El 31 de agosto de 1911, los residentes de una pequeña comunidad agrícola y ganadera rural pero en crecimiento, que era abundante en ganado, olivos y muchos otros cultivos, decidieron “quitarse los pañales de un pueblo rural y vestirse de los de una ciudad” votando a favor de la incorporación, convirtiendo oficialmente a San Fernando en la primera ciudad del Valle hace más de un siglo.
El periódico San Fernando Valley Sun / el Sol, que entonces se llamaba The Press, informó los resultados fundamentales el día después de la histórica votación por la ciudad, que pasó por un estrecho margen: 123 a favor y 115 en contra.
Hoy en día, la ciudad de San Fernando, que celebra su cumpleaños número 112 en la Casa de López Adobe la noche del 31 de agosto, tiene más de 24,000 residentes, y lo que una vez fue una modesta ciudad agrícola ha evolucionado y se ha expandido hasta convertirse en el “bullicioso centro de comercio, emprendimiento y orgullo cultural que celebramos hoy”, dijo Nick Kimball. administrador de la ciudad de San Fernando.
La Primera Ciudad del Valle
Llamado así por un rey español (que más tarde fue canonizado y se convirtió en San Fernando), San Fernando se estableció originalmente como un asentamiento que surgió de las actividades ganaderas que rodeaban la Misión de San Fernando Rey de España (hoy comúnmente conocida como Misión de San Fernando), que fue fundada en 1797 en lo que es la comunidad moderna de Mission Hills.
A principios de 1800, el asentamiento se había convertido en un pequeño centro comercial, donde se hacía vino, se criaba ganado y una variedad de cultivos eran cultivados por nativos americanos locales conocidos como la Banda Fernandeño Tataviam de Indios de la Misión. En la década de 1840, el asentamiento de San Fernando experimentó una breve fiebre del oro cuando se descubrieron pepitas de oro en un cañón cercano.
Para 1874, el asentamiento se había convertido en la primera comunidad organizada en el Valle de San Fernando. Después de que el Southern Pacific Railroad construyó una línea ferroviaria a San Fernando dos años después, el precio de los lotes de la ciudad aumentó de $10 cada uno a $150 por lote.
Después de que la ciudad fue incorporada oficialmente en 1911, J.C. Maclay, sobrino del fundador Charles Maclay, sirvió como el primer alcalde de 1912 a 1914. Durante los años que siguieron, San Fernando continuó creciendo, y en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la ciudad y el resto del Valle pasaron de ser un área predominantemente agrícola y dieron paso al desarrollo suburbano.
Mientras que el resto del Valle de San Fernando fue anexado a Los Ángeles, la ciudad de San Fernando conservó su independencia, en parte debido a su abundante suministro de agua subterránea, lo que evitó que dependiera del acueducto de Los Ángeles como la mayoría de las comunidades de SFV.
Mirando Hacia el Futuro
Al mirar hacia atrás y celebrar “la rica y orgullosa historia de San Fernando”, Kimball enfatizó que también hay mucho que esperar para el futuro de la ciudad.
“Al mirar hacia el futuro de San Fernando, a través del liderazgo del Concejo Municipal, nuestro enfoque es embellecer la Ciudad [y] preservar nuestros vecindarios, mientras planificamos el crecimiento de uso mixto en nuestros corredores comerciales”, dijo.
Otra prioridad de la Ciudad en el futuro es “aumentar nuestra administración ambiental” a través de inversiones que ayudarán a “proteger nuestros recursos hídricos, mejorar nuestro dosel de árboles y reducir nuestra huella de carbono” a través de un Plan de Acción Climática y Resiliencia, explicó.
“Al reunirse para celebrar el cumpleaños de la Ciudad cada año, la comunidad puede recordar lo lejos que hemos llegado y soñar con dónde podemos ir”, dijo Kimball.
La celebración del cumpleaños número 112 de la Ciudad de San Fernando se llevará a cabo el 31 de agosto, de 6 pm a 8 pm en la histórica Casa de López Adobe, ubicada en 1100 Pico Street en San Fernando.