Srijesh Molala (izquierda) y Tyler Chiu (derecha) enseñando conocimientos financieros a jóvenes en el Parque Recreativo de San Fernando. (Foto cortesía de Dan Pittman)

Los estudiantes de tercer año de Van Nuys High School Tyler Chiu, de 16 años, y Srijesh Molala, de 15, lanzaron un programa, Money 101 en junio, para enseñar a otros jóvenes de todo el valle educación financiera y las habilidades necesarias para construir una base. 

La idea vino de Chiu, quien se inspiró para crear los talleres después de estar motivado por las luchas que su madre y su abuela experimentaron cuando llegaron por primera vez a los Estados Unidos. Como refugiados de Vietnam del Sur con poco dinero, la familia de Chiu tuvo que sobrevivir con cupones de alimentos y la generosidad de su comunidad.

La familia Chiu tuvo que aprender a ahorrar dinero para mantenerse a flote y finalmente ahorró lo suficiente para salir de su situación. Le transmitieron esas lecciones a su hijo, así como la importancia de retribuir a la comunidad.

“Eso me inspiró mucho y quería enseñar a otras personas de mi comunidad sobre cuestiones financieras para que pudieran tener las mismas oportunidades que mi madre”, dijo Chiu. “Pensé que los talleres y… tener una conversación cara a cara y enseñar es la forma más efectiva porque te vuelves muy personal con ellos y [construyes] conexiones”.

El otro objetivo de estos talleres es ayudar a romper el círculo de pobreza generacional que enfrentan muchas personas en comunidades de bajos recursos. Chiu dijo que muchos jóvenes no tienen acceso a aprender estas habilidades en otros lugares. Cómo manejar el dinero no es parte del plan de estudios en la mayoría de las escuelas. 

“Realmente creemos que es importante que nuestros talleres ayuden porque no solo los estamos exponiendo a cosas de las que nunca han oído hablar o cosas que no podrían haber aprendido”, dijo Chiu. “De hecho, les estamos brindando información para hacer crecer su dinero y luchar contra la pobreza generacional para que puedan salir de este círculo y, con suerte, hacer lo mismo por los demás y retribuir a la comunidad”. 

Chiu dijo que lo más importante al aprender sobre finanzas es comenzar el viaje y desarrollar buenos hábitos y compartir estas habilidades con otros. Al transmitir esos hábitos y habilidades, las comunidades pueden hacer crecer su propio dinero, dijo, y salir del círculo de la pobreza.

Mientras enseña estas habilidades, Chiu ha notado muchos conceptos erróneos que algunos tienen sobre el dinero. Uno de los más grandes es la idea de que una persona necesita tener mucho dinero y tener éxito antes de poder comenzar a invertir.

“Creo que ven el dinero [de inversión] casi como un tabú debido a su posición y realmente no les gusta hablar de eso”, dijo Chiu. “Pero creo que es importante tener esta conversación para que puedan aprender más al respecto”.

Los talleres se llevan a cabo en dos lugares: la Iglesia Central Lutheran, que está cerca de la Escuela Preparatoria Van Nuys, y en el Parque Recreativo de San Fernando. Chiu y Molala han sostenido dos encuentros en la ciudad de San Fernando hasta el momento, y otros tres se llevarán a cabo todos los jueves a partir de la próxima semana. Las reuniones en la iglesia se llevan a cabo todos los miércoles, que comenzaron esta semana.

Chiu señaló que, mientras los talleres están dirigidos a los jóvenes, muchos padres se han quedado para escuchar las reuniones e incluso se han unido.

“Creo que eso es realmente importante, porque cuando se convierte en algo familiar, se refuerza más y ellos puedo hablar de eso en casa”, dijo Chiu.

Los Dos Estudiantes Dividen la Carga de Trabajo. 

Sabiendo que estos talleres serían demasiado difíciles de enseñar solo, Chiu se acercó a Molala, a quien conocía desde la escuela secundaria, en busca de ayuda. Aunque un poco escéptico al principio, Molala accedió a unirse al proyecto. 

Pasaron mucho tiempo repasando el plan de estudios y decidiendo qué actividades agregar a los talleres, además de lidiar con cierto escepticismo sobre el hecho de que los talleres estaban siendo impartidos por estudiantes de Preparatoria. 

Pero tanto Chiu como Molala provenían de familias inmigrantes que superaron la lucha y no se desanimaron. 

La familia de Molala, que vino de la India, tuvo sus propias dificultades financieras cuando su abuelo materno falleció cuando su madre era joven, dejándola a ella y a su madre para comenzar a trabajar. Molala aprendió a administrar su dinero a través de sus padres, algo que todavía practica hoy y una habilidad que ayuda a enseñar en los talleres.

Buscando Apoyo

Pudieron recibir ayuda de Dragon Kim Foundation, una organización sin fines de lucro con la misión de inspirar a los jóvenes a impactar en sus comunidades. Chiu ya era miembro y, con la ayuda de Molala, presentó la idea a la fundación.

Después de una ronda de entrevistas, los jóvenes recibieron $5,000 por sus talleres. También recibieron apoyo de mentores de la fundación y otros expertos en educación financiera.

Arie Grace Lugo, gerente del programa de becas de la Fundación Dragon Kim, explicó que se les presentaron varios proyectos sobre educación financiera, pero lo que era único en el proyecto de Chiu y Molala que lo diferenciaba del resto era la inclusión de la comunidad.

“Lo que personalmente me encantó de la solicitud de Tyler y Srijesh fue su intención de acompañar a la comunidad, brindar apoyo de una manera que satisficiera las necesidades de una comunidad específica en su ciudad…”, dijo Lugo. “Tanto Srijesh como Tyler asisten a la escuela en Van Nuys, y compartieron lo significativo que fue para ellos retribuir a su propia comunidad de la que forman parte como estudiantes”.

“Estoy muy impresionado con lo que han hecho”, dijo Lugo.

“Esperamos que [otros jóvenes] tomen la información que tenemos… esperamos que tomen esos conceptos básicos y luego hagan su propia investigación al respecto, y puedan ser más estables financieramente en sus vidas, en la universidad, lo que los llevará a un trabajo adecuado. .” dijo Molala.

El próximo taller Money 101 en la Ciudad de San Fernando comienza a las 5 pm el 14 de julio. Para registrarse, ingrese a https://www.eventbrite.com/o/money-101-46297287213.