de enero, Moran-Aguilar y otras personas en su situación podrán seguir este camino gracias a AB 2147.
La nueva ley propuesta por la asambleísta Eloise Reyes (D-San Bernardino) proporciona un proceso de eliminación expedito para las personas anteriormente encarceladas que han participado con éxito en actividades de extinción de incendios. California es el primer estado de la nación en brindar este tipo de alivio a los que anteriormente estaban encarcelados y que se desempeñaban como bomberos internos.
“La firma de AB 2147 como ley se trata de dar segundas oportunidades”, dijo Reyes.
“Corregir es corregir un error; rehabilitar es restaurar. La rehabilitación sin estrategias para asegurar que los ex encarcelados tengan una carrera, es un camino hacia la reincidencia. Debemos tomarnos en serio la tarea de brindar caminos para aquellos que muestran la determinación y el compromiso de cambiar sus vidas”, continuó.
Según AB 2147, una persona que participa como parte de un campamento de bomberos del estado o del condado sería elegible para solicitar la eliminación de antecedentes penales al ser liberada de la custodia. Si se aprueba la eliminación, el solicitante puede seguir varias carreras profesionales, incluidas aquellas que requieren una licencia estatal.
La ley excluye ciertos delitos, como el asesinato y la violación.
En un año promedio, el Programa de Campamentos de Conservación proporciona aproximadamente tres millones de horas por persona respondiendo a incendios y otras emergencias y siete millones de horas por persona en proyectos de servicio comunitario, lo que ahorra a los contribuyentes de California aproximadamente $ 100 millones al año.
Aumento del Salario Mínimo
AB 2147 es una de las nuevas leyes estatales que entrarán en vigor en 2021.
Otra medida aumentará el salario mínimo a 14 dólares la hora para las empresas con 26 o más empleados y a 13 dólares la hora para las empresas con menos de 25.
El aumento es parte del aumento gradual a $15 por hora para el 1 de enero de 2023.
Carlos, un trabajador a tiempo parcial en un supermercado Vons en Los Ángeles (y que pidió no usar su apellido), no recibirá un aumento porque su salario ya es de $15 por hora.
Añadió que aproximadamente cada mes los trabajadores de tiempo completo reciben $200 y los trabajadores de tiempo parcial reciben $150 como “pago por riesgo” por continuar trabajando durante la pandemia.
“Pero eso depende de cuántas horas trabajes esa semana”, dijo.
Avisos de COVID-19 a los Empleados
El 21 de diciembre, los funcionarios de salud pública del condado informaron que había 490 empresas bajo investigación por brotes de coronavirus en comparación con 173 en noviembre.
Esos negocios incluían tiendas de comestibles, bancos, farmacias y ferreterías, que se consideraron esenciales durante la pandemia y permanecen abiertas.
A partir del año nuevo, AB 685 requerirá que los empleadores de California notifiquen a los trabajadores y representantes sindicales si se ha producido una exposición al COVID-19 en el lugar de trabajo dentro de un día de haber tenido conocimiento de una persona potencialmente infectada. También es posible que se requiera que un empleador notifique a la agencia de salud pública local.
La ley está destinada a proteger a los empleados, muchos de los cuales se han quejado de que sus empleadores han sido lentos o no les han notificado previamente sobre posibles contactos con colegas infectados.
“Demasiados empleadores se han negado a notificar adecuadamente a los trabajadores cuando ocurren exposiciones y brotes de COVID-19, lo que lleva a innumerables enfermedades e incluso muertes”, dijo Art Pulaski, secretario ejecutivo y tesorero de la Federación Laboral de California.
“AB 685, al requerir dicha notificación, permitirá a los trabajadores, sus sindicatos y los funcionarios de salud pública locales mantener seguros a los empleados y al público y es una herramienta de importancia crítica para disminuir la propagación de este horrible virus”.
Algunas otras leyes nuevas para 2021 incluyen:
– Tiempo extendido de permiso familiar. Hasta ahora, los negocios con 50 o más trabajadores debían ofrecer 12 semanas de licencia familiar. Una nueva ley que entrará en vigor el 1 de enero amplía este beneficio a las empresas con cinco o más empleados.
– Protección para los buenos samaritanos. Es ilegal dejar a un niño menor de 6 años en un automóvil sin vigilancia. Aun así, un promedio de 40 niños muere por insolación en los Estados Unidos cada año después de haber sido dejados en un automóvil.
AB 2717 proporciona inmunidad de responsabilidad civil o penal por daños a automóviles y camiones cuando alguien rescata a un niño atrapado en un vehículo. Sin embargo, la persona debe demostrar que llamó al 9-1-1, que el automóvil estaba cerrado con llave y que el niño estaba en peligro inminente.
“Esta nueva ley ayudará a inspirar a los buenos samaritanos a actuar sin dudarlo para salvar a un niño”, dijo la Gerente de Programas Comunitarios y Seguridad Vial de Auto Club, Anita Lorz Villagrana.
– Nuevos castigos por enviar mensajes de texto y conducir. California ya prohíbe a las personas sostener un teléfono celular en la mano mientras conducen, ya sea que estén hablando o enviando mensajes de texto, y ahora hay otra razón para no hacerlo. A partir de julio de 2021, dos condenas dentro de los 36 meses por estas violaciones agregarán un punto a su historial de manejo, lo que significa que su seguro aumentará.
– Reformas de la Justicia Penal Juvenil. AB 901 evita que los niños que se comportan mal en la escuela sean remitidos a programas de libertad condicional o que se conviertan en pupilos de la corte. En cambio, serán derivados a servicios de apoyo comunitario. Y a partir de julio de 2021, California comenzará a cerrar las cárceles de menores.
– Las personas en libertad condicional pueden votar. La Proposición 17, aprobada por los votantes en las elecciones de noviembre, permitirá votar a las personas en libertad condicional.