Colcha Memorial “Caras del Suicidio”

El 5 de Febrero, un hombre cometió suicidio al saltar frente a un tren de Metrolink en San Fernando. El tren que iba en dirección sur, golpeó al hombre alrededor de las 9:30 a.m. en las inmediaciones de San Fernando Road y la calle Wolfskill, cerca de una milla al sur de la estación Sylmar/San Fernando de Metrolink.

Y el mes pasado, otro hombre murió al ser golpeado por un tren de Metrolink en North Hollywood mientras la víctima estaba en los rieles, en un área donde no se permite el acceso a peatones, dijeron autoridades de Metrolink.

En lo que va del 2014, cuatro personas han cometido suicidio al lanzarse y ser arrollados por trenes de Metrolink, comparado con 19 personas en 2012, según Scott Johnson, vocero de Metrolink. 

“Tristemente, la gente decide acabar con su vida al pararse o saltar frente a uno de nuestros trenes o un tren de Union Pacific o un tren de BNSF o cualquiera de los trenes ligeros de las líneas de Metro”, dijo Johnson.

El suicidio por tren es un problema que va en aumento para los operadores de Metrolink, quienes esta semana lanzaron una campaña enfocada en reducir este fenómeno, especialmente durante este periodo del año cuando la depresión y los trenes que viajan a gran velocidad pueden ser una combinación letal.

La campaña es en combinación con la agencia de servicios mentales Didi Hirsch que ya se unió por dos años con Metro en una campaña similar para reducir los suicidios en la Línea Azul de esa agencia de transporte, donde vieron un descenso dramático en el número de suicidios.

“El solo hecho de dejarle saber a la gente que hay recursos puede hacer una diferencia en salvar sus vidas en este tiempo del año”, indicó Johnson. 

La campaña llamada “Reach Out. There is Help” (Hable. Hay ayuda) involucra distribuir información a pasajeros y poner afiches y mensajes de prevención del suicidio en los trenes y estaciones. Estos afiches tienen imágenes de la Colcha Memorial “Caras del Suicidio”  que se develó durante una conferencia de prensa en la Union Station del Centro de Los Angeles.

Un ex ingeniero de trenes, RT McCarthy habló sobre el dolor causado no solo a las familias de la persona que comete el suicidio, sino a los conductores de los trenes. McCarthy, que es Director de Operaciones para Metrolink, responde a incidentes relacionados con suicidio y una vez también vio a una persona cometer suicidio en frente del tren que conducía.

“Es un sentimiento de inutilidad para el ingeniero, hay muy poco o nada que un ingeniero pueda hacer. El ingeniero puede hacer sonar su bocina, pero toma una milla a una milla y media para que el tren pueda parar”, dijo Jeff Lustgarten, vocero de Metrolink.

“También es una experiencia traumática para los conductores, que una vez que se detiene el tren, tienen que caminar [al punto de contacto] y confirmar que ha ocurrido un suicidio y eso es tremendamente horrible”.

“La gente intenta el suicidio porque están en terrible dolor psicológico y no pueden pensar en ninguna solución”, dijo la Dra. Kita S. Curry, presidente y CEO de Didi Hirsch. “Sabemos esto por las llamadas a nuestra Línea de Crisis por parte de personas que están contemplando el suicidio y de amigos y familiares preocupados. Las llamadas aumentan cuando desplegamos el número. Si todos sabemos reconocer las señales de advertencia del suicidio y cómo responder, podemos salvar vidas”.

Si usted necesita ayuda con depresión o conoce a alguien que esté pensando en el suicidio, llame a la Línea de Prevención del suicidio al (877) 727-4747.