leaños de Gloria Molina, la concejala Mónica Rodríguez, acompañada por la hija de la difunta política, Valentina Martínez, y otros familiares, inauguró el “Camino del Legado de Gloria Molina”.
“Tengo que decir que este es probablemente el mejor regalo que alguien podría haberle dado; el hecho de que el paso de peatones va a ser de color morado … No creo que ella lo hubiera imaginado en sus sueños, y creo que es un regalo tan hermoso para ella y su legado y algo que le hubiera encantado. A ella le hubiera encantado”, dijo Valentina Martínez. “Esta es una manera maravillosa de honrar a mi madre en su 75 cumpleaños … Es tan hermoso”.
Otros miembros de la familia de Molina también asistieron a la inauguración junto con ex miembros del personal y el concejal Kevin de Leon y Curran Price.
Hay cuatro ubicaciones de paso peatonales con letreros ceremoniales ahora en el centro de Los Ángeles que serán recuerdos para Molina ubicados en Grand Avenue, North Hill Street, North Broadway y North Spring Street.
La concejal Rodríguez, que representa al Valle de San Fernando, se encuentra entre otras políticas latinas que le dan mucho crédito a Molina por allanar el camino para su éxito en postularse para un cargo público.
Cuando otros intentaron disuadirla de postularse para un cargo, Molina persistió, conocida desde el principio como una “luchadora tácita”, abrió nuevos caminos políticos e hizo historia sirviendo en cargos públicos en las ramas más poderosas del gobierno.
Fue la primera latina elegida como miembra de la Asamblea del Estado de California, miembra del Consejo de la Ciudad de Los Ángeles y como Supervisora del Condado de Los Ángeles y Autoridad de Transporte del Condado de Los Ángeles. Cambió el género y el color de aquellos que ocupaban escaños políticos que habían sido dominados por blancos y hombres.
“Gloria Molina fue una feroz defensora de que el gobierno haga algo mejor para y por nuestras comunidades. Era una poderosa chicana que le decía la verdad al poder, enfrentándose sin disculpas a poderosos intereses por el bien del pueblo”, dijo Mónica Rodríguez. “Ella fue una pionera cuyo trabajo y legado de ‘hacer historias’ será celebrado diariamente por aquellos que caminan por el camino a través de Grand Park desde los Salones del Gobierno del Condado hasta la Ciudad. Mientras que Molina es mejor conocida por su trabajo primero como activista comunitaria y luego por el trabajo de su vida en el servicio público que defendió la justicia para aquellos que no tenían representación y eran los más vulnerables.
Pero lo que no es bien conocido, Molina también jugó un papel decisivo en la creación de espacios públicos y el apoyo a las artes. Su visión era construir un parque importante en el centro de Los Ángeles y luchó duro por la finalización de Grand Park. Desde su fallecimiento el 14 de mayo, el parque ha sido renombrado como Gloria Molina Grand Park. También tuvo la visión de crear La Plaza de Cultura y Artes frente a la calle Olvera de Los Ángeles, que ahora sirve como museo, centro cultural y un lugar popular para eventos comunitarios. También estableció la iniciativa East Side Arts que proporciona subvenciones para apoyar a los artistas.
Molina falleció después de una lucha de tres años contra el cáncer. Con la noticia de que la enfermedad era terminal y agresiva, emitió una declaración pública para transmitir que no estaba triste y que tenía una “vida larga, satisfactoria y hermosa”. Ella escribió que se sentía afortunada de tener una “familia increíble y cariñosa, amigos maravillosos y haber trabajado con colegas comprometidos y un equipo leal”.
Una celebración de vida para Gloria Molina se llevará a cabo en La Plaza de Cultura y Artes el sábado 15 de julio de 2023 a las 5:00pm. Estará abierto al público.